HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Nairobi Miyazaki

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Nairobi
Miyazaki

Nairobi vs Miyazaki

Nairobi
Miyazaki
cambio

Nairobi

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Nairobi es la capital y mayor ciudad de Kenia. El nombre Nairobi proviene de la frase masái Enkare Nyorobi, que significa "el lugar de aguas frescas". No obstante, es conocida popularmente como la "Ciudad Verde en el Sol". Fundada por los británicos en 1899 como un simple depósito ferroviario en la vía que une Mombasa a Uganda, la ciudad creció rápidamente hasta convertirse en la capital de África Oriental Británica en 1905, y finalmente, la capital de la república de Kenia libre en 1963.[1]​ Nairobi además es la capital de la Provincia de Nairobi y del Distrito de Nairobi. La ciudad se encuentra a orillas del río Nairobi, en el sur de la nación, y tiene una elevación de 1661 metros sobre el nivel del mar. Nairobi es la ciudad más poblada de África Oriental, con una población urbana estimada de entre 3 y 4 millones de habitantes.



De acuerdo con el Censo de 2010, en el área administrativa de Nairobi, vivían 3 240 155 habitantes dentro de 696 km².[2]​ Actualmente es la cuarta ciudad más grande de África. Nairobi es hoy en día una de las ciudades más prominentes en África, tanto política como económicamente.[3]​ Hogar de muchas compañías y organizaciones, incluido el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Nairobi es un establecido centro comercial y cultural. El Grupo de Estudios sobre Globalización y Ciudad de Clase Mundial (GaWC, por sus siglas en inglés) define a Nairobi como un prominente centro social.

Fuente: Wikipedia
cambio

Miyazaki

estado

país

capital
población 400119

Informaciones

Hayao Miyazaki (宮崎 駿, Miyazaki Hayao?, Bunkyō, Tokio; 5 de enero de 1941) es un director de cine de animación, animador, ilustrador, mangaka y productor de anime japonés, de renombre internacional y con una carrera de cinco décadas. Junto con Isao Takahata, fundó Studio Ghibli, un estudio de películas y animación. Ha sido comparado con Walt Disney, Steven Spielberg u Orson Welles.[1]​ Entre sus filmes de animación más populares se hallan títulos como El viaje de Chihiro (que rebasó los ingresos en taquillas de Japón y superó el éxito obtenido por Titanic, también obtuvo el premio como Película del Año (2001) en los Premios de la Academia de Japón, y fue la primera película de anime en ganar un Premio Óscar), La princesa Mononoke, Mi vecino Totoro, Howl no Ugoku Shiro y Gake no ue no Ponyo. Sus películas hablan de la relación de la humanidad con la naturaleza, la tecnología y la dificultad de mantener una ética pacifista; las protagonistas regularmente son niñas y mujeres jóvenes fuertes e independientes. En dos de sus filmes, El castillo de Cagliostro y El castillo en el cielo, se presentan villanos tradicionales, mientras que en otros, como Nausicaä y La princesa Mononoke (1997; la primera película animada en ganar la categoría de Película del Año en los Premios de la Academia Japonesa y, por breve tiempo, la más taquillera en Japón, hasta que fue eclipsada por Titanic el mismo año), existen antagonistas moralmente ambiguos con características positivas.



Coescribió Karigurashi no Arriety y La colina de las amapolas. El 1 de septiembre de 2013, anunció, a través de un comunicado del presidente de la compañía, Kōji Koshino, que su película Kaze Tachinu (estrenada en Japón el 20 de julio de 2013) sería su último largometraje, y que se retiraría como director de proyectos de animación de Ghibli.[2]​[3]​[4]​[5]​[6]​ En agosto de 2014, la Academia de Artes y Ciencias de Hollywood informó de la concesión a Miyazaki del Óscar honorífico como reconocimiento a toda su trayectoria.[7]​Este premio le fue entregado en la ceremonia de los Óscar en enero del 2015. En el 2002, el crítico cinematográfico Roger Ebert sugirió que Miyazaki podría ser el mejor creador de películas de animación de la historia, y alabó la profundidad y nivel artístico de sus creaciones.[8]​ El 25 de febrero de 2017, Studio Ghibli confirmó oficialmente el regreso de Miyazaki con Kimitachi wa Dō Ikiru ka, y cuyo estreno en Japón se espera entre 2020 y 2021.[9]​ El 10 de agosto de 2017, el estudio reabrió sus puertas.[10]​[11]​[12]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff