Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Málaga vs. Salamanca - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Málaga
Salamanca

Málaga vs Salamanca

Málaga
Salamanca
cambio

Málaga

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Málaga es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en Andalucía, al sur del país. Con una población de 574 654 habitantes a 1 de enero de 2019,[8]​ Málaga es la sexta ciudad más poblada de España, la segunda de Andalucía y la número cuarenta y seis de la Unión Europea, así como la mayor de entre las que no son capitales autonómicas.[9]​ Del mismo modo, es la ciudad costera más grande y con más habitantes del sur de España. Además, es la zona urbana más densamente poblada de la conurbación formada por el conjunto de localidades que se sitúan a lo largo de 160 km de la Costa del Sol[10]​[11]​ y el centro de un área metropolitana que sobrepasa sus límites municipales y abarca otros 12 municipios que suman 987 813 habitantes censados. Se estima que Málaga es la quinta área metropolitana de España.[12]​[13]​ Está situada en el extremo oeste del mar Mediterráneo y en el sur de la península ibérica, a unos 100 km al este del estrecho de Gibraltar. Su término municipal ocupa una extensión de 398,25 km² que se extienden sobre los Montes de Málaga y el Valle del Guadalhorce.



La ciudad está situada en el centro de una bahía rodeada de sistemas montañosos. Dos ríos, el Guadalmedina y el Guadalhorce, la atraviesan desembocando en el Mediterráneo. Fundada por los fenicios en el siglo VIII a. C., lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de Europa, Málaga fue un municipio primero federado y luego de derecho latino del Imperio romano, y una próspera medina andalusí cuatro veces capital de su propio reino, que fue incorporada a la Corona de Castilla en 1487. Durante el siglo XIX la ciudad experimentó una destacable actividad industrial y revolucionaria que la situó como primera ciudad industrial de España y la hicieron merecedora de los títulos «Siempre denodada» y «La primera en el peligro de la libertad». Escenario de uno de los episodios más sangrientos de la Guerra Civil Española y protagonista de la explosión del boom turístico de las décadas de 1960 y 1970, Málaga constituye en la actualidad un notable centro de entretenimiento, económico y cultural, y un importante nodo de comunicaciones en el litoral mediterráneo.

Fuente: Wikipedia
cambio

Salamanca

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Salamanca es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está ubicada en la comarca del Campo de Salamanca, en plena meseta Norte, en el cuadrante noroeste de la península ibérica. Tiene una población de 144 436 habitantes empadronados (INE, 2017). Su área funcional estable alcanza los 203 999 ciudadanos, lo que la convierte en la tercera más poblada de la comunidad, tras la de Valladolid y la de León.[15]​ Los orígenes de la urbe se remontan a hace unos 2700 años, durante la primera Edad de Hierro, cuando los primeros pobladores de la ciudad se asentaron en el cerro de San Vicente, a la ribera del Tormes. Desde entonces, la metrópoli ha sido testigo del paso de diversos pueblos: vacceos, vetones, romanos, visigodos y musulmanes.[16]​ Raimundo de Borgoña, yerno del rey Alfonso VI de León, fue el encargado de repoblar la ciudad durante el Medievo y asentar las bases de la Salamanca actual.[16]​ Salamanca alberga la universidad, en activo, más antigua de España, la Universidad de Salamanca, fundada en 1218 por Alfonso IX de León sobre el germen de su estudio general, y que fue la primera de Europa que ostentó el título de universidad por real cédula de Alfonso X el Sabio con fecha de 9 de noviembre de 1252 y por la licentia ubique docendi del papa Alejandro IV de 1255.[17]​[18]​[19]​ Durante la época en la que fue una de las universidades más prestigiosas de Occidente se hizo popular la frase «Quod natura non dat, Salmantica non præstat», ‘Lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta’.[20]​ Salamanca está ligada a la historia universal por nombres propios como Antonio de Nebrija, Cristóbal Colón, Fernando de Rojas, Francisco de Vitoria y la Escuela de Salamanca, fray Luis de León, Beatriz Galindo o Miguel de Unamuno.



En 1988, la ciudad vieja fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[21]​[22]​[23]​ Cuenta con un importante patrimonio histórico-arquitectónico, entre el que destacan sus dos catedrales —la Vieja y la Nueva—, la Casa de las Conchas, la plaza Mayor, el convento de San Esteban y las Escuelas Mayores.[24]​ En 2002, fue nombrada, junto con la ciudad belga de Brujas, Capital Europea de la Cultura por el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo.[25]​ Desde 2003, su Semana Santa está declarada de interés turístico internacional.[26]​ En 2005, acogió la celebración de la XV Cumbre Iberoamericana[27]​ y desde el mismo año celebra anualmente el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León.[28]​ En Salamanca se encuentran importantes instituciones científicas y centros de investigación, como el Centro de Investigación del Cáncer,[29]​ el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCyL),[30]​ el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua (CIDTA)[31]​ y el Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos (CLPU).[32]​ En la actualidad, la ciudad y su área metropolitana, acogen a algunas de las mayores empresas, por facturación, de la comunidad autónoma de Castilla y León.[33]​ Además, en la actualidad, está considerada como el gran referente mundial en la enseñanza del español,[34]​ ya que concentra el 78 % de la oferta existente en su comunidad autónoma, lo que representa el 16 % del mercado nacional.[35]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff