Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Sofia vs. Miyazaki - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Sofia Miyazaki

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Sofia
Miyazaki

Sofia vs Miyazaki

Sofia
Miyazaki
cambio

Sofia

estado

país

capital
población 1286383

Informaciones

Sofía es la capital y la ciudad más grande de la República de Bulgaria. Con una población de 1 269 384 habitantes en 2018, se trata de la 14.ª mayor ciudad de la Unión Europea, donde ingresó en enero del 2007, y alrededor de 1.380.406 en su área metropolitana, la Provincia Capital.[2]​ Se encuentra situada en el centro de la península balcánica,[3]​ al oeste de Bulgaria, rodeada por el monte Vitosha al sur, el monte Lyulin al oeste y las montañas de los Balcanes al norte. Su superficie total es 492 kilómetros cuadrados y su promedio de altitud es de 600 m s. n. m., lo que la convierte en la cuarta capital más alta de Europa. Una de las capitales más antiguas de Europa, la historia de Sofia se remonta al siglo VIII a. C., cuando los tracios establecieron un asentamiento en la zona. Sofia ha tenido varios nombres en los diferentes periodos de su existencia, pero adoptó, finalmente, el nombre de Sofia, gracias a la Iglesia de Hagia Sofía, una de las más antiguas de la ciudad, en homenaje nacional a las Santas Mártires de Sofia. El Día de Sofia se celebra el 17 de septiembre y el 4 de enero la ciudad celebra que en 1878 fue liberada de la dominación otomana por las tropas imperiales rusas.



Sofia fue declarada capital de 3 de abril de 1879 como antiguo pueblo búlgaro, lejos de la frontera con Turquía, y fue bombardeada intensamente por las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial. Sofia es el centro administrativo, económico, cultural, de transporte y educativo del país,[4]​ donde se concentra la sexta parte de la producción industrial de Bulgaria. La ciudad es, también, un importante centro religioso, ya que Sofia es la sede de la Iglesia ortodoxa búlgara y cuenta con la Catedral de Alejandro Nevski, una de las catedrales más grandes del mundo ortodoxo. En Sofia se encuentra la Academia de Ciencias de Bulgaria, varias universidades e instituciones culturales como la Galería de Arte Nacional de Bulgaria, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Historia, el Ballet y Ópera Nacional o el Palacio Nacional de la Cultura, entre otros. La arquitectura de los diferentes pueblos que dominaron Sofia es un ejemplo de la milenaria historia de la ciudad, con edificios de estilo otomano, ruso ortodoxo o de su período socialista. Además, acogió el Festival de la Canción de Eurovisión Junior 2015

Fuente: Wikipedia
cambio

Miyazaki

estado

país

capital
población 400119

Informaciones

Hayao Miyazaki (宮崎 駿, Miyazaki Hayao?, Bunkyō, Tokio; 5 de enero de 1941) es un director de cine de animación, animador, ilustrador, mangaka y productor de anime japonés, de renombre internacional y con una carrera de cinco décadas. Junto con Isao Takahata, fundó Studio Ghibli, un estudio de películas y animación. Ha sido comparado con Walt Disney, Steven Spielberg u Orson Welles.[1]​ Entre sus filmes de animación más populares se hallan títulos como El viaje de Chihiro (que rebasó los ingresos en taquillas de Japón y superó el éxito obtenido por Titanic, también obtuvo el premio como Película del Año (2001) en los Premios de la Academia de Japón, y fue la primera película de anime en ganar un Premio Óscar), La princesa Mononoke, Mi vecino Totoro, Howl no Ugoku Shiro y Gake no ue no Ponyo. Sus películas hablan de la relación de la humanidad con la naturaleza, la tecnología y la dificultad de mantener una ética pacifista; las protagonistas regularmente son niñas y mujeres jóvenes fuertes e independientes. En dos de sus filmes, El castillo de Cagliostro y El castillo en el cielo, se presentan villanos tradicionales, mientras que en otros, como Nausicaä y La princesa Mononoke (1997; la primera película animada en ganar la categoría de Película del Año en los Premios de la Academia Japonesa y, por breve tiempo, la más taquillera en Japón, hasta que fue eclipsada por Titanic el mismo año), existen antagonistas moralmente ambiguos con características positivas.



Coescribió Karigurashi no Arriety y La colina de las amapolas. El 1 de septiembre de 2013, anunció, a través de un comunicado del presidente de la compañía, Kōji Koshino, que su película Kaze Tachinu (estrenada en Japón el 20 de julio de 2013) sería su último largometraje, y que se retiraría como director de proyectos de animación de Ghibli.[2]​[3]​[4]​[5]​[6]​ En agosto de 2014, la Academia de Artes y Ciencias de Hollywood informó de la concesión a Miyazaki del Óscar honorífico como reconocimiento a toda su trayectoria.[7]​Este premio le fue entregado en la ceremonia de los Óscar en enero del 2015. En el 2002, el crítico cinematográfico Roger Ebert sugirió que Miyazaki podría ser el mejor creador de películas de animación de la historia, y alabó la profundidad y nivel artístico de sus creaciones.[8]​ El 25 de febrero de 2017, Studio Ghibli confirmó oficialmente el regreso de Miyazaki con Kimitachi wa Dō Ikiru ka, y cuyo estreno en Japón se espera entre 2020 y 2021.[9]​ El 10 de agosto de 2017, el estudio reabrió sus puertas.[10]​[11]​[12]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff