Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Ljubljana vs. Osorno - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Ljubljana Osorno

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Ljubljana
Osorno

Ljubljana vs Osorno

Ljubljana
Osorno
cambio

Ljubljana

estado

país

capital
población 272000

Informaciones

Liubliana[1]​ (en esloveno, Ljubljana, pronunciado [ljuˈbljàːna] ( escuchar) ; en alemán, Laibach pronunciado /ˈlaɪ.bax/ ( escuchar); en italiano, Lubiana pronunciado /lub'jaːna/) es la capital y la mayor ciudad de Eslovenia. Liubliana surgió como campamento militar romano de la Legio XV Apollinaris a mediados del siglo I a. C.,[2]​ su carácter de ciudad se consolidó con la fundación de la Colonia Iulia Emona años más tarde.[3]​ Tras sucesivas destrucciones, en el siglo VI se instalaron los antepasados de los eslovenos, y en el siglo XI cayeron bajo el dominio de los francos.[4]​ Desde 1278, tras su conquista por parte de Rodolfo I de Habsburgo, la ciudad pasó a manos de los Habsburgo, situación que perduró hasta 1797.[4]​ Durante el periodo napoleónico, Liubliana fue capital de las Provincias Ilirias y entre 1816 y 1849 lo fue del Reino de Iliria.[5]​ En 1918, tras la Primera Guerra Mundial, se incorpora al Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, y tras la Segunda Guerra Mundial se convirtió en la capital de la República Socialista de Eslovenia, formando parte de Yugoslavia.[6]​ En 1991, y tras un conflicto bélico, Eslovenia se independizó de Yugoslavia, siendo desde entonces Liubliana la capital del país. Su patrimonio histórico y monumental, así como diversas celebraciones culturales que tienen lugar a lo largo del año, entre las que destaca el Festival Internacional de Verano, la convierten en una ciudad receptora de turismo tanto nacional como internacional. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral, el Castillo, la Iglesia Franciscana de la Anunciación y el Puente de los Dragones, así como el conjunto de edificios modernistas.



El arquitecto Jože Plečnik firmó muchos de los más destacados edificios de la ciudad. Liubliana dispone de una red desarrollada de carreteras y ferrocarril, además de contar con un aeropuerto con vuelos internacionales e inmerso en obras de ampliación destinadas a ampliar su capacidad operativa, actualmente desbordada.[7]​ La Universidad de Liubliana, fundada en 1919, tiene su sede en la ciudad, y en el curso 2006-07 contaba con más de 63 000 alumnos.[8]​ Su biblioteca sumaba cerca de 1 169 090 libros en 2004.[9]​ Cuenta además con distintos institutos culturales internacionales, como el Instituto Cervantes (España), British Council (Reino Unido) o Instituto Goethe (Alemania).[10]​ Como capital del Estado, Liubliana alberga las sedes del gobierno (Asamblea Nacional y Consejo Nacional), ministerios, instituciones y organismos asociados, así como de la residencia oficial del presidente de Eslovenia.[11]​ La ciudad es miembro de UCLG, UCUE, Eurocities,[12]​ URBACT, Civitas Forum,[13]​ Les Rencontres, European Cities Marketing[14]​ y Global Cities Dialogue.[9]​[15]​ En el plano económico, la ciudad mantiene una destacada posición a nivel nacional, es sede del principal mercado de valores del país, del Banco de Eslovenia y de numerosas empresas nacionales. En 2016 fue premiada con el título Capital Verde Europea.

Fuente: Wikipedia
cambio

Osorno

estado

país

capital
población 154137

Informaciones

Osorno es una ciudad y comuna del sur de Chile, capital de la provincia de Osorno, en la Región de Los Lagos. Está unida al resto del país por la Ruta 5 Sur, estando ubicada a 917,8 km al sur de Santiago, y 232 km al oeste de la ciudad argentina de San Carlos de Bariloche —a la cual está unida a través de la Ruta CH-215—. Se ubica entre dos capitales regionales: Valdivia —ciento diez kilómetros al norte— y Puerto Montt —ciento diez kilómetros al sur—. La comuna tiene una superficie de 951,3 km² y, según el censo del año 2017, una población de 161 460 habitantes;[1]​ siendo la decimosexta ciudad más poblada del país, y la segunda ciudad más importante de la Región de Los Lagos, tras la capital regional de Puerto Montt. Osorno fue fundada en 1558 por los conquistadores españoles, a partir de una estructura y organización según el modelo de Ciudad colonial española.



Posteriormente fue una de las siete ciudades destruidas tras la gran rebelión mapuche de 1598. Después de casi dos siglos abandonada, se refundó y repobló el año 1793, pero fueron los colonos alemanes y austrohúngaros los que dieron finalmente un impulso económico a la ciudad y sus alrededores, para convertirla en el centro de ganadería bovina a nivel nacional desde mediados del siglo XIX. A estos inmigrantes le siguieron españoles (vascos), suizos, franceses, italianos, ingleses, daneses y árabes, que junto a la población criolla y mestiza hicieron crecer la ciudad y los alrededores en población.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff