Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Marseille vs. Fray Bentos - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Marseille
Fray Bentos

Marseille vs Fray Bentos

Marseille
Fray Bentos
cambio

Marseille

estado

país

capital
población 863310

Informaciones

Marsella (en francés, Marseille pronunciado /maʁsɛj/ ( escuchar) pronunciación local: [maχˈsɛjə] ( escuchar); en occitano, Marselha pronunciado [maʀˈsejɔ] [maʀˈsijɔ]) es una ciudad portuaria del sur de Francia, capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Marsella es la segunda ciudad más poblada de Francia después de París con 859 543 habitantes, principal centro económico y mayor metrópoli del Mediodía francés, agrupando cerca de 1 605 000 habitantes en su área urbana, siendo la tercera mayor del país, tras París y Lyon. Es el puerto comercial más importante de Francia y del Mediterráneo, tercero en importancia de Europa tras Róterdam y Amberes, centro de importante actividad industrial especializado en la petroquímica y el refino de petróleo, construcción naval e industrias diversas, es también un nudo de comunicaciones en el que confluyen las rutas entre París, Italia, Suiza y España. Marsella es sede de una Archidiócesis y centro universitario de primer orden fundado en 1409. Marsella se desarrolló con el nombre de Massalia como colonia comercial fundada por marineros focenses hacia el 600 a. C., conservando los restos más antiguos de la viticultura de Francia introducidos en el siglo IV a.



C.. Sede de un vizcondado en el siglo IX dependiente luego del condado de Provenza, fue incorporada a la corona de Francia en 1481 y aprovechó para su crecimiento de la alianza estratégica de ésta con el Imperio otomano durante el Renacimiento y el Antiguo Régimen. Tras la Revolución que bautizó con el nombre de Marsellesa, la marcha militar que más tarde se convirtió en uno de los símbolos nacionales de Francia, la ciudad fue escenario del llamado Terror Blanco y durante el siglo XIX, escenario de un rápido progreso con la expansión colonial francesa hacia Argelia y la apertura del canal de Suez. Fue parcialmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial y uno de los objetivos de la Operación Dragoon. Lugar de paso tradicional de los flujos migratorios que fueron incrementando el carácter multicultural de la ciudad, la crisis económica de los años 1970 provocó sin embargo un descenso notable de la población, la pérdida de poder adquisitivo y la acentuación de los conflictos sociales en el último cuarto del siglo XX para ir recuperándose paulatinamente como una de las urbes más importantes de la región Euromediterránea.

Fuente: Wikipedia
cambio

Fray Bentos

estado

país

capital
población 24406

Informaciones

Fray Bentos es una ciudad que se encuentra en la República Oriental del Uruguay y es capital del departamento de Río Negro. Su fundación oficial fue el 16 de abril de 1859, aunque su origen es anterior. Inicialmente se llamó Villa Independencia y en 1900 cambió su nombre a Fray Bentos. Su población es de 24 406 habitantes. Algunos historiadores consideran que al instalarse en su territorio la empresa Liebig, se inició la Revolución Industrial en el Río de la Plata. Está ubicada sobre la margen este del río Uruguay, cuenta con un puerto ultramarino de aguas profundas y se encuentra unida a la provincia de Entre Ríos, República Argentina por la obra binacional "Puente Libertador General San Martín".



Desde 2006 la ciudad cobró mayor notoriedad por el conflicto fronterizo producido por la construcción y posterior instalación de la planta productora de pasta de celulosa de la empresa finlandesa Botnia, actualmente UPM. En julio del 2015 fue incluida en la lista del patrimonio de la Humanidad por la Unesco, dentro del conjunto «Paisaje Cultural Industrial Fray Bentos».[3]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff