HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Salt Canoas

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Salt
Canoas

Salt vs Canoas

Salt
Canoas
cambio

Salt

estado

país

capital
población 0

Informaciones

La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl. Existen tres tipos de sal común, según su procedencia: la sal marina y la de manantial, que se obtienen por evaporación; la sal gema, que procede de la extracción minera de una roca mineral denominada halita, y la sal vegetal, que se obtiene por concentración, al hervir una planta gramínea (método también utilizado para la obtención de azúcar a partir de otra planta gramínea) que crece en el desierto de Kalahari.[1]​ La sal proporciona a los alimentos uno de los sabores básicos, el salado,[2]​ que es posible percibir debido a que la lengua tiene receptores específicos para su detección. El consumo de la sal modifica el comportamiento frente a los alimentos, ya que es un generador del apetito y estimula su ingesta.[3]​[4]​ Se emplea fundamentalmente en dos áreas: como condimento de algunos platos y como conservante en los salazones de carnes y pescado (incluso de algunas verduras), así como en la elaboración de ciertos encurtidos.[5]​ Desde el siglo XIX, el uso industrial de la sal se ha diversificado e interviene en multitud de procesos, como por ejemplo en la industria del papel (hidróxido de sodio -NaOH-), la elaboración de cosméticos, la industria química, etcétera. En el siglo XXI, la producción mundial de sal total destinada a consumo humano no alcanza el 25 por ciento de la producción total.[6]​ La sal es la única roca que es comestible para el ser humano, y es posiblemente el condimento más antiguo.



[7]​ Su importancia para la vida es tal que ha marcado el desarrollo de la historia en muchas ocasiones, y sigue moviendo las economías y es objeto de impuestos, monopolios, guerras, etcétera.[8]​ Fue incluso un tipo de moneda. El valor que tuvo en la antigüedad se redujo desde que comenzó a disminuir su demanda mundial para el consumo humano, debido en parte a la mejora en su producción y a la conciencia mundial que ha generado la posible relación que posee con la aparición de la hipertensión.[9]​ En el siglo XXI, las dietas procuran incluir menos sal en sus composiciones, y los nuevos sistemas de conservación (pasteurizados, refrigerados y congelados, alimentos envasados al vacío, etcétera) permiten evitar por completo el empleo de la salazón sobre los alimentos. La sal es un condimento barato y que puede conseguirse fácilmente en cualquier tienda o supermercado. El consumidor la encuentra en tres formatos: fina, gorda o en forma de copos (esta última suele utilizarse en la alta cocina). Se comercializa también de dos tipos: como sal refinada, la más habitual, en forma de cristales homogéneos y blancos, y como sal sin refinar, cuyos cristales pueden ser más irregulares y menos blancos. Un número cada vez mayor de países la comercializan como un alimento funcional al que se le añade yodo para prevenir enfermedades locales, como el bocio,[10]​ o flúor para prevenir la caries.[11]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Canoas

estadoProvincia Puntarenas

país

Costa Rica
capital
población 0
código postal61003

Informaciones

Canoas es un municipio brasileño del estado de Rio Grande do Sul. Está ubicado a una distancia de 20 km al norte de Porto Alegre, por carretera. Pertenece a la región metropolitana de Porto Alegre. Por su territorio corren los ríos Sinos y Gravataí, que son parcialmente navegables, pero sus aguas no son potables. Es una ciudad con muchas industrias: Perdigão (carnes y pollos), AGCO Massey Ferguson (máquinas agrícolas), Springer Carrier (aire acondicionado) y REFAP S/A - Refinería Alberto Pasqualini (Petrobras y Repsol-YPF). La ciudad ocupa el cuarto puesto entre los municipios gaúchos por su población. Parte de ella viaja diariamente a Porto Alegre por sus empleos. Muchas personas aprovechan sus idas diarias a Porto Alegre para disfrutar de la gran cartelera cultural de la capital del Estado, tal vez por ello las iniciativas culturales en Canoas sean pocas. Canoas podría también ser llamada la "ciudad de las pasarelas", por el extraño paisaje de su centro, que es literalmente cortado por una línea de ferrocarriles y por una carretera expresa de 6 carriles, y - para permitir a los habitantes marchar de una parte a otra - fueron construidas diversos peatonales elevados, que el pueblo llama de "pasarelas".



Posee algo de importancia estratégica militar, por albergar una Base de la Fuerza Aérea Brasileña, el 5º Comando Aéreo Regional, una refinería de petróleo y, hoy día, una usina termoeléctrica a gas natural. Por esa calificación, los gobiernos del período militar han indicado por casi treinta años el alcalde de la ciudad, Hugo Simões Lagranha, que fue reelecto después de la democratización del país. El actual alcalde (prefeito, en portugués) es Jairo Jorge da Silva, elegido en las elecciones municipales de 2008 y reelegido en 2012.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff