Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Santo Domingo vs. Algeciras - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Santo Domingo
Algeciras

Santo Domingo vs Algeciras

Santo Domingo
Algeciras
cambio

Santo Domingo

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Santo Domingo (oficialmente llamada Santo Domingo de Guzmán) es la capital y ciudad más poblada de la República Dominicana. La ciudad está situada sobre el mar Caribe, en la desembocadura del río Ozama, en la costa sur de la isla a 155 km al sureste de Santiago de los Caballeros. Fundada por Bartolomé Colón el 5 de agosto de 1498,[5]​ en la margen oriental del río Ozama y luego trasladada por Nicolás de Ovando en 1502 a la margen occidental del mismo río. Conocida por ser el lugar del primer asentamiento europeo permanente en América, y por ser la primera sede del gobierno de la Corona de Castilla en el Nuevo Mundo. Se encuentra dentro de los límites del Distrito Nacional, este último bordeado a su vez por tres costados por la provincia Santo Domingo. Limita al sur con el mar Caribe, al este con el municipio Santo Domingo Este, al oeste con Santo Domingo Oeste y al norte con Santo Domingo Norte; entre todas forman el Gran Santo Domingo, cuya área metropolitana supera ya los 4 millones de habitantes. La ciudad fue elegida Capital Americana de la Cultura en el 2010, ha sido sede de los Juegos Panamericanos del 2003, de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 1974 y de la serie del Caribe en varias ocasiones.



En Santo Domingo se encuentran la primera catedral y el primer castillo de América; ambos ubicados en la Ciudad Colonial, zona declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Gracias a esto, la ciudad, especialmente su Centro Histórico reciben aproximadamente un millón de visitantes internacionales cada año. Hoy, Santo Domingo constituye el mayor centro cultural, financiero, político, comercial e industrial de la República Dominicana. Santo Domingo también sirve como el principal puerto del país. Uno de los puertos de la ciudad se encuentra en la desembocadura del río Ozama, acoge a los buques más grandes, y es capaz de recibir tráfico de pasajeros así como carga a de mercancías. Santo Domingo llevó el nombre de "Ciudad Trujillo" desde 1936 hasta 1961, debido a un cambio hecho por el dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina. Hoy en día, Santo Domingo es la metrópolis más importante del país, dado su PIB Paridad de poder adquisitivo US$ 90 000 millones y además es la ciudad más poblada del Caribe.

Fuente: Wikipedia
cambio

Algeciras

estadoAndalusia

país

Spain
capital
población 116417

Informaciones

Algeciras es una ciudad y municipio español de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. Es la mayor ciudad del Campo de Gibraltar y la sede de la mancomunidad de municipios de dicha comarca, junto con los cuales forma su área metropolitana.[3]​ Está situada en la bahía de Algeciras, un enclave geográfico estratégico por hallarse en el estrecho de Gibraltar, lugar de contacto entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Esta situación ha permitido que la ciudad posea el puerto marítimo con mayor tránsito de mercancías de España.[4]​ Según los últimos datos del INE de 2018, cuenta con 121 414 habitantes y una densidad de población de 1384,40 hab/km²[5]​ en un término municipal con una superficie de 85,9 km² a una altitud media de 20 m s. n. m.[6]​ Por su población Algeciras es el décimo municipio de Andalucía y segundo de la provincia tras Jerez de la Frontera[7]​ Cuenta con una economía basada en su situación de nodo de comunicaciones con África y las industrias existentes en la comarca. El tejido industrial químico-metalúrgico del Campo de Gibraltar constituye el núcleo industrial más importante de Andalucía, y segundo de España.[8]​ El motor económico de la ciudad es sin embargo su puerto, uno de los más importantes de España y de mayor crecimiento del mundo, particularmente en cuanto a tráfico de contenedores,[9]​ y que a su vez ocupa el primer puesto de tráfico de contenedores y buques del mar Mediterráneo.[10]​[11]​ El primer asentamiento del que se tiene constancia en la ciudad es el de la ciudad romana de Iulia Traducta poblada al menos desde el siglo I y con una importante industria relacionada con la elaboración de productos del mar que le permite mantener relaciones comerciales con diversos puertos mediterráneos.



[12]​ Algeciras pierde parte de su importancia durante el siglo IV para ser refundada en 712, con el nombre de Al-Yazirat Al-Hadra, la primera ciudad fundada en la península ibérica por los musulmanes.[13]​ La Edad Media marca la etapa en la que la ciudad adquiere el mayor protagonismo histórico al ser puerta de entrada desde África para las sucesivas invasiones acaecidas en al-Ándalus. De este modo almorávides, almohades y benimerines utilizan la ciudad como cabeza de puente para su entrada en Europa. Esta circunstancia provoca también que la ciudad sufra tres asedios por parte de Castilla hasta su conquista en 1344.[14]​ Años más tarde Algeciras será de nuevo conquistada por nazaríes granadinos y destruida totalmente en 1379.[15]​ La ciudad renace en 1704 cuando refugiados procedentes de Gibraltar se asientan en la antigua medina. Desde la adquisición de la municipalidad en 1755 hasta la actualidad la ciudad ha participado en varios de los más importantes acontecimientos de la historia de España, los asedios a Gibraltar, la guerra de la Independencia, la Revolución Cantonal o la guerra de África albergando en 1906 la Conferencia Internacional sobre Marruecos donde se trataría la repartición de Marruecos.[16]​ El siglo XX ha supuesto la transformación de Algeciras de un pequeño pueblo dedicado a la pesca a una de las principales ciudades portuarias del Mediterráneo y nexo de unión entre Europa y África.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff