Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Seville vs. Antwerp - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Seville Antwerp

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Seville
Antwerp

Seville vs Antwerp

Seville
Antwerp
cambio

Seville

estado

país

capital
población 704198

Informaciones

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de Andalucía.[5]​ Cuenta con 688 811 habitantes en 2018,[6]​ por lo que es la ciudad más poblada de Andalucía, la cuarta de España[7]​ después de Madrid, Barcelona y Valencia y la 32.ª de la Unión Europea. El municipio tiene una superficie de 140,8 km².[8]​ El área metropolitana de Sevilla está compuesta por 46 municipios, incluye a una población de 1 535 379 habitantes (INE, 2016) y ocupa una superficie de &&&&&&&&&&&04905.&400004905,04 km².[9]​ Su casco antiguo, con 3,9 km²,[10]​ es el más extenso de España y el sexto más grande de Europa, tras los de Roma (14,6 km²),[11]​ Nápoles (10,3 km²),[12]​ Venecia (7,6 km²),[13]​ Florencia (5,5 km²),[14]​ y Génova (4,1 km²).[15]​ Sevilla es una de las ciudades con más monumentos catalogados en Europa. Su casco histórico es uno de los mayores de España[16]​ (nótese la diferencia entre casco antiguo, que solo incluye la zona histórica anterior a la Revolución Industrial, y casco histórico, que abarca estadios posteriores). Su patrimonio histórico y monumental y sus diversos espacios escénicos y culturales la constituyen en ciudad receptora de turismo nacional e internacional: en efecto, se trata de la tercera capital de España por número de visitantes, tras Barcelona y Madrid.[17]​ Entre sus monumentos más representativos se encuentran la catedral (que incluye la Giralda), el Alcázar, el Archivo de Indias y la Torre del Oro, los tres primeros de los cuales fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco de forma conjunta en 1987.[18]​ El puerto de Sevilla, situado a unos 70 km del océano Atlántico, es el único puerto marítimo de España en una ciudad del interior, pues el río Guadalquivir es navegable desde su desembocadura en Sanlúcar de Barrameda hasta la capital hispalense, aunque el tamaño de los barcos que acceden a la ciudad está limitado por una esclusa con un calado máximo de 8,5 m y el puente de circunvalación del Centenario que limita el calado aéreo a 42 m.



[19]​[20]​ Sevilla dispone de una red desarrollada de transporte por carretera y ferrocarril, así como de un aeropuerto internacional. Es destacable la presencia histórica en la ciudad tanto de la industria aeronáutica como de la industria militar. Con la celebración de la Exposición Iberoamericana de 1929, la ciudad experimentó un gran desarrollo urbanístico marcado por la creación de parques y la construcción de edificios proyectados para dicho acontecimiento, como el parque de María Luisa o la plaza de España. La Exposición Universal de 1992 dejó como legado en la ciudad una importante mejora de la infraestructura, principalmente en las comunicaciones terrestres y aeronáuticas, entre las que destaca el acceso ferroviario del AVE a la estación de Santa Justa. Asimismo, el área de la Expo de 1992 acoge las sedes del Parque Tecnológico Cartuja 93, de la Universidad de Sevilla y del parque temático y de ocio Isla Mágica. En 2014 se llevaron a cabo importantes proyectos en la ciudad, como la Torre Cajasol, el proyecto del Puerto Delicias o el Acuario Nuevo Mundo, algunos de ellos objeto de polémica debido a su posible impacto visual.[21]​[22]​ La Universidad de Sevilla, fundada en 1505, tiene más de 65 000 estudiantes.[23]​[24]​ Asimismo, la Universidad Pablo de Olavide cuenta con más de 10 000 estudiantes. Son miles los estudiantes extranjeros que se matriculan en los programas Erasmus y cursos de español en la Universidad de Sevilla, que en 2006 fue una de las diez más visitadas de Europa junto con otras ocho universidades españolas.[25]​ Sevilla ha despertado desde antiguo, y especialmente durante la época del Romanticismo, la inspiración de los artistas europeos, que ven en ella un lugar pintoresco y maravilloso. Tras los últimos estudios, se ha llegado a contar un total de 150 óperas ambientadas en esta ciudad, como Las bodas de Fígaro, Don Giovanni, El barbero de Sevilla, La fuerza del destino o Carmen.

Fuente: Wikipedia
cambio

Antwerp

estadoAntwerp

país

Belgium
capital
población 525935

Informaciones

Amberes (en neerlandés, Antwerpen [ˈɑntˌʋɛrpə(n)] , en francés, Anvers [ɑ̃ˈvɛʁ(s)]), antiguamente conocida como Antuerpia, es una ciudad belga, la capital de la homónima provincia de Amberes, en Flandes. Tenía 520 504 habitantes[4]​ en 2017, que la hacen la ciudad más poblada del país, y con 1,2 millones de la región metropolitana, la segunda más populosa después de la de Bruselas.[5]​[6]​ El área metropolitana comprende 1449 km². Amberes está a orillas del río Escalda, vinculado al mar del Norte por el estuario del Escalda Occidental (Westerschelde). Se encuentra a 40 km al norte de Bruselas, y a unos 15 km al sur de la frontera con los Países Bajos. El puerto de Amberes es uno de los más grandes del mundo, el segundo de Europa[7]​[8]​ y entre los 20 primeros a nivel mundial.[9]​ La ciudad es también conocida por su industria del diamante y por el comercio. A principios del Renacimiento la ciudad pertenecía a los Países Bajos Españoles. El siglo XV marcó el inicio del desarrollo económico de la ciudad, que se convirtió en uno de los centros comerciales más importantes del norte de Europa (a mediados del siglo XVI, los impuestos recaudados por la Corona española en el puerto de Amberes igualaban a los ingresos por las minas de plata de Potosí).



Tanto económica como culturalmente Amberes fue durante mucho tiempo una ciudad importante, especialmente antes y durante la Furia Española (1576) y posteriormente a lo largo y después de la revuelta holandesa. Amberes también fue el lugar en que se habilitó el edificio de bolsa más antiguo del mundo, construido originalmente en 1531 y reconstruido en 1872.[10]​ En Amberes también se editaron los primeros mapas impresos en planchas de cobre. El iniciador de este tipo de cartografía en 1570 fue Abraham Ortelius. Los habitantes de Amberes son apodados Sinjoren (pronunciación en neerlandés: /sɪnˈjoːˌrən/), a partir del título honorífico español de señor o del francés seigneur, en referencia a los nobles españoles que gobernaron la ciudad en el siglo XVII.[11]​ La ciudad fue sede de los Juegos Olímpicos de 1920.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff