Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Kinshasa vs. Morelia - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Kinshasa Morelia

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Kinshasa
Morelia

Kinshasa vs Morelia

Kinshasa
Morelia
cambio

Kinshasa

estado

país

capital
población 9046000

Informaciones

Kinsasa,[2]​ mayormente escrita como Kinshasa y conocida hasta 1966 como Leopoldville (en francés, Léopoldville y en neerlandés, Leopoldstad), es la capital y la mayor ciudad de la República Democrática del Congo.[3]​ Se trata del centro administrativo, económico y cultural del país. Según el artículo 2 de la Constitución de la República Democrática del Congo de 2006 posee a su vez el estatus administrativo de ciudad y provincia.[4]​ Se encuentra en la orilla izquierda del río Congo, antes de que el río llegue a las cataratas Livingstone, y situada enfrente de Brazzaville, la capital de la República del Congo, de la que solo la separa el río. Estimaciones para 2009 cifraban en 9 518 988 el número de habitantes de la ciudad. Junto a la capital de la República del Congo, que cuenta con una población en su área metropolitana de 1,5 millones de habitantes,[5]​ forma el Área metropolitana de Kinsasa-Brazzaville, que con una población calculada para 2009 de más de diez millones de habitantes,[6]​ la tercera conurbación más grande de África.



[7]​[8]​[9]​ Es la ciudad más poblada de África tras Lagos y El Cairo.[10]​ Se extiende sobre más de 30 km de este a oeste y sobre más de 15 km de norte a sur. Una parte importante de la superficie de la región de Kinshasa es rural, cubierta por una sabana arbolada con algunos arbustos. La comuna rural de Maluku, en la parte oriental de la provincia, ocupa el 79 % del territorio. De hecho, es una ciudad de fuertes contrastes, con elegantes sectores residenciales, comerciales y universidades como también barrios pobres, y por lo tanto, de vastas zonas «rurales» envolviendo la ciudad, hasta el punto de formar explotaciones agrícolas y botánicas en la misma ciudad.

Fuente: Wikipedia
cambio

Morelia

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Morelia (de 1541 a 1545, Mechuacán y de 1545 a 1828, Valladolid) es una ciudad del centro-occidente de México, siendo la capital del estado de Michoacán de Ocampo y cabecera del municipio homónimo. La urbe está situada en el valle de Guayangareo, formado por un repliegue del Eje Neovolcánico, en la región Morelia del estado, en el centro-occidente del país, a una altitud superior a 1900 m.s.n.m. Esta es la ciudad más extensa y poblada del estado de Michoacán con 1,098,567[cita requerida] en su núcleo urbano (la ciudad propiamente dicha) según la estimación oficial para el año 2020 del Consejo Nacional de Población CONAPO, mientras que el municipio cuenta con 825,585 hab. y su zona metropolitana con 962,555 habitantes, constituyéndose así como la 22a. zona metropolitana más poblada del país y la 26a. en cuanto a su producto interno bruto (PIB). Morelia también es la urbe más importante del estado desde el punto social, político, económico, cultural y educativo. Alberga la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, conocida comúnmente como Nicolaita una de las universidades más importantes de México y la primera institución de educación superior del continente americano. Morelia es considerada como una de las ciudades más representativas del periodo virreinal de México, identificada sobre todo por sus edificios de cantera rosa, su acueducto, plazas, palacetes, templos y conventos, pero sobre todo, destaca su catedral.



Gracias a lo relevante de sus construcciones de los siglos XVI, XVII y XVIII y a los sucesos históricos ahí desarrollados, el centro histórico de Morelia fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991. Morelia tiene un lugar muy importante en la historia del país, por los hechos históricos y personajes que nacieron o vivieron en ella, como José María Morelos y Pavón, Agustín de Iturbide, Josefa Ortiz de Domínguez, así como dos presidentes de México, poetas y compositores. También cuna de los principales conspiradores de Valladolid como fueron José Mariano Michelena y José María García Obeso. La principal actividad económica de Morelia son los servicios, entre los que destacan los financieros, inmobiliarios y turísticos, seguidos por la industria de construcción, la industria manufacturera y en último término las actividades del sector primario. Como parte de su activa vida turística, la ciudad es sede de importantes festivales culturales anuales como los festivales internacionales de música, órgano, cine y gastronomía.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff