Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Tampere vs. Querétaro - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Tampere
Querétaro

Tampere vs Querétaro

Tampere
Querétaro
cambio

Tampere

estado

país

capital
población 238671

Informaciones

Tampere (en finés [ˈtɑmpere] ; en sueco Tammerfors [tamɛrˈfɔʂ], a veces castellanizado como Támpere)[1]​ es una ciudad finlandesa situada a 170 kilómetros al norte de Helsinki, en el interior del país, en la región de Pirkanmaa. La ciudad cuenta con una población de aproximadamente 223 292 personas (marzo de 2016), lo que hace de ella la tercera ciudad de Finlandia en número de habitantes, y la segunda área urbana más importante del país (después de Helsinki). Tampere fue fundada por el rey Gustavo III de Suecia, el 1 de octubre de 1779, en el istmo entre dos lagos, el Näsi (o Näsijärvi) y el Pyhä (o Pyhäjärvi), y la ciudad queda dividida en dos partes por el rápido que fluye del primero al segundo. Hoy en día, Tampere es una ciudad activa y dinámica, con tres universidades: la Universidad de Tampere (Tampereen yliopisto) la Universidad Tecnológica de Tampere (Tampereen teknillinen yliopisto) y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere (Tampereen ammattikorkeakoulu).



Además, cuenta con varios centros e institutos de formación profesional, por ejemplo el Instituto de Policías. En el campo de la cultura, Tampere es conocida por su amplia tradición literaria y teatral. Algunos de los escritores más importantes de Finlandia han surgido de esta ciudad (Väinö Linna, Kalle Päätalo o Hannu Salama). Muchos de ellos han retratado en sus obras la realidad de la clase trabajadora, pues Tampere fue durante el último siglo una ciudad industrial. La tradición teatral también se encuentra muy arraigada en la ciudad, que cada agosto celebra el Tampereen Teatterikesä, un prestigioso festival internacional.

Fuente: Wikipedia
cambio

Querétaro

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Querétaro ( escuchar) oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Querétaro, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman México.[7]​[8]​ Su capital y ciudad más poblada es Santiago de Querétaro. Está ubicado en la región centro-norte del país, y limita al norte con los Estados de Guanajuato y de San Luis Potosí, al sur con el estado de Hidalgo y el estado de México, y al oeste con el estado de Michoacán. Con 11,684 km², es el quinto estado menos extenso —por delante de Colima, Aguascalientes, Morelos y Tlaxcala, el menos extenso— y con 156.45 hab / km², el séptimo más densamente poblado, por detrás del estado de México, Morelos, Tlaxcala, Aguascalientes, Guanajuato y Puebla. Se fundó el 23 de diciembre de 1823. Forma parte de la Alianza Bajío-Occidente.[9]​ Querétaro se ha distinguido, en los últimos años, por ser uno de los dos estados del país con la mayor dinámica de crecimiento económico.[10]​ Desde 1994 hasta la fecha, ha mantenido un crecimiento mayor al nacional, debido a que empresas nacionales y trasnacionales de los sectores industrial, comercial y de servicios se han asentado en el estado.



En el 2000, se da el salto a la industria manufacturera, y a partir del 2005 hace presencia la industria aeroespacial,[11]​ y esta última es una de las de mayor desarrollo en la entidad, por lo que Querétaro se ha convertido en el cuarto centro de actividades aeroespaciales más importantes del mundo, solo detrás de Singapur, Dubái y Bangalore.[12]​ El estado cuenta con tres sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco: la zona de monumentos históricos de Querétaro, en 1996, las misiones franciscanas de la Sierra Gorda, en el 2003, y el Camino Real de Tierra Adentro, en el 2010.[cita requerida]Querétaro ha tenido un importante papel en la historia de México, debido a que en 1810 fue sede de la conspiración de Querétaro donde se fraguó el movimiento que a la postre llevaría a la independencia de México. En 1867, fue derrotado, capturado y fusilado Maximiliano de Habsburgo por las fuerzas republicanas, y se restableció el régimen republicano en México. En 1917, se redactó en este estado la Constitución vigente.[cita requerida]

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff