Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Jakarta Special Capital Region vs. Ankara -...
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Jakarta Special Capital Region
Ankara

Jakarta Special Capital Region vs Ankara

Jakarta Special Capital Region
Ankara
cambio

Jakarta Special Capital Region

estado

país

capital
población 10467629

Informaciones

La Región Especial de Yogyakarta (en indonesio, Daerah Istimewa (D.I.) Yogyakarta, en javanés, ꦣꦲꦺꦫꦃꦲꦶꦯ꧀ꦡꦶꦩꦺꦮꦔꦪꦺꦴꦒꦾꦏꦂꦠ) es una región autónoma de nivel provincial de Indonesia ubicada en el sur de Java.[2]​ Limita con el océano Índico al sur, además de compartir todas las fronteras terrestres con la provincia de Java Central. Gobernada por el sultanato de Yogyakarta, la región es la única monarquía oficialmente reconocida dentro del gobierno de Indonesia. La ciudad de Yogyakarta es un popular destino turístico y centro cultural de la región.



El sultanato de Yogyakarta se estableció en 1755 y brindó un apoyo inquebrantable a la independencia de Indonesia durante la revolución indonesia (1945-1949). Como división de primer nivel en Indonesia, Yogyakarta está gobernada por el sultán Hamengkubuwono X como gobernador y el príncipe Paku Alam X como vicegobernador. Con una superficie de solo 3185,8 km², es la segunda entidad provincial más pequeña de Indonesia después de Yakarta.[3]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Ankara

estado

país

Turkey
capital
población 0

Informaciones

Ankara («Angora» en la forma tradicional en castellano)[3]​ es la capital de Turquía y de la provincia homónima en la región de Anatolia Central. Tiene una población de 5 270 575 habitantes,[1]​ lo que la convierte en la segunda ciudad más poblada del país tras Estambul. Es la sede del parlamento turco, de los ministerios y demás instituciones gubernamentales, además de las delegaciones diplomáticas extranjeras. Se trata de una importante ciudad comercial e industrial situada en el centro de Anatolia. Se encuentra estratégicamente situada en el centro de las redes turcas de autopistas y ferrocarriles, y funciona como centro para comercializar los productos de las áreas agrícolas colindantes.[4]​ La ciudad fue famosa por sus cabras de pelo largo (cabras de angora) y su preciada lana (mohair), por su raza única de gatos (gatos de angora), por sus conejos blancos, por sus peras, su miel y por la uva moscatel que se produce en la región.



Es sede de varias universidades, la Biblioteca Nacional, el Museo Arqueológico, el Museo Etnográfico y el Museo de las Civilizaciones de Anatolia. El mausoleo de Kemal Atatürk (Anıtkabir), la figura más importante de Turquía en el siglo XX, también está ubicado en Ankara. Como ocurre con muchas ciudades antiguas, Ankara ha sido conocida por varios nombres a través de los siglos: los hititas la llamaban Ankuwash antes de 1200 a. C.,[5]​[6]​ los gálatas y los romanos la llamaron Ancyra y en los períodos clásico, helenístico y en el bizantino era conocida como Ἄγκυρα (Ánkyra).[7]​ También recibió el nombre de Angora o Engürü después de ser conquistada por los selyúcidas en 1073, y así fue conocida hasta 1930.[7]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff