Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Damascus vs. Warsaw - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Damascus Warsaw

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Damascus
Warsaw

Damascus vs Warsaw

Damascus
Warsaw
cambio

Damascus

estadoDamascus Governorate

país

Syria
capital
población 1711000
código postal2277

Informaciones

Damasco (en árabe, دمشق Dimashq, también transcrito como Dimisq, comúnmente conocida en Siria como ash-Sham y apodada la «Ciudad del Jazmín») es la capital y la segunda ciudad más grande de Siria después de Alepo. Además de ser una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo con más de 4000 años de historia,[1]​ Damasco es un importante centro cultural y religioso del Levante mediterráneo. La ciudad tenía una población estimada de 1 711 000 habitantes en 2009.[2]​ Situada en el suroeste de Siria, Damasco es el centro de un área metropolitana de 2,6 millones de personas.[3]​ Geográficamente está localizado en las estribaciones orientales de la cordillera del Antilíbano, 80 kilómetros tierra adentro de la costa oriental del Mediterráneo. El río Barada fluye a través de la ciudad. Durante la segunda mitad del siglo VII A.D., fue elegida como la capital del Califato Omeya[cita requerida].



Después de la victoria de la dinastía abasí, la sede del poder islámico se trasladó a Bagdad. Damasco vio un descenso político en la era abasí, y solo recuperó una importancia significativa en los períodos mameluco y ayubí. Durante el dominio otomano, la ciudad decayó por completo mientras mantenía un cierto prestigio cultural. Hoy en día es la sede del gobierno central y todos los ministerios del gobierno. Entre sus atractivos turísticos sobresale la tumba de Saladino, el célebre defensor de la Tierra Santa durante la época de las cruzadas. La ciudad es actualmente sede de tres de los cinco patriarcados orientales que reclaman la sucesión histórica de la sede de la antigua capital siria, Antioquía: el Patriarcado Greco-Ortodoxo (Iglesia de Antioquía), el Patriarcado Greco-Católico Melquita y el Patriarcado Siro-Ortodoxo Jacobita.

Fuente: Wikipedia
cambio

Warsaw

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Varsovia (en polaco: Warszawa, en Alfabeto Fonético Internacional: [varˈʂava] es la ciudad más grande de Polonia y la capital del país desde 1596. Es también la sede del presidente de la República, del Parlamento y del resto de las autoridades centrales. Cuenta con una población de 1 745 000 habitantes[2]​ (en 2014), lo que la convierte en la séptima ciudad más poblada de la Unión Europea, y que posee unos 3 101 000 habitantes en su área metropolitana. La historia de la ciudad se remonta a finales del siglo XIII. En ese momento era un pequeño pueblo de pescadores. En 1569, el rey Segismundo III transfirió su corte junto con la capital polaca de Cracovia a Varsovia. Una vez descrito como el «París del Norte», Varsovia fue considerada una de las ciudades más hermosas del mundo hasta la Segunda Guerra Mundial.[3]​ Bombardeada al comienzo de la invasión alemana en 1939, la ciudad resistió. Las deportaciones de la población judía a los campos de concentración provocaron el Levantamiento del gueto de Varsovia en 1943 y la destrucción del gueto después de un mes de lucha. Una revuelta general en Varsovia entre agosto y octubre de 1944 llevó a una mayor devastación. Varsovia adquirió el nuevo título de «Ciudad Fénix» debido a su larga historia y reconstrucción completa después de la Segunda Guerra Mundial, que había dejado en ruinas más del 85 % de los edificios.



Varsovia es la sede de Frontex, la guardia de fronteras europea y la agencia costera. Varsovia es también una de las ciudades metropolitanas más dinámicas de Europa.[4]​ En 2012, la Unidad de inteligencia de The Economist clasificó a Varsovia como la 32ª ciudad más habitable del mundo.[5]​ En 2017, la ciudad ocupó el 4º lugar en la categoría "Amigable para los negocios" y 8a en "Capital humano y estilo de vida".[4]​ También se ha clasificado como una de las ciudades más habitables de Europa Central y Oriental y es uno de los principales centros económico-financieros y culturales de Europa. El Centro histórico de Varsovia fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980. Es la parte más antigua de la ciudad y también es la principal atracción turística con la Columna de Segismundo, la Barbacana y el Castillo Real.[6]​ Varsovia es conocida por varios tratados como: el Pacto de Varsovia, la Convención de Varsovia y el Tratado de Varsovia.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff