Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Puebla vs. Houston - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Puebla Houston

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Puebla
Houston

Puebla vs Houston

Puebla
Houston
cambio

Puebla

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Puebla ( escuchar), oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Puebla, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México;[7]​[8]​ ubicado en el altiplano central de México con capital en su ciudad más grande, Puebla de Zaragoza.[9]​ Políticamente es un estado autónomo, democrático y laico, compuesto por 217 municipios.[10]​ El territorio poblano tiene una superficie de 34,251 km²,[11]​ por lo que es el vigésimo primer estado más extenso de México, limitando al norte con Tlaxcala e Hidalgo, al noreste con Veracruz, al sur con Oaxaca, al suroeste con Guerrero y al oeste con Morelos y el estado de México. Puebla es el quinto estado más poblado del país con una población estimada de 6,168,883 habitantes en 2015, por detrás del Estado de México, Veracruz, Jalisco y Ciudad de México y con 168,56 hab/km² es el sexto más densamente poblado, por detrás del Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Aguascalientes y Guanajuato.[12]​ La mayoría de los habitantes tiene como lengua materna el español, al que el país reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas propias de la nación.[13]​ si bien en el país se hablan alrededor de 287 idiomas.[14]​ La presencia humana en Puebla se remonta a 32 000 años antes del presente.[15]​ Como fruto de miles de años de desarrollo cultural surgieron en el territorio poblano varias de las culturas mesoamericanas. El actual territorio de Puebla fue uno de los principales escenarios de las culturas prehispánicas como la mexica, tolteca, olmeca, totonaca, nahua, mixteca, zapoteca y otomí, entre otras. Durante 300 años, la totalidad del actual territorio formó parte del Virreinato de Nueva España, siendo una de las regiones más importantes del Virreinato de Nueva España en el Imperio Español.



Según la Secretaría de Turismo (México), Puebla es el principal destino turístico sin playa de México.[16]​ Esto se debe en gran medida a la promoción turística realizada por el gobierno del estado desde 2012, fomentando el turismo religioso, de negocios, cultural, de aventura, extremo, gastronómico y ecoturismo que ofrece la entidad así como la promoción de sus 9 Pueblos mágicos y sus 3 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En términos económicos, por Producto interno bruto (PIB) es la octava economía nacional.[17]​ Y es el cuarto lugar nacional en facilidad para hacer negocios según el Doing Bussiness 2016. Según el informe Índice del Desarrollo Humano (IDH) de la ONU, tiene un Índice de desarrollo humano alto de 0.774, y ocupa el lugar 29º en el país. El estado de Puebla ha sido de gran importancia en la historia de México. Dentro de él se han hallado los restos más antiguos del cultivo de maíz y camote en la región de Tehuacán; fue el escenario de ciudades prehispánicas tan importantes como Cantona y Cholula. Durante la época virreinal, la ciudad de Puebla llegó a ser la segunda ciudad en importancia de la Nueva España, gracias a su ubicación estratégica entre la Ciudad de México y el puerto de Veracruz. Como estado fue fundado el 21 de diciembre de 1823. A finales del siglo XIX, el estado fue uno de los primeros en industrializarse, gracias a la introducción de telares mecánicos que favorecieron el desarrollo de las actividades textiles. A pesar de todo ello, en fechas más recientes, municipios de las regiones Mixteca, de la Sierra Norte y de la Sierra Negra se han convertido en expulsores netos de población, cuyos destinos principales son la Ciudad de México y desde hace dos décadas los Estados Unidos.

Fuente: Wikipedia
cambio

Houston

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Houston (pronunciado /ˈhjuːstən/, 'hiúston') es la ciudad más poblada en el estado de Texas y la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos. Houston está ubicada en el sureste de Texas, cerca del golfo de México. Con una población estimada en 2,24 millones de personas en 2014 en un área de 1553 kilómetros cuadrados (599,6 mi²),[2]​[3]​ Houston también es la ciudad más grande en el sur de Estados Unidos,[4]​ además de ser la sede del Condado de Harris. Es la principal ciudad en el área de Houston–Sugar Land–Baytown y es la quinta área metropolitana más poblada del país. Fue fundada el 30 de agosto de 1836 por los hermanos Augustus Chapman Allen y John Kirby Allen en una tierra cercana a las orillas del Buffalo Bayou.[5]​ La ciudad se incorporó el 5 de junio de 1837 y recibió su nombre del entonces presidente de la República de Texas, el antiguo general Sam Houston, quien comandó la batalla de San Jacinto. Dicha contienda tuvo lugar a 40 km al este de donde la ciudad fue establecida. El creciente puerto y la industria del ferrocarril, combinada con el descubrimiento de petróleo en 1901, ha provocado continuos incrementos repentinos de población en la ciudad. A mediados del siglo XX, Houston se convirtió en la base del Texas Medical Center, la mayor concentración de instituciones de investigación y de salud del mundo, y del Centro Espacial Lyndon B.



Johnson de la NASA, donde se sitúa el centro de control de misión. Considerada como una ciudad global beta,[6]​ la economía de Houston posee una amplia base industrial en la energía, manufacturación, aeronáutica, transporte, salud y un importante centro para la creación de equipos petrolíferos; solo Nueva York posee más sedes de empresas Fortune 500 en los límites de su ciudad.[7]​ El puerto de Houston se sitúa el primero de los Estados Unidos en tonelaje manejado en aguas internacionales y el segundo en tonelaje total de carga manejada.[8]​ La ciudad tiene una población multicultural con una gran y creciente comunidad internacional. Es hogar de muchas instituciones culturales y atrae a más de siete millones de visitantes anuales al Houston Museum District. La ciudad cuenta con una escena activa en cuanto a las artes visuales y escénicas en el Teatro del Distrito y es una de las pocas ciudades estadounidenses que ofertan compañías residentes en todas las artes escénicas principales.[9]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff