Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Tartu vs. Warsaw - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Tartu Warsaw

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Tartu
Warsaw

Tartu vs Warsaw

Tartu
Warsaw
cambio

Tartu

estado

país

capital
población 102414

Informaciones

Tartu (en estonio meridional, Tarto) es una ciudad estonia ubicada al sureste del país, en el condado de Tartu. Se trata de la segunda ciudad más poblada del país con unos 93 000 habitantes en 2016, solo por detrás de la capital Tallin,[2]​ y la octava más poblada en el conjunto de los países bálticos. El desarrollo de Tartu ha estado ligado a la propia historia del sur de Estonia. La primera mención data de 1030 y hace referencia a «Yúriev» una fortaleza controlada por la Rus de Kiev.[3]​ En las cruzadas bálticas de comienzos del siglo XIII, dicha fortaleza fue capturada por los Hermanos Livonios, renombrada «Dorpat» y convertida en la capital del obispado de Dorpat (1224-1558). Posteriormente ha estado bajo control de la República de las Dos Naciones, el imperio sueco y el Imperio ruso, hasta que Estonia proclamó su independencia en 1919 e impuso el topónimo actual.



[4]​ Tartu está considerada la capital cultural de Estonia.[5]​[6]​[7]​ La institución más importante es la universidad de Tartu, fundada en 1632 por Gustavo II Adolfo de Suecia y principal academia del país.[8]​ Durante el nacionalismo romántico, los intelectuales estonios organizaron la primera edición del Festival de la Canción Estonia —actualmente en Tallin— y la primera representación teatral en lengua estonia. Hoy en día la ciudad acoge el Ministerio de Educación e Investigación, la Corte Suprema, el Museo Nacional de Estonia y el observatorio de Tartu.[4]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Warsaw

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Varsovia (en polaco: Warszawa, en Alfabeto Fonético Internacional: [varˈʂava] es la ciudad más grande de Polonia y la capital del país desde 1596. Es también la sede del presidente de la República, del Parlamento y del resto de las autoridades centrales. Cuenta con una población de 1 745 000 habitantes[2]​ (en 2014), lo que la convierte en la séptima ciudad más poblada de la Unión Europea, y que posee unos 3 101 000 habitantes en su área metropolitana. La historia de la ciudad se remonta a finales del siglo XIII. En ese momento era un pequeño pueblo de pescadores. En 1569, el rey Segismundo III transfirió su corte junto con la capital polaca de Cracovia a Varsovia. Una vez descrito como el «París del Norte», Varsovia fue considerada una de las ciudades más hermosas del mundo hasta la Segunda Guerra Mundial.[3]​ Bombardeada al comienzo de la invasión alemana en 1939, la ciudad resistió. Las deportaciones de la población judía a los campos de concentración provocaron el Levantamiento del gueto de Varsovia en 1943 y la destrucción del gueto después de un mes de lucha. Una revuelta general en Varsovia entre agosto y octubre de 1944 llevó a una mayor devastación. Varsovia adquirió el nuevo título de «Ciudad Fénix» debido a su larga historia y reconstrucción completa después de la Segunda Guerra Mundial, que había dejado en ruinas más del 85 % de los edificios.



Varsovia es la sede de Frontex, la guardia de fronteras europea y la agencia costera. Varsovia es también una de las ciudades metropolitanas más dinámicas de Europa.[4]​ En 2012, la Unidad de inteligencia de The Economist clasificó a Varsovia como la 32ª ciudad más habitable del mundo.[5]​ En 2017, la ciudad ocupó el 4º lugar en la categoría "Amigable para los negocios" y 8a en "Capital humano y estilo de vida".[4]​ También se ha clasificado como una de las ciudades más habitables de Europa Central y Oriental y es uno de los principales centros económico-financieros y culturales de Europa. El Centro histórico de Varsovia fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980. Es la parte más antigua de la ciudad y también es la principal atracción turística con la Columna de Segismundo, la Barbacana y el Castillo Real.[6]​ Varsovia es conocida por varios tratados como: el Pacto de Varsovia, la Convención de Varsovia y el Tratado de Varsovia.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff