Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Murcia vs. Antofagasta - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Murcia
Antofagasta

Murcia vs Antofagasta

Murcia
Antofagasta
cambio

Murcia

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Murcia es una ciudad española, capital del municipio del mismo nombre y de la comunidad autónoma de la Región de Murcia. Es el centro de la comarca de la Huerta de Murcia y de su área metropolitana. Está situada en el sureste de la península ibérica a orillas del río Segura, en la denominada depresión prelitoral murciana, a 40 kilómetros del mar Mediterráneo. Con 453 258 habitantes (INE, 2019),[4]​ Murcia es el séptimo municipio más poblado de España. El área urbana de la ciudad (o zona metropolitana), aunque no establecida oficialmente, comprendería a unos diez municipios de la Región de Murcia, contando con una población de 650 468 habitantes en 2018, repartidos en una superficie total de 1230,92 km², con una densidad de población de 528 hab/km².[5]​ De este modo, el área urbana de Murcia ocuparía el 10º puesto en la lista de áreas metropolitanas de España. Murcia es un importante municipio de servicios en la que el sector terciario ha sucedido a su antigua condición de exportadora agrícola por antonomasia, gracias a su célebre y fértil huerta, por la cual era conocida con el sobrenombre de la Huerta de Europa. Entre sus industrias más destacadas se encuentran la alimentaria, la textil, la química, la de destilación y la fabricación de muebles y materiales de construcción, estando muchas de ellas ubicadas en el Polígono Industrial Oeste, considerado uno de los más grandes de la península[6]​ (compartido con el municipio de Alcantarilla). Es también un importante centro de gran tradición universitaria desde que fuera fundada la primera universidad en 1272.



[7]​ Actualmente es sede de dos universidades: la pública Universidad de Murcia y la privada Universidad Católica San Antonio, que atraen alrededor de 50 000 estudiantes al municipio. De orígenes inciertos, hay constancia de que fue fundada en el año 825 por orden de Abderramán II, probablemente, sobre un asentamiento anterior de origen romano.[8]​ Durante la Edad Media, Murcia llegó a ser capital de la cora de Tudmir,[9]​ posteriormente fue cabeza de distintos reinos de taifas de creciente importancia en los siglos XI, XII y XIII[10]​ y entre 1243-1266 se incorporó a la Corona de Castilla como capital del Reino de Murcia, siendo además ciudad con voto en cortes y sede episcopal desde 1291.[11]​ De su patrimonio histórico-artístico destacan su célebre Catedral, de fachada barroca e interior principalmente gótico, el afamado Casino, de suntuosos interiores; el denso patrimonio escultórico de Francisco Salzillo, y un gran conjunto de edificios barrocos. En el ámbito cultural es conocida por su rico folclore, especialmente vistoso durante las Fiestas de Primavera y las procesiones de Semana Santa, declaradas de Interés Turístico Internacional.[12]​ El Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia, ejemplo de tribunal consuetudinario de regantes del Mediterráneo español, está declarado Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco.[13]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Antofagasta

estadoAntofagasta Region

país

Chile
capital
población 348669

Informaciones

Antofagasta, apodada como La Perla del Norte, es una ciudad, puerto y comuna del Norte Grande de Chile y es la capital de la provincia y de la región homónima. Según el censo de 2017, realizado por el INE, es la quinta ciudad más poblada del país y la comuna más poblada fuera de la Región Metropolitana con 380 695 habitantes,[2]​ por detrás de Santiago, Valparaíso, Concepción y la conurbación La Serena-Coquimbo, aunque solo representa el 2,1 % de la población total del país.[2]​ Las principales actividades industriales de Antofagasta se encuentran íntimamente ligadas a la minería. En las últimas décadas, desde los años 70, ha presentado un sostenido crecimiento en las áreas relativas a la construcción, comercio y hotelería, además de un notable desarrollo urbano. Antofagasta es considerada la ciudad con el mayor ingreso per cápita de Chile alcanzando los 37.000 dólares.[4]​ Su importante desarrollo se debe a las actividades portuarias e industriales, ligadas a la minería que se realiza en la zona, contando con un Barrio Industrial que se caracteriza por poseer instalaciones con tecnología de primera línea.



Según estudios, ha sido catalogada como la ciudad más cara para vivir del país. Antofagasta cuenta con un gran complejo deportivo del cual fue subsede de la Copa América 2015 y del cual posiblemente sea sede en la Copa Mundial de Fútbol de 2030. En la ciudad también se llevan a cabo otras competiciones nacionales y regionales siendo el fútbol el deporte que más público atrae. Las agradables condiciones climáticas de la ciudad la convierten en destino obligado por visitantes, quienes pueden disfrutar de múltiples servicios turísticos, de atractivos paisajes, centros comerciales, playas de aguas cálidas y suave oleaje, y también de monumentos históricos y naturales. Muchos de sus centros turísticos y urbanos están ligados al Mall Plaza, al Barrio Histórico de Antofagasta, la Playa Balneario, al Monumento natural La Portada y al Parque Croacia.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff