Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Damascus vs. St. Petersburg - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Damascus
St. Petersburg

Damascus vs St. Petersburg

Damascus
St. Petersburg
cambio

Damascus

estadoDamascus Governorate

país

Syria
capital
población 1711000
código postal2277

Informaciones

Damasco (en árabe, دمشق Dimashq, también transcrito como Dimisq, comúnmente conocida en Siria como ash-Sham y apodada la «Ciudad del Jazmín») es la capital y la segunda ciudad más grande de Siria después de Alepo. Además de ser una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo con más de 4000 años de historia,[1]​ Damasco es un importante centro cultural y religioso del Levante mediterráneo. La ciudad tenía una población estimada de 1 711 000 habitantes en 2009.[2]​ Situada en el suroeste de Siria, Damasco es el centro de un área metropolitana de 2,6 millones de personas.[3]​ Geográficamente está localizado en las estribaciones orientales de la cordillera del Antilíbano, 80 kilómetros tierra adentro de la costa oriental del Mediterráneo. El río Barada fluye a través de la ciudad. Durante la segunda mitad del siglo VII A.D., fue elegida como la capital del Califato Omeya[cita requerida].



Después de la victoria de la dinastía abasí, la sede del poder islámico se trasladó a Bagdad. Damasco vio un descenso político en la era abasí, y solo recuperó una importancia significativa en los períodos mameluco y ayubí. Durante el dominio otomano, la ciudad decayó por completo mientras mantenía un cierto prestigio cultural. Hoy en día es la sede del gobierno central y todos los ministerios del gobierno. Entre sus atractivos turísticos sobresale la tumba de Saladino, el célebre defensor de la Tierra Santa durante la época de las cruzadas. La ciudad es actualmente sede de tres de los cinco patriarcados orientales que reclaman la sucesión histórica de la sede de la antigua capital siria, Antioquía: el Patriarcado Greco-Ortodoxo (Iglesia de Antioquía), el Patriarcado Greco-Católico Melquita y el Patriarcado Siro-Ortodoxo Jacobita.

Fuente: Wikipedia
cambio

St. Petersburg

estado

país

capital
población 0

Informaciones

San Petersburgo (en ruso, Санкт-Петербург, Sankt-Peterburg pronunciado [sankt pʲɪtʲɪrˈburk] ( escuchar)), también llamada Petrogrado (Петроград) (1914-1924) y Leningrado (Ленинград) (1924-1991), es una ciudad rusa situada sobre la desembocadura del río Neva en el golfo de Finlandia. Con 5 383 890 habitantes (2019) es la segunda ciudad más poblada del país, solo superada por la capital, Moscú. Se la conoce también como la “Venecia del Norte”, por sus numerosos canales. Fue fundada por el zar Pedro el Grande el 27 de mayo de 1703 con la intención de convertirla en la "ventana de Rusia hacia el mundo occidental".[2]​ A partir de entonces se convirtió en capital del Imperio ruso durante más de doscientos años. Cuando estalló la Revolución rusa, la ciudad fue el centro de la rebelión. En marzo de 1918 la capital fue trasladada a Moscú. En enero de 1924, tras la victoria bolchevique, la creación de la Unión Soviética (1922) y el fallecimiento de Lenin (1924), San Petersburgo (en ese entonces llamada Petrogrado) cambió su nombre a Leningrado, en honor al dirigente comunista Lenin.



Durante la Segunda Guerra Mundial, tuvo lugar el sitio de Leningrado, que duró 29 meses, en los cuales los alemanes bombardearon constantemente la ciudad y la bloquearon para que no pudiera abastecerse. Tras la derrota de Alemania en 1945, la ciudad fue nombrada Ciudad heroica por las autoridades soviéticas. Al desaparecer la URSS con el consiguiente colapso del comunismo, la ciudad fue renombrada San Petersburgo y se ha convertido en un importante centro económico y político de la actual Rusia. San Petersburgo es hoy en día la segunda ciudad más grande de la Federación Rusa y una de las más grandes de Europa. El centro de la ciudad y otros monumentos de sus alrededores son considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1990.[3]​ San Petersburgo es, además, sede de la Corte Constitucional de Rusia. San Petersburgo acogió los juegos del Campeonato Mundial de Fútbol-2018 y próximamente la Eurocopa 2020.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff