Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Pinamar vs. Macau - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Pinamar Macau

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Pinamar
Macau

Pinamar vs Macau

Pinamar
Macau
cambio

Pinamar

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Pinamar es una ciudad balnearia de la costa marítima de la Argentina. Es la cabecera del partido homónimo, al este de la provincia de Buenos Aires. Por ruta, se sitúa a 342 km de la ciudad de Buenos Aires. También se puede llegar por autobús o por avión al cercano aeropuerto de Villa Gesell. Esta localidad pertenecía al partido de General Madariaga, hasta que en el año 1978[1]​ se creó el actual partido independiente de esta localidad como una de las ciudades turísticas de la Argentina, destacándose por la alta cantidad de turismo que recibe y por el alto poder adquisitivo de gran parte del mismo. La urbanización de Pinamar es singular, ya que en gran medida se ha acomodado al relieve de las dunas y debido a eso posee numerosas calles curvilíneas. La presencia de dunas exigió la forestación de las mismas con coníferas desde 1941 por el arquitecto Jorge Bunge. La abundancia de coníferas implantadas frente a las costas del mar Argentino ha dado el nombre a la localidad.



Su concepto urbanístico de Ciudad Jardín fue pensado para construir un nuevo balneario y que adoptó el nombre de la compañía: Pinamar S.A. La ciudad tiene ese nombre por los magníficos pinares que se encuentran en el área y que fueron plantados por la empresa durante más de 70 años. Dunas y bosques conformados por pinos, aromos, acacias y eucaliptos contribuyen a la belleza de su paisaje haciendo de Pinamar un lugar que se destaca como una de las ciudades turísticas de mayor renombre de la costa atlántica argentina. [2] Pinamar llevó una reforma de todos sus balnearios para hacerlos sustentables y de menor tamaño con el objetivo de ganar metros de playa, aproximadamente se lograron ganar 5000 metros cuadrados de playa. Es una de las primeras ciudades de la Argentina que prohibió las bolsas, los sorbetes y los vasos de plástico con el objetivo de cuidar el medio ambiente. Desde 2015 su actual intendente es Martín Yeza.

Fuente: Wikipedia
cambio

Macau

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Macao[2]​ (en chino tradicional, 澳門; en chino simplificado, 澳门), oficialmente Región Administrativa Especial de Macao de la República Popular China (en chino tradicional, 中華人民共和國澳門特別行政區; en chino simplificado, 中华人民共和国澳门特别行政区; pinyin, Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó Àomén Tèbié Xíngzhèngqū; Yale cantonés, Jūng'wàh Yàhnmàhn Guhng'wòhgwok Oumún Dahkbiht Hàhngjingkēui; en portugués, Região Administrativa Especial de Macau), es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman a la República Popular China. Se encuentra junto a la provincia de Cantón, a 70 km al suroeste de Hong Kong, en el lado meridional del delta del río de las Perlas, y a 145 km de la ciudad de Cantón. Con una población estimada de alrededor de 647 700 habitantes en una superficie de 28,2 km²,[1]​ es la región más densamente poblada del mundo. Macao fue administrada por el Imperio portugués y sus estados herederos desde mediados del siglo XVI hasta finales de 1999, cuando fue la última colonia europea en Asia.[3]​[4]​ Los comerciantes portugueses se establecieron por primera vez en Macao en la década de 1550. En 1557, Macao fue alquilado a Portugal por la China de los Ming como puerto comercial. El Imperio portugués administró la ciudad bajo autoridad y soberanía china hasta 1887, cuando Macao, a través de un acuerdo mutuo entre los dos países, se convirtió en una colonia.



La soberanía sobre Macao se transfirió a China el 20 de diciembre de 1999. En total, fueron 442 años de presencia portuguesa en la ciudad. La Declaración Conjunta sobre la Cuestión de Macao y la Ley Fundamental de Macao estipulan que Macao operará con un alto grado de autonomía hasta al menos 2049, cincuenta años después de la transferencia.[5]​ Bajo la política de «un país, dos sistemas», el Consejo de Estado de la República Popular China es responsable de la defensa militar y de los asuntos exteriores, mientras que Macao mantiene su propio sistema legal, fuerza de seguridad pública, sistema monetario, política aduanera y política de inmigración. Macao participa en organizaciones internacionales y eventos que no requieren que los miembros posean soberanía nacional.[5]​[6]​ Macao es una de las regiones más ricas del mundo y, desde 2015, su PIB per cápita por paridad de poder adquisitivo es superior al de cualquier país del mundo, según el Banco Mundial.[7]​ Se convirtió en el centro de juego más grande del mundo en 2006,[8]​ con la economía fuertemente dependiente del juego y el turismo, así como la fabricación. Según The World Factbook, Macao tiene la cuarta esperanza de vida más alta del mundo.[9]​ Además, es una de las regiones de Asia con un «Índice de Desarrollo Humano muy alto», ya que ocupa el 18.º lugar en el mundo desde 2014.[10]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff