Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Vitoria-Gasteiz vs. Nairobi - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Vitoria-Gasteiz
Nairobi

Vitoria-Gasteiz vs Nairobi

Vitoria-Gasteiz
Nairobi
cambio

Vitoria-Gasteiz

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Vitoria[5]​[6]​[7]​ (en euskera tradicional, Bittoixe y también Bit(t)o(r)ixa;[8]​[9]​[10]​ en euskera batúa según topónimo medieval propuesto por Euskaltzaindia, Gasteiz[7]​[11]​[12]​; y, oficialmente, Vitoria-Gasteiz)[13]​[14]​ es una ciudad española, capital de la provincia de Álava, y sede oficial del Parlamento y el Gobierno de la comunidad autónoma del País Vasco.[15]​ Enclavada en un cruce de caminos, ha sido a lo largo de la historia un importante punto estratégico tanto en el plano militar como en el comercial y cultural. Ya desde tiempos romanos, en los que la calzada que unía Astorga y Burdeos (Ab Asturica Burdigalam), pasaba por Álava, estas tierras no han dejado de ser un eje de comunicaciones entre la Meseta Central y Europa.



Es una ciudad con una intensa historia que se manifiesta en un valioso patrimonio monumental. Ostenta el título de «muy noble y muy leal». En 2019 había 251.774 habitantes empadronados en el municipio.[16]​ A falta de un reconocimiento legal más explícito, se le considera capital de facto del País Vasco por ser sede de las instituciones comunes.[17]​ Durante el año 2012, Vitoria fue Capital Verde Europea.[18]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Nairobi

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Nairobi es la capital y mayor ciudad de Kenia. El nombre Nairobi proviene de la frase masái Enkare Nyorobi, que significa "el lugar de aguas frescas". No obstante, es conocida popularmente como la "Ciudad Verde en el Sol". Fundada por los británicos en 1899 como un simple depósito ferroviario en la vía que une Mombasa a Uganda, la ciudad creció rápidamente hasta convertirse en la capital de África Oriental Británica en 1905, y finalmente, la capital de la república de Kenia libre en 1963.[1]​ Nairobi además es la capital de la Provincia de Nairobi y del Distrito de Nairobi. La ciudad se encuentra a orillas del río Nairobi, en el sur de la nación, y tiene una elevación de 1661 metros sobre el nivel del mar. Nairobi es la ciudad más poblada de África Oriental, con una población urbana estimada de entre 3 y 4 millones de habitantes.



De acuerdo con el Censo de 2010, en el área administrativa de Nairobi, vivían 3 240 155 habitantes dentro de 696 km².[2]​ Actualmente es la cuarta ciudad más grande de África. Nairobi es hoy en día una de las ciudades más prominentes en África, tanto política como económicamente.[3]​ Hogar de muchas compañías y organizaciones, incluido el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Nairobi es un establecido centro comercial y cultural. El Grupo de Estudios sobre Globalización y Ciudad de Clase Mundial (GaWC, por sus siglas en inglés) define a Nairobi como un prominente centro social.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff