Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Taipei vs. Miyazaki - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Taipei Miyazaki

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Taipei
Miyazaki

Taipei vs Miyazaki

Taipei
Miyazaki
cambio

Taipei

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Taipéi[1]​ (en chino tradicional, 臺北市 o 台北市; pinyin, Táiběi Shì) es la ciudad más poblada y capital de Taiwán desde 1949. Su estatus oficial es el de capital de la República de China (Taiwán). Es el centro político, económico y cultural del país. La ciudad tiene un metro elevado y está conectada por tren de alta velocidad con Kaohsiung. Además es sede de varias universidades, el Museo Nacional del Palacio y otras instituciones culturales como la Academia Sínica, y el Taipei 101, el undécimo edificio más alto del mundo. Situada en el extremo norte de la isla de Taiwán, Taipéi se extiende sobre el río Tamsui y está a 25 kilómetros al suroeste de Keelung, su puerto en el océano Pacífico. Cerca de la capital se halla también la ciudad costera de Tamsui, en la desembocadura del río en el estrecho de Taiwán. Se encuentra en los dos estrechos valles de los ríos Keelung (基隆河) y Xindian (新店溪), que confluyen para formar el río Tamsui a lo largo de la frontera occidental de la ciudad.[2]​ La ciudad en sí tiene una población estimada de 2.619.920 habitantes (a marzo de 2009). La ciudad de Nueva Taipéi y la ciudad de Keelung forman el área metropolitana de Taipéi, con una población de 6.752.826 habitantes (marzo de 2009).[3]​ Sin embargo, ambas son administradas por distintos órganos gubernamentales, ya que Taipéi es una municipalidad especial administrada directamente por el Gobierno central de la República de China.



En ocasiones "Taipéi" se refiere al conjunto del área metropolitana, mientras que la "ciudad de Taipéi" se refiere a la ciudad en sí. Taipéi es considerada una ciudad global alfa[4]​ y forma parte de una importante zona industrial. Está conectada con el resto de la isla por ferrocarril, trenes de alta velocidad, autopistas, aeropuertos y líneas de autobús. La ciudad cuenta con el Aeropuerto de Taipéi Songshan, para vuelos nacionales, y el Aeropuerto Internacional de Taiwán Taoyuan, para vuelos internacionales. Fue fundada a comienzos del siglo XVIII y se convirtió en un importante centro para el comercio de ultramar en el siglo XIX. Japón se hizo con Taiwán en 1895 tras la Primera Guerra Sino-Japonesa y convirtió a Taipéi en la capital de la isla.[5]​ La República de China ocupó Taiwán después de que Japón fuera derrotada en la Segunda Guerra Mundial. El Generalísimo Chiang Kai-shek declaró a Taipéi capital provisional de la República de China en diciembre de 1949 cuando el Kuomintang fue vencido por los comunistas, quienes se hicieron con la mayor parte de la China continental durante la Guerra civil china.[6]​[7]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Miyazaki

estado

país

capital
población 400119

Informaciones

Hayao Miyazaki (宮崎 駿, Miyazaki Hayao?, Bunkyō, Tokio; 5 de enero de 1941) es un director de cine de animación, animador, ilustrador, mangaka y productor de anime japonés, de renombre internacional y con una carrera de cinco décadas. Junto con Isao Takahata, fundó Studio Ghibli, un estudio de películas y animación. Ha sido comparado con Walt Disney, Steven Spielberg u Orson Welles.[1]​ Entre sus filmes de animación más populares se hallan títulos como El viaje de Chihiro (que rebasó los ingresos en taquillas de Japón y superó el éxito obtenido por Titanic, también obtuvo el premio como Película del Año (2001) en los Premios de la Academia de Japón, y fue la primera película de anime en ganar un Premio Óscar), La princesa Mononoke, Mi vecino Totoro, Howl no Ugoku Shiro y Gake no ue no Ponyo. Sus películas hablan de la relación de la humanidad con la naturaleza, la tecnología y la dificultad de mantener una ética pacifista; las protagonistas regularmente son niñas y mujeres jóvenes fuertes e independientes. En dos de sus filmes, El castillo de Cagliostro y El castillo en el cielo, se presentan villanos tradicionales, mientras que en otros, como Nausicaä y La princesa Mononoke (1997; la primera película animada en ganar la categoría de Película del Año en los Premios de la Academia Japonesa y, por breve tiempo, la más taquillera en Japón, hasta que fue eclipsada por Titanic el mismo año), existen antagonistas moralmente ambiguos con características positivas.



Coescribió Karigurashi no Arriety y La colina de las amapolas. El 1 de septiembre de 2013, anunció, a través de un comunicado del presidente de la compañía, Kōji Koshino, que su película Kaze Tachinu (estrenada en Japón el 20 de julio de 2013) sería su último largometraje, y que se retiraría como director de proyectos de animación de Ghibli.[2]​[3]​[4]​[5]​[6]​ En agosto de 2014, la Academia de Artes y Ciencias de Hollywood informó de la concesión a Miyazaki del Óscar honorífico como reconocimiento a toda su trayectoria.[7]​Este premio le fue entregado en la ceremonia de los Óscar en enero del 2015. En el 2002, el crítico cinematográfico Roger Ebert sugirió que Miyazaki podría ser el mejor creador de películas de animación de la historia, y alabó la profundidad y nivel artístico de sus creaciones.[8]​ El 25 de febrero de 2017, Studio Ghibli confirmó oficialmente el regreso de Miyazaki con Kimitachi wa Dō Ikiru ka, y cuyo estreno en Japón se espera entre 2020 y 2021.[9]​ El 10 de agosto de 2017, el estudio reabrió sus puertas.[10]​[11]​[12]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff