Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Doha vs. Ciudad Bolivar - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Doha
Ciudad Bolivar

Doha vs Ciudad Bolivar

Doha
Ciudad Bolivar
cambio

Doha

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Doha (en árabe, 'دوحة', Ad-Dawhah; trascripción: Doha, correspondiente a la pronunciación árabe dialectal) es la capital de Catar, país situado en una pequeña península en el golfo Pérsico. Su población estimada es de 1 903 447 habitantes (2012)[1]​ y las principales actividades económicas son la industria del gas y el petróleo. Cerca de Doha se encuentra la Ciudad de la Educación, zona dedicada a la investigación y la educación. Doha fue en 2001 la sede de la primera reunión a nivel ministerial de la Ronda de Doha, esto es, las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio con el propósito de liberalizar el comercio mundial.



Doha cuenta con un aeropuerto, el Nuevo Aeropuerto Internacional; y es la sede de la cadena de televisión Al-Jazeera, uno de los principales medios de comunicación internacionales en lengua inglesa y árabe. En los últimos años se han celebrado en la ciudad importantes eventos deportivos como el Mundial de Natación en Piscina Corta de 2014, el de Ciclismo en Ruta de 2016, el de Gimnasia Artística de 2018 y el de Atletismo de 2019;[2]​ y en 2022 se jugarán algunos de los principales partidos del Mundial de Fútbol.

Fuente: Wikipedia
cambio

Ciudad Bolivar

estadoBogota Capital District

país

Colombia
capital
población 0

Informaciones

Ciudad Bolívar (antes Angostura) es una ciudad venezolana y capital del Estado Bolívar, al sureste de Venezuela. Fue mudada por última vez y rebautizada con el nombre de Santo Tomás de la Nueva Guayana en la Angostura del Orinoco el 22 de mayo de 1764, y sería renombrada en junio de 1846 como Ciudad Bolívar (debido a esto no se puede considerar esa fecha como la fundación de Ciudad Bolívar). Tiene una población de 567.953 habitantes. Entre 23 °C y 37 °C está anualmente su temperatura. La ciudad tomó su nombre debido a su ubicación en la Guayana Venezolana, específicamente al sur del río Orinoco en un lugar donde el cauce se estrecha considerablemente quedando reducido a 800 m de anchura, lo cual era una ventaja durante épocas pasadas, en las que se trataba siempre de buscar las mejores puntos para atravesar los ríos. Cerca de la ciudad se ubicó el primer puente que se construyó sobre el río Orinoco, llamado Puente de Angostura, aunque su derecho se encuentra a pocos kilómetros aguas arriba de la propia angostura del Orinoco donde antes de la construcción cruzaban las embarcaciones entre el puerto del Municipio Independencia en Soledad (Estado Anzoátegui) y el puerto de Ciudad Bolívar.



De manera que el puente de Angostura tiene, en realidad, una longitud de casi 1700 m que es, aproximadamente, el doble que la parte más angosta ubicada frente a la ciudad. El casco histórico de Ciudad Bolívar tiene una buena preservación, con varias de las edificaciones de la Plaza Bolívar intactas, entre ellas la catedral metropolitana. Hoy día ha dejado de servir como un importante puerto en el Orinoco para las regiones guayanesas y del este venezolano. La ciudad es uno de los principales puntos de comercio de la Cuenca del Orinoco, uno de sus mayores recursos (además del petróleo) son el oro, el diamante, maderas tropicales, productos pesqueros, entre otros. En 1973 fue abierto el Museo de Arte Moderno Jesús Soto dedicado al cinetismo (primero en el mundo). Este fue diseñado por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva, creador de la Ciudad Universitaria de Caracas (UCV) y sería nombrado en honor del famoso artista plástico en el campo del cinetismo Jesús Rafael Soto, nativo de Ciudad Bolívar.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff