Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Quito vs. Mashhad - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Quito Mashhad

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Quito
Mashhad

Quito vs Mashhad

Quito
Mashhad
cambio

Quito

estado

país

capital
población 1873458

Informaciones

Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República del Ecuador, de la Provincia de Pichincha y la capital más antigua de Sudamérica. Es la ciudad más grande y más poblada del Ecuador desde finales del año 2018[4]​[5]​[6]​ con 2 millones de habitantes en el área urbana, y aproximadamente 3 millones en todo el Área metropolitana. Además, es la cabecera cantonal del Distrito Metropolitano de Quito[7]​. Está ubicada sobre la hoya de Guayllabamba, en las laderas occidentales del estratovolcán activo Pichincha, en la parte oriental de los Andes y su altitud es de 2850 m s. n. m.. La ciudad está dividida en 32 parroquias urbanas,[8]​ las cuales se subdividen en barrios. Quito es el epicentro político, económico, administrativo, artístico, deportivo y cultural de Ecuador. Alberga los principales organismos gubernamentales, administrativos y culturales. Además, la mayoría de empresas transnacionales que trabajan en Ecuador tienen su matriz en la urbe. La fecha de su primera fundación es incierta; los registros más antiguos se hallan en la hacienda del Inga alrededor del año 1030 a.C. El Inca Huayna Capac convirtió a Quito en una ciudad importante del norte del Tahuantinsuyo, territorio del imperio Inca, y durante varios lapsos de tiempo se movilizó entre esta y Tomebamba, esta última capital norteña del imperio. Sin embargo, se utiliza la conquista española de la ciudad, el 6 de diciembre de 1534, como su nacimiento y fecha de fundación.



[9]​ La Escuela Quiteña es como se ha llamado al conjunto de manifestaciones artísticas y de artistas que se desarrolló en el territorio de la Real Audiencia de Quito. La Escuela Quiteña alcanzó su época de mayor esplendor entre los siglos XVII y XVIII, llegando a adquirir gran prestigio entre las otras colonias americanas e incluso en la corte española de Madrid.[10]​ El 24 de mayo de 1822 el ejército independentista comandado por el mariscal Antonio José de Sucre venció a las fuerzas realistas leales a España quienes estaban bajo las órdenes de Melchor de Aymerich, en la denominada Batalla de Pichincha. Gracias a la victoria de las tropas grancolombinas, se consiguió la liberación de Quito y la independencia de las provincias pertenecientes a la Real Audiencia de Quito. El 13 de mayo de 1830 se crea la República del Ecuador, con Quito como capital tras separarse de la Gran Colombia. Es la primera ciudad declarada, junto a Cracovia en Polonia, como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el 8 de septiembre de 1978.[11]​ En 2018, Quito ha sido evaluada dentro del concepto de ciudades mundiales o globales como una ciudad beta, según el estudio de GaWC, siendo la ciudad mundial más globalizada del Ecuador, a la par de ciudades latinoamericanas como la Ciudad de Panamá y San José.[12]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Mashhad

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Mashhad (en grafía persa, مشهد[1]​ ) es la segunda ciudad más poblada de Irán, capital de la provincia de Jorasán Razaví. Está situada 850 kilómetros al este de Teherán, en el centro de la provincia de Jorasán Razaví, en proximidad con las fronteras con Afganistán y Turkmenistán. El censo iraní de 2016 reflejó una población de 3 001 184 personas.[2]​ La presencia en Mashhad del mausoleo de Ali ibn Musa al-Rida, considerado octavo imam del chiismo duodecimano, atrae cada año en torno a 30 millones de peregrinos iraníes[3]​ y a un millón de peregrinos del extranjero,[4]​ convirtiendo la ciudad en uno de los primeros centros religiosos y de peregrinaje del mundo islámico, y en un importante polo económico y político. El conglomerado empresarial de la fundación Astán-e Qods-e Razaví, formada en torno a la gestión del mausoleo, genera ingresos estimados en 2004 en más de 15.



000 millones de dólares anuales.[5]​ Situada en un oasis de la Ruta de la seda que hacía de enlace entre Merv, al este, con las laderas meridionales de los montes Alborz y la región de Gorgán a orillas del mar Caspio, al oeste, Mashhad es también un centro literario relevante, cuna de algunas de las figuras literarias más relevantes de la literatura persa, como Ferdousí (935-1020), gran recopilador de la mitología persa en el Shahnameh, el poeta contemporáneo Mehdí Ajaván-e Salés (1928-1990) —cuyos restos reposan en el centro urbano más antiguo de Tus, dentro de Mashhad— o el notable filólogo y poeta actual Mohammad Reza Shafií Kadkaní. El 30 de octubre de 2009, aniversario de la muerte del imam Reza, el entonces presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, declaró Mashhad como «capital espiritual de Irán».[6]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff