Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Nicosia vs. Isla Mujeres - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Nicosia
Isla Mujeres

Nicosia vs Isla Mujeres

Nicosia
Isla Mujeres
cambio

Nicosia

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Nicosia, o más correctamente Nicosía (en griego, Λευκωσία, Lefkosia; en turco, Lefkoşa) es la ciudad más grande de la isla de Chipre. Situada sobre el río Pedieos, y al igual que la isla, la ciudad de Nicosia también está dividida: la parte sur es la capital de la República de Chipre, y la parte norte es la capital de la República Turca del Norte de Chipre. En los tiempos antiguos, la ciudad fue conocida como Ledra, y era uno de los doce reinos antiguos de la isla de Chipre. Nicosia ha sido la capital de la isla por más de mil años, y fue conquistada por los francos, los venecianos, los turcos y el Imperio británico. El centro histórico de Nicosia está encerrado dentro de un gran muro medieval construido por los venecianos.



Ese muro es hoy el monumento más conocido de la ciudad. Las puertas y los bastiones de ese muro hoy acomodan edificios importantes, como el Ayuntamiento. La parte norte de la ciudad está ocupada por el gobierno turco chipriota, y funciona como capital de la República Turca del Norte de Chipre, un Estado solo reconocido por Turquía. Nicosia es hoy la única capital dividida del mundo.[1]​ La ciudad se desarrolla con un ritmo rápido y tiene un nivel de vida de los más altos en el mundo. Además, es la sede de la Universidad de Chipre y de otras tres universidades privadas.

Fuente: Wikipedia
cambio

Isla Mujeres

estado

país

capital
población 12642

Informaciones

Isla Mujeres se ubica en el mar Caribe, muy cerca de la península de Yucatán, al sureste de México. La isla constituye parte de uno de los once municipios del Estado de Quintana Roo, el municipio de Isla Mujeres (que incluye parte de territorio continental) y se ubica a trece kilómetros de la ciudad de Cancún, el principal polo turístico de la región. La isla fue descubierta por la expedición de Francisco Hernández de Córdoba en 1517. En tiempos prehispánicos la isla estaba consagrada a Ixchel, diosa maya de la Luna, el amor y la fertilidad, la cual recibía ofrendas con formas femeninas que los creyentes depositaban en sus playas. Al llegar los conquistadores españoles y observar las figuras, la bautizaron como Isla Mujeres. Sus aguas tibias y transparentes son el hogar perfecto para los delfines y tortugas, y nadar con ellos es una de las más atractivas actividades que pueden realizarse aquí.



Para llegar a la isla, hay que tomar un ferri desde Puerto Juárez o un transbordador desde Punta Sam (autos); la travesía dura 15 minutos desde Puerto Juárez (Cancún) o 45 minutos desde Punta Sam. En la punta sur de la isla hay vestigios de un templo maya. Los arqueólogos saben que Isla Mujeres fue un santuario dedicado a Ixchel, diosa maya de la fertilidad y que las mujeres mayas debían hacer un peregrinaje a la isla como parte de su paso de niña a mujer. Hoy, el peregrinaje a la isla lo llevan a cabo los amantes de los animales marinos y de la belleza de su naturaleza tropical. Isla Mujeres fue también refugio y hogar de famosos piratas y de tratantes de esclavos, como Fermín Mundaca y Marecheaga. Otro atractivo interesante de la isla que vale la pena visitar es el parque y club de playa "El Garrafón" donde se puede practicar esnórquel, snuba, sea trek, kayak entre otros.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff