Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Kyiv vs. Toluca - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Kyiv Toluca

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Kyiv
Toluca

Kyiv vs Toluca

Kyiv
Toluca
cambio

Kyiv

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Kiev[1]​ (en ruso, Киев) o Kyiv[2]​ (en ucraniano, Київ, - [ˈkɪjiu̯] ( escuchar)) es la capital y la mayor ciudad de Ucrania, con una población de aproximadamente 2 967 000 de habitantes y 3 650 000 en su área metropolitana.[3]​ Kiev es un importante centro industrial, científico, educativo y cultural de Europa del Este. Es la sede de muchas industrias de alta tecnología, de instituciones educativas, y también de importantes monumentos históricos. La ciudad cuenta con una amplia infraestructura y un sistema de transporte público, incluyendo el Metro de Kiev. La ciudad probablemente existió como un centro comercial ya en el siglo V, siendo un asentamiento eslavo en la gran ruta comercial entre Escandinavia y Constantinopla, Kiev era tributaria de los jázaros,[4]​ hasta que los varegos (vikingos) se apoderaron de ella en la segunda mitad del siglo IX. Bajo el dominio varego, la ciudad se convirtió en capital del Rus de Kiev, el primer estado eslavo oriental. Completamente destruida durante la invasión de los mongoles en 1240, la ciudad perdió gran parte de su influencia en los siglos siguientes.



Fue una capital provincial de importancia marginal en las afueras de los territorios de diversos estados: en primer lugar del Gran Ducado de Lituania, seguido de Polonia, el Hetmanato Cosaco y Rusia.[5]​ La ciudad prosperó nuevamente durante la revolución industrial del Imperio Ruso en el siglo XIX. En 1917, después de que la República Popular Ucraniana (RPU) declarase su independencia tras la Guerra de Independencia de Ucrania, Kiev se convirtió en su capital. Con la derrota de la RPU, la ciudad fue ocupada por República Socialista Soviética de Ucrania y a partir de 1934 su capital pasó de ser Jarkiv a Kiev. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad volvió a sufrir daños significativos, pero se recuperó rápidamente en los años de la posguerra, quedando como la tercera ciudad más grande de la Unión Soviética (URSS). Tras el colapso de la Unión Soviética y la Declaración de Independencia de Ucrania de 1991, Kiev se convirtió en la capital de la actual Ucrania.[6]​[7]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Toluca

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Toluca de Lerdo, simplemente llamada Toluca (en náhuatl, Tollohcan; en otomí, Nzehñi; en matlatzinca, Imbomáani; en tlahuica, Tsindijets; y en mazahua, Zúmi), es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo y capital del Estado de México. Toluca de Lerdo para 2015 computaba &&&&&&&&&0873536.&&&&&0873 536 habitantes, y una zona metropolitana en 2014 de &&&&&&&&02456150.&&&&&02 456 150,[5]​ siendo así la quinta zona de mayor población en México.[6]​ Otros nombres: Toluca la bella; Toluca la fría; la capital del chorizo. Es principalmente una ciudad industrial que conurba con Metepec, uno de los municipios más ricos del país.[7]​ El valle de Toluca cuenta con una base infraestructural de buen nivel.[8]​ Su aeropuerto es considerado como la primera opción para desahogar al de la ciudad de México y pronto se concluirá un tren interurbano con velocidad máxima de 160 kilómetros por hora y una longitud de 58 km[9]​[10]​[11]​ que unirá a Toluca con la Ciudad de México.[12]​ Está comunicada a 66 kilómetros de distancia hacia el oriente con el valle de México, conformado por la Ciudad de México y su zona metropolitana. Gracias a la presión ciudadana durante la última década, se promueve el ciclismo urbano y al convenio que se firmó con la ONU,[13]​ en la zona metropolitana de Toluca existen algunas ciclovías[11]​para el uso y respeto de la bicicleta como medio de transporte masivo sustentable.



[14]​[15]​ Sus atracciones turísticas son varias debido a la gran herencia cultural y artística que ha sabido mantener viva la unión de la cultura hispánica e indígena.[16]​ Se destacan sus tradicionales portales, el jardín botánico Cosmovitral y múltiples parques, museos, centros y eventos culturales entre los que destaca la Feria del Alfeñique, con motivo de la festividad anual del Día de Muertos,[17]​ y el Festival Internacional de Cine de Toluca.[18]​ Toluca está situada a 2600 metros sobre el nivel del mar, siendo la ciudad capital más alta de México y de Norteamérica, lo cual la hace templada durante todo el año con temperaturas promedio que oscilan entre 6 y 25 grados Celsius durante la primavera y el verano, y de −5 a 20 grados Celsius en invierno. Su clima es templado subhúmedo con lluvias en verano. Su altitud favorece la práctica del deporte de alto rendimiento, pero al ser una de las ciudades más contaminadas del país debido a las emisiones su corredor industrial y al deficiente transporte público motorizado de los últimos 3 trienios[19]​[20]​[21]​, el ejercicio al aire libre conlleva algunos riesgos para la salud.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff