Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Villavicencio vs. Walhalla - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Villavicencio
Walhalla

Villavicencio vs Walhalla

Villavicencio
Walhalla
cambio

Villavicencio

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Villavicencio es un municipio colombiano, capital del departamento del Meta y el centro comercial más importante de los Llanos Orientales.[4]​ Está ubicada en el piedemonte de la Cordillera Oriental, al noroccidente del departamento del Meta, en la margen derecha del río Guatiquía. Fundada el 6 de abril de 1840, cuenta con una población urbana aproximada de 551.212 habitantes en 2020.[5]​ Presenta un clima cálido y muy húmedo, con temperaturas medias de 28° C y 30°C. Como capital departamental, alberga las sedes de la gobernación del departamento del Meta, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), la empresa Electrificadora Del Meta (EMSA), la sucursal del Banco de la República de Colombia y la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV).



La ciudad se encuentra a 109 kilómetros (68 mi) al sur de la capital de Colombia, Bogotá,[6]​ a dos horas por la Autopista al Llano.[7]​ La consolidación de Villavicencio como Área Metropolitana está descartada, en favor de los municipios de Acacías, Cumaral y Restrepo.[8]​[9]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Walhalla

estado

país

capital
población 0

Informaciones

En la mitología nórdica, Valhalla (del nórdico antiguo Valhöll, «salón de los caídos»[1]​) es un enorme y majestuoso salón ubicado en la ciudad de Asgard gobernada por Odín.[2]​ La mitad de los muertos en combate son elegidos por Odín y viajan al Valhalla guiados por las valquirias, mientras que la otra mitad van al Fólkvangr de la diosa Freyja. En el Valhalla los difuntos se reúnen con las masas de muertos en combate conocidos como einherjer, así como con varios héroes y dioses germánicos legendarios, mientras se preparan para ayudar a Odín en el Ragnarök, la batalla del fin del mundo. Ante la gran sala, cuyo techo está cubierto con escudos dorados, se halla el árbol dorado Glasir. Alrededor del Valhalla moran varias criaturas, como el ciervo Eikþyrnir y la cabra Heiðrún, que pacen el follaje del árbol Læraðr.



El Valhalla es descrito en la Edda poética, colección de poemas compilados en el siglo XIII a partir de fuentes tradicionales antiguas, en la Edda prosaica y en las Heimskringla, ambas escritas por Snorri Sturluson también en el siglo XIII, y en unas estrofas de un poema anónimo del siglo X, conocido como Eiríksmál e incluido en la saga Fagrskinna, que conmemora la muerte de Erico I de Noruega. El Valhalla ha inspirado diversas obras de arte, títulos de publicaciones, a la cultura popular y se ha convertido en un término sinónimo de lugar de veneración de grandes personajes ya fallecidos.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff