HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Ottawa Sarajevo

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Ottawa
Sarajevo

Ottawa vs Sarajevo

Ottawa
Sarajevo
cambio

Ottawa

estado

país

capital
población 119287

Informaciones

Ottawa[3]​ (ing. [ˈɒɾəwə], fr. [ɔtaˈwa]) es la capital de Canadá y la cuarta ciudad más grande del país. Se ubica en el extremo sureste a orillas del río Ottawa, que conforma el límite entre las provincias de Ontario y Quebec. Se localiza aproximadamente a 400 kilómetros al este de Toronto y 200 al oeste de Montreal.[4]​ Según el censo del año 2011, la ciudad tiene 1.083.391 habitantes, aunque sumando la población de los suburbios la cifra se eleva a 2.148.785.[1]​ Aunque en ella predomina la población anglófona, hay una significativa población francófona (32,6%). Además, todos los servicios municipales de la ciudad son bilingües (inglés y francés).[5]​ El 31 de diciembre de 1857 la ciudad fue escogida por la reina Victoria del Reino Unido para ser la capital de Canadá,[6]​ por ser un territorio neutral a la vista de las comunidades de habla inglesa y francesa. Asimismo, tiene una distancia importante con la frontera de los Estados Unidos de América, que en ese entonces pensaba en invadir las colonias británicas al norte. Cabe destacar que pese a que Canadá es un Estado federal, su división administrativa no posee ningún distrito federal que albergue a la Capital Federal, a semejanza de otros países como Alemania (Berlín), Brasil (Brasilia), Austria (Viena), Bélgica (Bruselas), Argentina (Capital Federal), Estados Unidos (Distrito de Columbia), México (Ciudad de México) o Australia (Territorio Capital)— sino que Ottawa pertenece a la provincia de Ontario como una municipalidad erigida en la Región de la Capital Nacional, que contiene a la región de Ottawa.



Su área metropolitana incluye no solo los pueblos cercanos de Ontario, sino también la ciudad de Gatineau y la región de Outaouais que se encuentran en el lado quebequés del río Ottawa. A pesar de la falta de distrito federal, existe la Comisión de la Capital Nacional (en inglés National Capital Commission, en francés Commission de la capitale nationale), un departamento del gobierno federal cuya responsabilidad es embellecer la Región de la Capital Nacional y mantener sus parques y atracciones históricas.[7]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Sarajevo

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Sarajevo (en cirílico: Сарајево; pronunciado [sǎrajeʋo]) es la capital y ciudad más poblada de Bosnia y Herzegovina, con una población de 405 930 habitantes en las cuatro municipalidades que forman la ciudad, y con un área metropolitana de 688 437 habitantes en el Cantón de Sarajevo.[1]​[2]​ Es también la capital de la Federación de Bosnia y Herzegovina, así como el centro del Cantón de Sarajevo. Contigua a ella (y agrupando barrios que antes de la guerra también formaban parte de Sarajevo) se encuentra Sarajevo Oriental que es la ciudad capital de jure de la República Srpska. Sarajevo está emplazada en un valle en la región de Bosnia, rodeada de los Alpes Dináricos y en torno al río Miljacka. El centro de la ciudad se encuentra a 511 metros sobre el nivel del mar mientras que algunos barrios alcanzan los 700 metros, lo que hace de Sarajevo una de las ciudades a más altura en Europa. Los picos montañosos que rodean Sarajevo alcanzan y sobrepasan los 2000 metros sobre el nivel del mar. La ciudad es conocida por su tradicional diversidad religiosa, con fieles musulmanes, ortodoxos, católicos y judíos, que llevan conviviendo desde hace siglos.



Debido a esta larga y rica historia de diversidad religiosa y coexistencia, Sarajevo es conocida como la "Jerusalén de Europa".[3]​ Aunque los primeros asentamientos en la zona datan de los tiempos prehistóricos, la moderna ciudad de Sarajevo fue edificada como fortaleza para el Imperio otomano en el siglo XV.[4]​ Sarajevo ha atraído la atención internacional en varias ocasiones a lo largo de su historia: en 1914 tuvo lugar el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, que acabó siendo el detonante definitivo para el estallido de la Primera Guerra Mundial. Setenta años después, la ciudad organizó los Juegos Olímpicos de invierno de 1984. A comienzos de la década de 1990, Sarajevo sufrió el mayor asedio en la historia de la guerra moderna durante la Guerra de Bosnia. Hoy en día, la ciudad se está recuperando y adaptando a la realidad de la posguerra, y es el centro cultural y económico del país.[5]​ Sarajevo se convirtió en una de las primeras ciudades europeas en contar con una red de tranvía eléctrico con servicio ininterrumpido en la ciudad.[6]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff