Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Malé vs. Contamana - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Malé Contamana

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Malé
Contamana

Malé vs Contamana

Malé
Contamana
cambio

Malé

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Malé (dhivehi: މާލެ), es la capital de la República de las Maldivas. La ciudad está localizada en la isla de Malé, en el borde sur del atolón de Malé en el atolón Kaafu. Es sede del gobierno y el centro de negocios, comercial, empresarial, sanitario y educativo. Tiene una población de aproximadamente 105.000 personas, alrededor de un tercio de la población del país.[1]​ Una base de hidroaviones y un fondeadero de barcos están localizados en la isla. Malé es un centro del comercio de cocos, fibra de corteza de coco, palmeras, copra y conchas.



El Aeropuerto Internacional de Malé está en la vecina isla de Hulhule. Algunos proyectos de tierras ganadas al mar han expandido el puerto. La isla está totalmente urbanizada, la ciudad ha tomado esencialmente todo el terreno. Está dividida en cuatro áreas; Henveiru, Galolhu, Maafannu y Machangolhi, otras 3 áreas de la ciudad se encuentran fuera de la isla de Malé, Vilimalé en la isla de Villingili, Hulhumalé en la isla artificial del mismo nombre y Hulhule otra isla donde se encuentra el aeropuerto.

Fuente: Wikipedia
cambio

Contamana

estadoLoreto

país

Peru
capital
población 4424

Informaciones

Contamana (del shipibo Kunta Mana, 'cerro de palmeras')[1]​ es una ciudad del oriente peruano, capital del distrito homónimo y a su vez de la provincia del Ucayali en el departamento de Loreto. La ciudad fue fundada por el religioso Francisco Buenaventura Márquez, en el año 1807, esto según la Historia de las Misiones de Ucayali; sin embargo, según la obra Gobernaciones Diversas y Rupa Rupa, en el capítulo Misiones en el Ucayali, remarca que en el Juicio de Límites entre Perú y Bolivia, este pasaje de la historia es tomado como prueba peruana que presentó el canciller Víctor Manuel Maúrtua, abogado y plenipotenciario del Perú ante el Gobierno Argentino.



Maúrtua señala como fecha de creación el año 1808.[2]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff