HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Uvira Walhalla

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Uvira
Walhalla

Uvira vs Walhalla

Uvira
Walhalla
cambio

Uvira

estado

país

capital
población 170000

Informaciones

Uvira es una ciudad de la provincia de Kivu del Sur en la República Democrática del Congo, situada en el extremo norte del lago Tanganica. Hay un puerto lacustre llamado Kalundu en el extremo sur de la ciudad, que proporciona enlaces en barco a Kalemie en la provincia de Katanga, Kigoma en Tanzania, Pulungu en Zambia y Buyumbura, la capital de Burundi.



La ciudad está unida por carretera a Bukavu, la capital de Kivu del Sur, y Buyumbura. La ciudad está a 120 km de Bukavu y a 60 km del territorio de Fizi. Uvira es una diócesis católica, sufragánea de la arquidiócesis de Bukavu.

Fuente: Wikipedia
cambio

Walhalla

estado

país

capital
población 0

Informaciones

En la mitología nórdica, Valhalla (del nórdico antiguo Valhöll, «salón de los caídos»[1]​) es un enorme y majestuoso salón ubicado en la ciudad de Asgard gobernada por Odín.[2]​ La mitad de los muertos en combate son elegidos por Odín y viajan al Valhalla guiados por las valquirias, mientras que la otra mitad van al Fólkvangr de la diosa Freyja. En el Valhalla los difuntos se reúnen con las masas de muertos en combate conocidos como einherjer, así como con varios héroes y dioses germánicos legendarios, mientras se preparan para ayudar a Odín en el Ragnarök, la batalla del fin del mundo. Ante la gran sala, cuyo techo está cubierto con escudos dorados, se halla el árbol dorado Glasir. Alrededor del Valhalla moran varias criaturas, como el ciervo Eikþyrnir y la cabra Heiðrún, que pacen el follaje del árbol Læraðr.



El Valhalla es descrito en la Edda poética, colección de poemas compilados en el siglo XIII a partir de fuentes tradicionales antiguas, en la Edda prosaica y en las Heimskringla, ambas escritas por Snorri Sturluson también en el siglo XIII, y en unas estrofas de un poema anónimo del siglo X, conocido como Eiríksmál e incluido en la saga Fagrskinna, que conmemora la muerte de Erico I de Noruega. El Valhalla ha inspirado diversas obras de arte, títulos de publicaciones, a la cultura popular y se ha convertido en un término sinónimo de lugar de veneración de grandes personajes ya fallecidos.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff