Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Johannesburg vs. Abu Dhabi - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Johannesburg
Abu Dhabi

Johannesburg vs Abu Dhabi

Johannesburg
Abu Dhabi
cambio

Johannesburg

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Johannesburgo (en afrikáans e inglés: Johannesburg, en zulú: Igoli, 'lugar de oro'[2]​) es la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica. Es la capital de la provincia de Gauteng, la más rica de dicho país y la cuarta economía más grande del África austral. Coloquialmente los sudafricanos le llaman Joburg, Jozi,[3]​ o JHB. Así mismo es considerada el principal centro económico y financiero del país. Esta ciudad es una de las 40 áreas metropolitanas más grandes del mundo[4]​ y una de las únicas tres de África oficialmente denominadas "ciudad global" (clasificada como una ciudad de clase mundial); las otras dos son El Cairo y Ciudad del Cabo.[5]​ Erróneamente, se la considera como la capital de Sudáfrica (este país posee tres ciudades capitales oficiales, de las cuales Johannesburgo no forma parte). Sin embargo, allí se ubica la Corte Constitucional, la corte de mayor rango de todo Sudáfrica. En Johannesburgo existe comercio a gran escala de oro y diamantes, debido a su ubicación privilegiada en el área de las colinas de Witwatersrand muy ricas en minerales.



Johannesburgo recibe visitantes por medio del Aeropuerto Internacional O.R. Tambo, el más grande y con mayor circulación en África y puerta aérea al resto del sur de África. Es una de las pocas grandes ciudades del mundo que ni están en la costa, ni poseen un río importante o canal que la comunique con el mar (al igual que Madrid o Berlín). Las modificaciones realizadas en las fronteras municipales, llevadas al efecto en el año 2000, hicieron que la población sobrepasase los 3 millones (5,61 millones en 2013). La población del área metropolitana (que incluye los otros municipios del Gauteng excepto Pretoria) se estima actualmente en unos 9 millones de habitantes. Eso la colocaría como la cuarta ciudad más poblada de África. Johannesburgo es una ciudad con un contraste muy fuerte entre la minoría blanca (17%), que vive con parámetros de país desarrollado, y una población negra (73%), con unos niveles de vida tercermundistas.

Fuente: Wikipedia
cambio

Abu Dhabi

estadoAbu Dhabi Emirate

país

United Arab Emirates
capital
población 921000

Informaciones

Abu Dabi[1]​ (en árabe, أبوظبي ʼAbū Ẓabī, literalmente 'Padre de una gacela')[2]​ es la capital y segunda ciudad más poblada de los Emiratos Árabes Unidos, así como del emirato homónimo. Abu Dabi se encuentra en una isla en forma de T al sureste del golfo Pérsico. El emirato en sí cubre una superficie de 67 340 km² y tenía una población de 860 000 habitantes en 2007.[3]​ Abu Dabi aloja importantes oficinas del gobierno federal y es la sede del Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, así como sede de la familia real emiratí. Abu Dabi ha crecido hasta convertirse en una metrópolis cosmopolita. Su rápido desarrollo y urbanización, junto con la relativamente elevada renta media de su población, han impulsado una transformación de Abu Dabi en la última década del siglo XX y primera del XXI. A comienzos del siglo XXI, la ciudad es el centro de la vida política del país, de las actividades industriales y de gran tradición cultural.



Además, es el centro comercial debido a su posición como capital. Abu Dabi genera por sí sola el 15% del PIB de los Emiratos Árabes Unidos.[4]​[5]​ La capital emiratí es sede de importantes instituciones financieras, como el Abu Dhabi Securities Exchange, el Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos, y la sede corporativa de muchas empresas nacionales y multinacionales. Uno de los mayores productores mundiales de petróleo, Abu Dabi ha tratado de diversificar su economía en los últimos años a través de inversiones en los servicios financieros y turismo. Abu Dabi es la tercera ciudad más cara en la región y la 26.ª ciudad más cara del mundo.[6]​ Aunque según las normas de transcripción del árabe debería escribirse en español Abu Zabi, la Academia de la Lengua recomienda la forma Abu Dabi. El gentilicio recomendado es abudabí.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff