Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Quito vs. Piedras Negras - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Quito
Piedras Negras

Quito vs Piedras Negras

Quito
Piedras Negras
cambio

Quito

estado

país

capital
población 1873458

Informaciones

Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República del Ecuador, de la Provincia de Pichincha y la capital más antigua de Sudamérica. Es la ciudad más grande y más poblada del Ecuador desde finales del año 2018[4]​[5]​[6]​ con 2 millones de habitantes en el área urbana, y aproximadamente 3 millones en todo el Área metropolitana. Además, es la cabecera cantonal del Distrito Metropolitano de Quito[7]​. Está ubicada sobre la hoya de Guayllabamba, en las laderas occidentales del estratovolcán activo Pichincha, en la parte oriental de los Andes y su altitud es de 2850 m s. n. m.. La ciudad está dividida en 32 parroquias urbanas,[8]​ las cuales se subdividen en barrios. Quito es el epicentro político, económico, administrativo, artístico, deportivo y cultural de Ecuador. Alberga los principales organismos gubernamentales, administrativos y culturales. Además, la mayoría de empresas transnacionales que trabajan en Ecuador tienen su matriz en la urbe. La fecha de su primera fundación es incierta; los registros más antiguos se hallan en la hacienda del Inga alrededor del año 1030 a.C. El Inca Huayna Capac convirtió a Quito en una ciudad importante del norte del Tahuantinsuyo, territorio del imperio Inca, y durante varios lapsos de tiempo se movilizó entre esta y Tomebamba, esta última capital norteña del imperio. Sin embargo, se utiliza la conquista española de la ciudad, el 6 de diciembre de 1534, como su nacimiento y fecha de fundación.



[9]​ La Escuela Quiteña es como se ha llamado al conjunto de manifestaciones artísticas y de artistas que se desarrolló en el territorio de la Real Audiencia de Quito. La Escuela Quiteña alcanzó su época de mayor esplendor entre los siglos XVII y XVIII, llegando a adquirir gran prestigio entre las otras colonias americanas e incluso en la corte española de Madrid.[10]​ El 24 de mayo de 1822 el ejército independentista comandado por el mariscal Antonio José de Sucre venció a las fuerzas realistas leales a España quienes estaban bajo las órdenes de Melchor de Aymerich, en la denominada Batalla de Pichincha. Gracias a la victoria de las tropas grancolombinas, se consiguió la liberación de Quito y la independencia de las provincias pertenecientes a la Real Audiencia de Quito. El 13 de mayo de 1830 se crea la República del Ecuador, con Quito como capital tras separarse de la Gran Colombia. Es la primera ciudad declarada, junto a Cracovia en Polonia, como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el 8 de septiembre de 1978.[11]​ En 2018, Quito ha sido evaluada dentro del concepto de ciudades mundiales o globales como una ciudad beta, según el estudio de GaWC, siendo la ciudad mundial más globalizada del Ecuador, a la par de ciudades latinoamericanas como la Ciudad de Panamá y San José.[12]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Piedras Negras

estado

país

capital
población 150178

Informaciones

Piedras Negras es una ciudad fronteriza del noreste de México, en el estado de Coahuila, se ubica frente a la ciudad de Eagle Pass, Texas, Estados Unidos, a orillas del río Bravo, y se le conoció con el nombre de Ciudad Porfirio Díaz de 1888 a 1911. Es una de las veinte ciudades más competitivas y con mejor calidad de vida en el país, de acuerdo con las cifras arrojadas por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO, 2010).[7]​ El municipio está situado en la Región Norte de Coahuila, cuenta con una población de 163,595 habitantes y una extensión de 914.2 km². Limita al norte con el municipio de Jiménez, al sur con el municipio de Nava, al oeste con el municipio de Zaragoza y al este con la ciudad de Eagle Pass. En el año 2003, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el INEGI y el Consejo Nacional de Población CONAPO integraron un grupo de trabajo encargado de formular una delimitación exhaustiva y sistemática de las zonas metropolitanas del país, consolidándose la Zona Metropolitana de Piedras Negras, formada por los municipios de Piedras Negras y Nava, y cuenta con una población aproximada de 194,293 habitantes; además, Piedras Negras forma parte de la Zona Metropolitana Binacional Piedras Negras - Eagle Pass.



[cita requerida]En el año 2010, de acuerdo con los índices de marginación estimados por el CONAPO, Piedras Negras es una de las ciudades con menor marginación urbana en todo México (6,3%), y la segunda en el estado de Coahuila, superado solamente por Ciudad Acuña (3'6%).[8]​ La ciudad cuenta con diversos lugares de esparcimiento; en noviembre del 2005 fue inaugurada la Plaza de las Culturas, con réplicas a menor escala de las pirámides de Teotihuacán (la cual alberga un museo en su interior), Chichen Itzá y la pirámide de los 365 nichos, además un planetario, una biblioteca, y varios bares y restaurantes, justo en la entrada de uno de los puentes internacionales. La ciudad de Piedras Negras, durante el año 2019, tuvo los mejores índices de percepción de la seguridad a nivel nacional (INEGI, 2019), destacándose en el mes de julio como la ciudad con mejor percepción de la seguridad en todo México.[9]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff