Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Izmir vs. Gelsenkirchen - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Izmir
Gelsenkirchen

Izmir vs Gelsenkirchen

Izmir
Gelsenkirchen
cambio

Izmir

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Esmirna[1]​[2]​ (en turco, İzmir, contracción de su antiguo nombre griego, Σμύρνη, Smýrne, «Smyrna»),[3]​ es una ciudad metropolitana de Turquía situada en el extremo occidental de Anatolia, capital de la provincia de Esmirna y el segundo puerto más importante del país tras Estambul y la tercera ciudad turca en población, después de Estambul y Ankara.[4]​[5]​ Es también la segunda ciudad más poblada del mar Egeo después de Atenas. En 2017, la ciudad de Esmirna tenía una población de 3 028 323 habitantes. Esmirna es, también, el centro neurálgico de un área metropolitana muy poblada y extensa denominada el Gran Municipio Metropolitano de Esmirna, que en 2017 tenía una población total de 4 279 677 habitantes.[4]​[5]​ El área metropolitana de Esmirna se extiende a lo largo de las aguas periféricas del golfo de Esmirna y en el interior hacia el norte a través del delta del río Gediz; al este a lo largo de una llanura aluvial creada por varios arroyos pequeños; ya un terreno algo más accidentado en el sur. Esmirna se encuentra a 470 kilómetros al sudoeste de Estambul. En la antigüedad clásica, la ciudad era conocida como Esmirna, un nombre que se mantuvo hasta la Ley de Servicio Postal de Turquía (Posta Hizmet Kanunu), de 28 de marzo de 1930, que hizo del nombre turco İzmir el nombre internacionalmente reconocido de la ciudad en la mayoría de los idiomas. Sin embargo, su nombre histórico todavía se usa en algunos idiomas, como el griego (Σμύρνη, Smýrnē), el italiano (Smirne) y el español (Esmirna).



Esmirna tiene más de 3000 años de historia urbana registrada y hasta 8500 años de historia como asentamiento humano desde el período neolítico. Situada en una ubicación ventajosa a la cabeza de un golfo que corre hacia abajo en una hendidura profunda, a medio camino en la costa occidental de Anatolia, ha sido una de las principales ciudades mercantiles del mar Mediterráneo durante gran parte de su historia. Esmirna fue sede de los Juegos del Mediterráneo en 1971 y la Universiada de 2005. La ciudad de Esmirna está compuesta por varios distritos urbanos. De estos, el distrito de Konak corresponde a la histórica Esmirna, con el área de este distrito que ha constituido el "Municipio de Esmirna" central de la ciudad (en turco, İzmir Belediyesi) hasta 1984. Ese año, con la formación del "Municipio Metropolitano de Esmirna" (en turco, İzmir Büyükşehir Belediyesi), la ciudad de Esmirna agrupó sus once distritos urbanos, a saber, Balçova, Bayraklı, Bornova, Buca, Çiğli, Gaziemir, Güzelbahçe, Karabağlar, Karşıyaka, Konak y Narlıdere. Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Municipios Metropolitanos de Turquía, desde 2012, el alcalde de Esmirna también tiene autoridad sobre distritos adicionales fuera de la ciudad propiamente dicha, extendiéndose desde Bergama en el norte hasta Selçuk en el sur, llevando el número de distritos considerados parte del Gran Municipio Metropolitano de Esmirna a treinta.

Fuente: Wikipedia
cambio

Gelsenkirchen

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Gelsenkirchen ( [ˌɡɛlzn̩ˈkɪʁçn̩] ) es una ciudad situada en el estado alemán de Renania del Norte-Westfalia, y más concretamente en la zona norte de la región del Ruhr y de la macro-región metropolitana Rin-Ruhr. Las primeras informaciones documentadas de Gelsenkirchen datan de 1150, aunque permaneció en el anonimato propio de un pequeño pueblo hasta el siglo XIX, momento en que gracias la Revolución industrial toda la zona experimentó un crecimiento espectacular. En 1840, fecha del comienzo de la extracción de carbón, apenas 6000 personas residían en Gelsenkirchen; solamente 60 años después, en 1900, la cifra se había multiplicado por 23, alcanzando los 138.000 habitantes. A principios del siglo XX Gelsenkirchen era la ciudad más importante de Europa en lo que a la minería del carbón se refiere. En esa época era conocida como la "ciudad de los mil fuegos" debido a la gran cantidad de columnas de humo que podían verse sobre ella.



En 1928 Gelsenkirchen se fusionó con las ciudades vecinas de Buer y Horst. La conurbación resultante recibió el nombre de Gelsenkirchen-Buer hasta 1930, cuando la denominación fue reducida a Gelsenkirchen. Durante el III Reich Gelsenkirchen siguió siendo un importante centro de producción de carbón y de derivados del petróleo, motivos por los que fue bombardeada por los Aliados en la II Guerra Mundial. Durante dicho conflicto se instaló en ella un campamento para mujeres, subdivisión del campo de concentración de Buchenwald.[1]​ En el siglo XXI ya no hay minas en Gelsenkirchen y la ciudad busca una nueva imagen representativa después de haberse visto golpeada por una de las mayores tasas de desempleo de toda Alemania. Destacar además que acoge la mayor central eléctrica solar de todo el país. En Gelsenkirchen-Scholven hay una central de carbón que es famosa por contar con las chimeneas más altas de Alemania, alzándose 302 metros del suelo.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff