Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
San Salvador vs. Nashville - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
San Salvador
Nashville

San Salvador vs Nashville

San Salvador
Nashville
cambio

San Salvador

estado

país

capital
población 0

Informaciones

San Salvador es la capital y la urbe más grande de la República de El Salvador y una de las ciudades más pobladas de Centroamérica. Ubicada en uno de los catorce departamentos de la nación, específicamente en el departamento de San Salvador, alberga las sedes de los tres poderes del Estado, las principales empresas de economía, desarrollo, telecomunicaciones, embajadas, hoteles, Casa Presidencial de El Salvador, los principales museos del país, zonas residenciales, económicas y comerciales, monumentos y las principales sedes de servicios económicos, políticos, de moda, arte y desarrollo de El Salvador. San Salvador es el núcleo urbano más grande del país desde el punto de vista económico, demográfico, social, cultural, histórico, industrial y político. Considerada la segunda urbe más densamente poblada y con el desarrollo económico más acelerado de la región Centroamericana, después de Ciudad de Guatemala y excluyendo a Ciudad de Panamá, constituye una ciudad importante del llamado «Triángulo Norte de Centroamérica» y uno de los principales asentamientos de las empresas nacionales e internacionales y servicios financieros y sociales del país. La primera fundación de San Salvador tuvo lugar en 1525, probablemente en Antiguo Cuscatlán. Se refundó en 1528 al sur de Suchitoto, pero su población estaría asentada en su emplazamiento actual hasta en 1545. Fue un importante centro comercial durante la colonización española debido a la agricultura del añil y se convirtió en sede de la Alcaldía Mayor, Intendencia y la Provincia del territorio que, en su mayor parte, hoy conforma El Salvador. En San Salvador ocurrieron los primeros dos alzamientos del istmo en contra de las autoridades de la corona española alrededor de 1811. Más tarde, sostuvo su autonomía durante la anexión al Primer Imperio Mexicano, al que se anexó por breve tiempo de manera forzosa. Después de que la Ciudad de Guatemala fungiera como capital de la República Federal de Centroamérica, entre 1824 y 1834, además de un breve período en el que lo fue Sonsonate, San Salvador tomó el relevo entre el período 1834 y 1840, para lo cual se creó un Distrito Federal que incluía a San Salvador y a varios municipios de la periferia. Ya con el desarrollo de la agricultura del café, la ciudad tuvo un notable desarrollo en su infraestructura desde finales del siglo XIX.



Sin embargo, debido a que se encuentra en una zona altamente sísmica, ha sufrido el azote de terremotos a lo largo de su historia. Restan solo fotografías, retratos o planos de sus antiguas edificaciones coloniales, como su antigua catedral y acueducto. El terremoto de 1872, por ejemplo, provocó que San Salvador fuera reconstruido con edificaciones de madera o de hierro importadas enteramente desde Bélgica, como las iglesias de San Francisco y Sagrado Corazón, además del Hospital Rosales, entre otras. San Salvador es una de las primeras ciudades de fundación española en la Centroamérica histórica, la región que durante la colonización hispánica de América constituyó el Reino o Capitanía General de Guatemala. También es la capital más antigua y duradera en la región antedicha, ya que, desde su traslado en 1545 al Valle de las Hamacas, ha permanecido ahí desde ese año hasta la actualidad. También, debido a que desde que la Monarquía Española la designó como sede administrativa de la provincia sansalvadoreña en 1540, permaneció así hasta llegar a establecerse como capital del Estado salvadoreño. Pese a los terremotos, inundaciones y erupciones que esta población tuvo que soportar desde hace siglos, siempre fue reconstruida en su sitio original. Pese a algunos intentos de traslado en áreas menos sísmicas, San Salvador se ha establecido como la principal ciudad de El Salvador.[3]​ La ciudad es también la sede de la Arquidiócesis de San Salvador, así como muchas ramas protestantes del cristianismo, incluyendo evangélicos. El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) tiene su sede en San Salvador. En el ámbito deportivo, ha albergado a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1935 y 2002, y los Juegos Deportivos Centroamericanos en 1977 y 1994. Con una población de 621 123 habitantes, [4]​esta ciudad es la principal urbe del Área Metropolitana de San Salvador, una conurbación de alrededor de 2 232 139 habitantes para el año 2021.[1]​ Cabe señalar que, por ello, esta aglomeración urbana es la segunda más grande de Centroamérica solamente superada por el AMG de la Ciudad de Guatemala, y la sexta en toda la región de América Central y el Caribe.[1]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Nashville

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Nashville es la capital del estado de Tennessee, en los Estados Unidos, y la sede administrativa del condado de Davidson. Es la segunda ciudad más poblada del estado; por delante se encuentra la ciudad de Memphis. Se encuentra a orillas del río Cumberland, en el condado de Davidson, en la parte centro-norte del estado. Se la suele conocer como "Music City, USA", (Ciudad de la Música) ya que Nashville posee una importante industria discográfica. Pero desde mucho tiempo atrás se la ha denominado como la "Atenas del Sur", debido a sus instituciones educativas y a su arquitectura neoclásica. Hay varios otros sectores industriales los cuales contribuyen a la economía de la ciudad, incluyendo la salud, la editorial, la bancaria, y el transporte. Además de ser la sede del condado, Nashville por sí mismo posee un gobierno consolidado con el condado de Davidson.



(Un gobierno 'city-county' o ciudad-condado.) El gobierno de la ciudad-condado incluye siete municipios menores en un sistema de dos niveles. Algunas responsabilidades son ejercidas por los propios municipios mientras que otras son específicas del gobierno de la ciudad-condado. La cifra de población en la ciudad-condado de Nashville-Davidson se estimaba en 626.681 para el año 2010,[2]​ según la Oficina del Censo de los Estados Unidos. En el mismo año, la población del Área Estadística Metropolitana de Nashville, en el cual se incluyen 13 condados, se estimaba en 1.582.264.[3]​ Así que el área metropolitana es la mayor del estado de Tennessee.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff