HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Lima Uberlândia

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Lima
Uberlândia

Lima vs Uberlândia

Lima
Uberlândia
cambio

Lima

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Lima es la capital y la ciudad principal de la República del Perú.[7]​ Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y poblada área urbana conocido como Lima Metropolitana de 70 km norte a sur, desde el distrito de Ancón hasta el distrito de Pucusana y 44 km este a oeste, desde el distrito de La Punta hasta Chosica (distrito de Lurigancho-Chosica), flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Río Chillón, Rímac y Río Lurín. Según datos oficiales del INEI de 2020, la ciudad de Lima cuenta con más de 9,5 millones de habitantes[1]​, mientras que Lima Metropolitana bordea los 11 millones de habitantes (el 32% de la población peruana), cifras que la convierten en la ciudad más poblada del país. El 18 de enero de 1535, se efectuó la fundación de la ciudad con el nombre de la Ciudad de los Reyes por el conquistador español Francisco Pizarro dentro de la región agrícola conocida por los indígenas como Lima, nombre que adquirió con el tiempo. Fue la capital del Virreinato del Perú por sus valles y bajo nivel del mar en reemplazo de Jauja que se encontraba en las alturas de los Andes, el virreinato en su momento, fungió como la entidad administrativa más relevante de la Monarquía Hispánica dentro de América del Sur, mientras que Lima a su vez fue la ciudad más grande e importante en la América Austral durante todo el periodo colonial. Después el proceso de Independencia pasó a ser la capital del los Departamentos Libres y posteriormente de la República Peruana.[8]​ También fue capital del Estado Nor-Peruano además de que fue inicialmente la capital de la Confederación Perú-Boliviana.



Lima es la sede de una de las instituciones más antiguas de educación superior en el Nuevo Mundo. La Universidad Nacional de San Marcos, fundada el 12 de mayo de 1551, durante el régimen virreinal español, es la universidad más antigua en funcionamiento continuo en América.[9]​ Lima metropolitana está dividido en 50 distritos en total, donde la provincia de Lima cuenta con 43 distritos y la provincia constitucional del Callao con 7 distritos, ambas provincias cuentan con autonomía regional desde el año 2002. También esta organizado en conos o ejes de la ciudad: Cono Norte, Cono Sur, Cono Este, Cercado y el Callao. En la actualidad está considerada como el centro político, económico, Industrial, cultural, financiero y comercial del país. En el plano internacional, actualmente es la quinta ciudad más grande de América Latina, por PBI y la quinta por número de habitantes, la ciudad más grande del Pacífico sudamericano, la tercera área metropolitana más poblada de Hispanoamérica, además la ciudad ocupa el cuarto lugar dentro de las ciudades más pobladas de América del Sur y es una de las treinta aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo.[10]​ Por su importancia geoestratégica, ha sido definida como una ciudad global de «clase beta+».[11]​ En octubre de 2013, Lima fue elegida para albergar los Juegos Panamericanos 2019. También fue sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de diciembre de 2014, sede en 2008 y en 2016 del foro mundial APEC, del concurso Miss Universo 1982 y esta programado para ser sede de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2021.

Fuente: Wikipedia
cambio

Uberlândia

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Uberlândia es un municipio brasileño del estado de Minas Gerais, con más de 691 305 habitantes (IBGE 2019), es el segundo mayor municipio del estado, solo después de Belo Horizonte, y de la región sudeste de Brasil. Es también el municipio más poblado de la región del Triángulo Minero. Posee una superficie de 4.115 km². El clima de Uberlândia es tropical de altitud, con pocas lluvias durante el invierno y una temperatura media anual de 22,3 grados centígrados, teniendo inviernos secos y agradables, y veranos lluviosos con temperaturas altas. El mes más caluroso es febrero y el mes más frío es junio. En la vegetación del municipio predomina el cerrado. Su Índice de Desarrollo Humano (IDH), según datos del 2010, es del 0,789, considerado "alto" por la Organización de las Naciones Unidas, siendo el tercer municipio con mejor IDH del estado y el 71° de Brasil, estando, inclusive, por encima de la media estatal y nacional, que fueron calculadas en el mismo año como 0,731 y 0,699, respectivamente. La ciudad de Uberlândia fue emancipada de Uberaba a finales de la década de 1880. Su denominación actual fue introducida por la Ley Estatal 1 128, del 19 de octubre de 1929. Es también la mayor ciudad ciudad del Triángulo Minero. Cuenta con una localización geográfica privilegiada, ya que tiene vías que la ligan a los grandes centros nacionales, como São Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Goiânia y Brasilia. Los mayores centros económicos de Brasil cuentan con Uberlândia como punto de conexión. El municipio cuenta también con una importante tradición cultural, que va desde su artesanía hasta el teatro, la música y el deporte. Su principal y más tradicional club de fútbol es el Club Deportivo Uberlândia, fundado en noviembre de 1922. Uberlândia también destaca en el turismo, con sus diversos atractivos culturales, naturales y arquitectónicos, tales como el Mercado Municipal, el Parque del Sabiá, el Parque Municipal Victorio Siquierolli, la Plaza Clarimundo Carneiro, la Plaza Tubal Vilela, la Plaza de la Cicota/Rosario y la famosa Avenida Rondón Pacheco. Uno de sus principales eventos es el carnaval de Uberlândia, que, además de bailes de clubes, cuenta con la participación de cuatro escuelas de samba que realizan un carnaval de calle en la ciudad. El primer nombre de la ciudad fue el de San Pedro de Uberabinha, denominación recibida cuando se convirtió en distrito de Uberaba el 21 de mayo de 1852. Posteriormente cambió su nombre a Uberabinha por la Ley Estatal nº 23 durante la fecha de su instalación el 14 de marzo de 1891. Más tarde, la ciudad recibió el nombre de Uberlândia por la Ley Estatal nº 1.128, denominación que permanece hasta los tiempos actuales.



"Uberlândia" es un nombre compuesto por dos términos de orígenes diferentes: "uber" y "lândia": "Uber" proviene del latín ("fértil");[25] "Lândia" proviene del alemán land ("tierra").[25] Uberlândia fue fundada el 31 de agosto de 1888. El primer hombre de origen europeo en pisar la región del actual municipio de Uberlândia, territorio hasta entonces habitado por indios caiapós y bororós, fue el bandeirante Bartolomeu Bueno da Silva, en 1632. Después de la emancipación de Uberlândia, hubo un gran crecimiento en el área urbana de la ciudad. En 1897 fue instalada la primera escuela secundaria del municipio: el Colegio Uberabinhense. El 7 de enero de ese mismo año comenzó a circular "La Reforma", el primer diario de la ciudad. En los inicios del siglo XX, la ciudad ya poseía una diversificación en los ramos industriales, tales como: fábrica de cerveza, zapatería, fábrica de cigarros, herrería, entre otras. Hasta el año 1908, las actividades sociales de la población se basaban en conmemoraciones religiosas y también de los sacramentos, como ir a misa los domingos, participar en bautismos, casamientos, festividades, que ayudaban a los fieles a seguir sus deberes religiosos y fomentar los convivios. La población también organizaba presentaciones de bandas de música los domingos, se realizaban concursos de belleza y existían casas de juegos, consideradas como espacios de interacción. Con el desarrollo demográfico de la ciudad, hubo necesidad de invertir en la infraestructura municipal y en el área de la cultura. A lo largo de todo el siglo XX, fueron creados los cinemas en Uberlândia, diversas casas de diversión, teatros y la Casa de la Cultura, que es la institución que abriga los acervos culturales del municipio, inaugurada en 2008. Su sede está situada en un predio que fue construido entre 1922 y 1924. Uberlândia cuenta con escuelas en todas las regiones del municipio. Debido a la intensa urbanización, los habitantes de la zona rural tienen fácil acceso a las escuelas en los barrios urbanos próximos. En julio de 2015 la red municipal contaba con 54 escuelas. La ciudad tiene además varias facultades y una universidad federal, la Universidad Federal de Uberlândia (UFU), la cual tiene una población universitaria de aproximadamente cincuenta mil estudiantes; comenzó sus actividades el 14 de agosto de 1969 por el decreto-ley número 762 y se convirtió en una universidad federal a través de la Ley número 6.532, el 24 de mayo de 1978. La ciudad también cuenta con una de las mayores universidades particulares del estado, la Facultad Pitágoras, representada por la UNIMINAS.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff