Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Kathmandu vs. Barranquilla - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Kathmandu
Barranquilla

Kathmandu vs Barranquilla

Kathmandu
Barranquilla
cambio

Kathmandu

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Katmandú[1]​ (en nepalí, काठमाडौँ) ( escucha ) es la capital y mayor ciudad de Nepal. Tiene una población de 1 003 285 habitantes, según censo de 2013. Situada en el valle del mismo nombre en Nepal central, en las cercanías del río Vishnumati, a una altura de 1317 m s. n. m. La ciudad antigua se caracteriza por la gran cantidad de templos y palacios budistas e hinduistas, la mayoría de ellos del siglo XVII. Muchos de estos monumentos han sido por desgracia dañados por terremotos y la contaminación.



En el valle de Katmandú se encuentran siete sitios clasificados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.[2]​ A raíz del movimiento hippie, desde los años 1960 Katmandú se convirtió en un sitio muy visitado por turistas. Es sede de la Asociación Sudasiática para la Cooperación Regional (ASCR) mejormente conocida como SAARC en inglés, South Asian Association for Regional Cooperation.[3]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Barranquilla

estadoAtlántico

país

Colombia
capital
población 0

Informaciones

Barranquilla ( /ba.raŋˈki.ʝa/ ), oficialmente Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, es la capital del departamento del Atlántico, Colombia. Está ubicada sobre la margen occidental del río Magdalena a 7,5 km de su desembocadura en el mar Caribe. En 1993 fue organizada constitucionalmente en distrito especial, industrial y portuario.[8]​ Es el principal centro económico de la Región Caribe de Colombia, entre las actividades económicas destacan el comercio y la industria.[9]​ El establecimiento de la ciudad data de la tercera década del siglo XVII, cuando los sectores aledaños al río Magdalena se empezaron a poblar alrededor de mercedes otorgadas por la Corona Española. Durante la época de la Independencia, Barranquilla se distinguió por el apoyo de sus habitantes a la causa libertadora, lo que le valió ser erigida en villa en 1813. En la segunda mitad del siglo XIX adquiere importancia estratégica y económica al iniciarse la navegación a vapor por el río Magdalena, lo que le permitió convertirse en el principal centro exportador del país hasta la primera mitad del siglo XX. Desde fines del siglo XIX hasta los años 1930, Barranquilla fue el principal punto de entrada a Colombia de miles de inmigrantes y de adelantos como la aviación, la radio comercial y la telefonía, así como de varios deportes.



La población de Barranquilla es de 1 274 250 personas, lo que la convierte en la cuarta ciudad más poblada del país detrás de Bogotá, Medellín y Cali. La ciudad es el núcleo del Área Metropolitana de Barranquilla, la cual está constituida además por los municipios de Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia. El conglomerado alberga a 2 199 507 habitantes, y ocupa también la cuarta posición entre las conurbaciones del país.[3]​ Como capital departamental, Barranquilla es sede de la Gobernación del Atlántico, de la Asamblea Departamental y del Tribunal Superior del Atlántico, máximo órgano judicial del departamento. Barranquilla es sede de una de las festividades folclóricas y culturales más importantes de Colombia, el carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Congreso de Colombia en 2001 y Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2003.[10]​[11]​La ciudad fue designada Capital Americana de la Cultura en 2013.[12]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff