Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Málaga vs. Empire - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Málaga Empire

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Málaga
Empire

Málaga vs Empire

Málaga
Empire
cambio

Málaga

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Málaga es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en Andalucía, al sur del país. Con una población de 574 654 habitantes a 1 de enero de 2019,[8]​ Málaga es la sexta ciudad más poblada de España, la segunda de Andalucía y la número cuarenta y seis de la Unión Europea, así como la mayor de entre las que no son capitales autonómicas.[9]​ Del mismo modo, es la ciudad costera más grande y con más habitantes del sur de España. Además, es la zona urbana más densamente poblada de la conurbación formada por el conjunto de localidades que se sitúan a lo largo de 160 km de la Costa del Sol[10]​[11]​ y el centro de un área metropolitana que sobrepasa sus límites municipales y abarca otros 12 municipios que suman 987 813 habitantes censados. Se estima que Málaga es la quinta área metropolitana de España.[12]​[13]​ Está situada en el extremo oeste del mar Mediterráneo y en el sur de la península ibérica, a unos 100 km al este del estrecho de Gibraltar. Su término municipal ocupa una extensión de 398,25 km² que se extienden sobre los Montes de Málaga y el Valle del Guadalhorce.



La ciudad está situada en el centro de una bahía rodeada de sistemas montañosos. Dos ríos, el Guadalmedina y el Guadalhorce, la atraviesan desembocando en el Mediterráneo. Fundada por los fenicios en el siglo VIII a. C., lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de Europa, Málaga fue un municipio primero federado y luego de derecho latino del Imperio romano, y una próspera medina andalusí cuatro veces capital de su propio reino, que fue incorporada a la Corona de Castilla en 1487. Durante el siglo XIX la ciudad experimentó una destacable actividad industrial y revolucionaria que la situó como primera ciudad industrial de España y la hicieron merecedora de los títulos «Siempre denodada» y «La primera en el peligro de la libertad». Escenario de uno de los episodios más sangrientos de la Guerra Civil Española y protagonista de la explosión del boom turístico de las décadas de 1960 y 1970, Málaga constituye en la actualidad un notable centro de entretenimiento, económico y cultural, y un importante nodo de comunicaciones en el litoral mediterráneo.

Fuente: Wikipedia
cambio

Empire

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Un imperio (del latín imperium) es, en los términos más rigurosos, un estado multirreligioso, multicultural y multiétnico que consiguió al menos parte de su territorio por conquistas de anexión y que, además, mantiene una expansión constante mientras no haya presiones externas o internas de tipo económico (un periodo de crisis), político (caída de la elite dominante) o militar (invasión por parte de otro Estado). También se puede referir a un estado en cuyo frente está el emperador (del latín imperator). Por extensión, imperio puede referirse también a la etapa histórica donde una etnia o nación desarrolló una política imperial, o bien, a la potencia que ejerce el poder imperial. A principios del siglo XX el término imperialismo adquirió la connotación peyorativa que actualmente tiene, en parte gracias a Lenin, quien en su libro El imperialismo: la fase superior del capitalismo, decía: En el marco de la Guerra Fría, se inicia una nueva época donde la palabra imperio es reemplazada por términos como «seguridad nacional» o «posicionamiento de bloque» y surgen los «imperialismos» (palabra que a pesar del parecido muy poco tiene que ver con lo que representa la palabra «imperio»), que representan la suma de todas las agresiones al Derecho Internacional.



El último Estado que oficialmente llevó ese nombre fue el Imperio japonés. Japón cambió su denominación tras el drástico cambio de su política interior desde el final de la Segunda Guerra Mundial que le impiden implementar un expansionismo con rasgos imperialistas. Además, los monarcas británicos llevaron el título de emperadores de la India desde 1877 hasta 1947 y el título del soberano etíope también era traducido usualmente como Emperador, hasta 1975. Posteriormente, en 1976 el general centroafricano Jean-Bédel Bokassa se proclamó emperador del Imperio Centroafricano, que duró menos de tres años, hasta su destronamiento y la restauración de la República. Actualmente solo al Jefe de Estado japonés se le sigue llamando en occidente «emperador».

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff