Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Sucre vs. Babahoyo - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Sucre Babahoyo

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Sucre
Babahoyo

Sucre vs Babahoyo

Sucre
Babahoyo
cambio

Sucre

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Sucre (quechua: Chuqichaka; aimara: Sukri; guaraní: Sucre), cuyo nombre originario es “Charcas” hasta 1538, “La Plata” desde 1538 a 1776, “Chuquisaca” de 1776 a 1825, “Sucre” desde el año 1825 hasta el día de hoy, es la capital histórica y constitucional de Bolivia.[1]​[2]​[nota 1]​ Es además la sede del Poder Judicial del país e igualmente es capital del departamento de Chuquisaca.



En Sucre se resume la historia de la Confederación de los Charcas, desde sus orígenes más antiguos. Aquí se fundó la Audiencia de Charcas con la llegada de los españoles y finalmente la República de Bolivia, el 6 de agosto de 1825. La ciudad ha sido designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991. Según datos del censo 2012, la ciudad cuenta con unos 290 000 habitantes.

Fuente: Wikipedia
cambio

Babahoyo

estadoLos Ríos

país

Ecuador
capital
población 84164
código postalEC120150

Informaciones

Babahoyo, también conocida como Santa Rita de Babahoyo, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del cantón Babahoyo y capital de la provincia de Los Ríos, así como la segunda urbe más grande y poblada de la misma. Se localiza al centro de la región litoral del Ecuador, en una extensa llanura, en la unión de los ríos Catarama y San Pablo, que forman el río Babahoyo al atravesar la ciudad, a una altitud de 8 m s. n. m. y con un clima lluvioso tropical de 33°C en promedio. En la época colonial, fue conocida como "Bodegas de Babahoyo" por haber estado allí ubicadas la Aduana y los Almacenes Reales, para el control del comercio entre Guayaquil y las ciudades de la Sierra ecuatoriana. En el censo de 2010 tenía una población de 90.



191 habitantes, lo que la convierte en la décimo séptima ciudad más poblada del país. La ciudad es el núcleo del área metropolitana de Babahoyo, la cual está constituida además por ciudades y parroquias rurales cercanas. El conglomerado alberga a más de 250.000 habitantes. Sus orígenes datan del siglo XVI, pero es a mediados del siglo XIX, debido a su asentamiento definitivo, cuando presenta un acelerado crecimiento demográfico debido a la gran producción agrícola de la zona. Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales del Ecuador. Las actividades principales de la ciudad son la agricultura (principalmente de arroz, banano y cacao), el comercio, la ganadería y el transporte.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff