Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Guatemala City vs. Siedlce - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Guatemala City
Siedlce

Guatemala City vs Siedlce

Guatemala City
Siedlce
cambio

Guatemala City

estado

país

capital
población 0

Informaciones

La Ciudad de Guatemala es la ciudad más grande y cosmopolita de Centroamérica, y cuyo nombre oficial es Nueva Guatemala de la Asunción; es considerada como la capital y sede de los poderes gubernamentales de la República de Guatemala, así como sede del Parlamento Centroamericano. La ciudad de Guatemala ubicada dentro del Departamento de Guatemala, fue elegida como la mejor ciudad para hacer negocios con la efectividad de costos, según el ranking "FDI American Cities of the Future 19/20".[5]​ La citada ciudad se encuentra localizada en el área centro-sur de Guatemala a una altura de 1,500 metros sobre el nivel del mar, y cuenta con una gran cantidad de áreas verdes. De acuerdo con el último censo realizado en esa ciudad, en ella habitan 2.450.212 personas,[6]​ pero considerando su zona metropolitana de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, alcanza un estimado de 5.103.685 habitantes para el año 2018,[6]​[7]​ lo que la convierte en la aglomeración urbana más poblada y extensa de América Central.[1]​ Además la Ciudad de Guatemala que actualmente es la capital de la mancomunidad Gran Ciudad del Sur ocupa el primer lugar dentro de las 20 ciudades más importantes de Guatemala, y es la principal urbe dentro de su área metropolitana. La Nueva Guatemala de la Asunción es el cuarto asentamiento de la capital del Reino de Guatemala.



La razón de su traslado al Valle de la Ermita fueron los terremotos de Santa Marta, que destruyeron en buena parte la ciudad de Santiago de Guatemala, la antigua capital del Reino de Guatemala. La orden de traslado se decretó el 1.° de diciembre de 1775 y el 2 de enero del siguiente año hubo reunión por primera vez en el ayuntamiento de la nueva ciudad. Una placa, que está frente a la Parroquia de la Santa Cruz, justo al inicio de la calzada Milla y Vidaurre bautizada así en honor al escritor y diplomático José Milla y Vidaurre, conmemora este hecho. El nombre de la nueva ciudad fue decretado por el Rey de España el 23 de enero de 1776.[8]​ Su desarrollo se ha visto afectado en numerosas ocasiones por desastres naturales, terremotos en su mayoría, que han devastado la ciudad y sus alrededores retrocediendo en ella años de desarrollo. El último que la afectó fue el terremoto de 1976 que dañó seriamente la estructura moderna construida y la que se encontraba en construcción, al igual que reliquias históricas como las iglesias de Nuestra Señora de la Merced, La Recolección, Nuestra Señora del Cerrito del Carmen —primera iglesia construida en el valle hacia 1620—, y el edificio del Mercado Central.[a]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Siedlce

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Siedlce (en yidis שעדליץ Shedlits; en ruso, Седльце Sedlets) es una ciudad en el este de Polonia con 77.092 habitantes (en 2005). Situada en el voivodato de Mazovia (desde 1999), previamente la ciudad fue la capital de un voivodato de Siedlce separado (entre 1975 y 1998). La ciudad, que es parte de la provincia histórica de Pequeña Polonia, fue muy probablemente fundada en algún momento antes del siglo XV y es mencionada por vez primera, con el nombre de Siedlecz en un documento del año 1448. En 1503 Daniel Siedlecki erigió un nuevo poblado del mismo nombre cerca y una iglesia en el medio. En 1547 la ciudad, creada por la fusión de los dos pueblos, recibió el denominado derecho de Magdeburgo por el rey Segismundo el Viejo, con los privilegios propios de una ciudad medieval pero que prontamente pasó de ciudad libre a señorío de la aristocracia. Desde el siglo XVII y hasta 1807, cuando fue confiscada y anexada por las autoridades imperiales rusas, Siedlce era una especie de ciudad privada de varias familias de magnates de la szlachta, entre ellos los Czartoryski y los Ogiński. Un rasgo distitivo de Siedlce fue que durante gran parte de su historia albergó una gran cantidad de población judía, que antes de las Particiones de Polonia era una importante minoría étnica de la zona, en tanto el predominio social de la aristocracia promovió la migración de artesanos, mayormente judíos, a esta localidad.



Esta fuerte presencia judía se mantuvo durante los siglos siguientes, al punto que a fines de 1897 el censo oficial del Imperio Ruso determinó que el 48% de la población de Siedlce estaba formado por judíos. Inclusive en 1939 todavía el 37% de los habitantes de la localidad eran judíos, dotados de periódicos en yiddish, escuelas religiosas propias y sinagogas. Durante los combates de la Segunda Guerra Mundial quedaron destruidos más del 50% de todos los edificios, incluyendo el ayuntamiento histórico, mientras que la casi totalidad de la población judía pereció en el Holocausto. Tras 1945 Siedlce fue reconstruida, recuperando sus antiguos edificios históricos, y se convirtió en un centro industrial de pequeño tamaño. La ciudad conserva hasta la actualidad a la industria pesada como su principal actividad económica, caracterizada por fábricas de metalmecánica y de derivados del acero.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff