Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Monaco vs. San Nicolás de los Arroyos - Comparación...
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Monaco
San Nicolás de los Arroyos

Monaco vs San Nicolás de los Arroyos

Monaco
San Nicolás de los Arroyos
cambio

Monaco

estado

país

capital
población 35881

Informaciones

Mónaco[3]​ —oficialmente, el Principado de Mónaco (en francés: Principauté de Monaco; en monegasco: Prinçipatu de Mu̍negu; en italiano: Principato di Monaco; en occitano: Principat de Mónegue)— es un país soberano, situado en Europa Occidental, constituido, según su constitución, en un estado de derecho que profesa el respeto de los derechos y libertades fundamentales, y cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional. Su territorio está organizado en diez distritos. El Principado se encuentra entre el mar Mediterráneo y las bajas estribaciones de los Alpes, enclavado en la Riviera francesa. Tiene frontera terrestre con Francia (5469 metros) [4]​ y se encuentra en la cercanía de la frontera franco-italiana.



Posee una costa de 3829 metros,[4]​ y un ancho que varía entre los 1700 y 349 metros. El punto más alto del país es el sendero Chemin des Révoires, con una altitud de 164,4 m s. n. m..[4]​ Ocupa el segundo lugar como estado más pequeño del mundo, siendo el estado de la Ciudad del Vaticano el primero, y el primero por densidad de población. Mónaco era un principado italiano, y estuvo ligado a Italia hasta la invasión y anexión francesa a finales del siglo XIX del condado de Niza. La lengua italiana era la lengua oficial hasta 1860. La lengua monegasca es una variante del idioma ligur.

Fuente: Wikipedia
cambio

San Nicolás de los Arroyos

estado

país

capital
población 0

Informaciones

San Nicolás de los Arroyos (referido también simplemente como San Nicolás) es una ciudad argentina, cabecera del partido de San Nicolás. Está situada en el extremo norte de la Provincia de Buenos Aires, sobre el río Paraná y a la vera de la Autopista Buenos Aires - Rosario. Se ubica a 234 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 72 km de Pergamino y 69 km de Rosario. Sus accesos viales son el km 231 de la ruta nacional 9 (autopista Rosario - Buenos Aires) en dirección norte-sur. La ruta 188 en dirección este-oeste la conecta con el corredor del océano Pacífico Ruta 9. A la vera de la autopista (RN 9) se encuentra "El Parador" de micros. Por otra parte, la cruza el ferrocarril General Mitre, operado por la empresa Nuevo Central Argentino, en sentido norte-sur. La ciudad cuenta con estación terminal de ómnibus; y de carga-descarga con vías férreas al pie de grúas de la vía fluvial del Paraná, con un importante puerto en el km 243, que sirve a la actividad industrial y cerealera.



El proyecto de regionalización de la provincia de Buenos Aires presentado en 2010,[3]​ considera a San Nicolás cabecera, junto con la ciudad de Pergamino, de una de las cuatro regiones (Región I) en que se dividiría el interior provincial. Una moderna autopista, concesionada, de 1978, llega a Buenos Aires desde Rosario. En San Nicolás nace la ruta nacional 188 hasta San Rafael (Mendoza). La misma sirve de conexión con la ciudad de Pergamino donde se empalma con la ruta nacional 8, con alcance al sur de Córdoba, San Luis y Mendoza. Por la ruta 188 se llega directamente al Puerto de San Nicolás de los Arroyos, apto para buques de gran calado. De él salen para distintos lugares del mundo cereales, hierros, aceros y distintas materias primas.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff