Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Damascus vs. Lviv - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Damascus Lviv

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Damascus
Lviv

Damascus vs Lviv

Damascus
Lviv
cambio

Damascus

estadoDamascus Governorate

país

Syria
capital
población 1711000
código postal2277

Informaciones

Damasco (en árabe, دمشق Dimashq, también transcrito como Dimisq, comúnmente conocida en Siria como ash-Sham y apodada la «Ciudad del Jazmín») es la capital y la segunda ciudad más grande de Siria después de Alepo. Además de ser una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo con más de 4000 años de historia,[1]​ Damasco es un importante centro cultural y religioso del Levante mediterráneo. La ciudad tenía una población estimada de 1 711 000 habitantes en 2009.[2]​ Situada en el suroeste de Siria, Damasco es el centro de un área metropolitana de 2,6 millones de personas.[3]​ Geográficamente está localizado en las estribaciones orientales de la cordillera del Antilíbano, 80 kilómetros tierra adentro de la costa oriental del Mediterráneo. El río Barada fluye a través de la ciudad. Durante la segunda mitad del siglo VII A.D., fue elegida como la capital del Califato Omeya[cita requerida].



Después de la victoria de la dinastía abasí, la sede del poder islámico se trasladó a Bagdad. Damasco vio un descenso político en la era abasí, y solo recuperó una importancia significativa en los períodos mameluco y ayubí. Durante el dominio otomano, la ciudad decayó por completo mientras mantenía un cierto prestigio cultural. Hoy en día es la sede del gobierno central y todos los ministerios del gobierno. Entre sus atractivos turísticos sobresale la tumba de Saladino, el célebre defensor de la Tierra Santa durante la época de las cruzadas. La ciudad es actualmente sede de tres de los cinco patriarcados orientales que reclaman la sucesión histórica de la sede de la antigua capital siria, Antioquía: el Patriarcado Greco-Ortodoxo (Iglesia de Antioquía), el Patriarcado Greco-Católico Melquita y el Patriarcado Siro-Ortodoxo Jacobita.

Fuente: Wikipedia
cambio

Lviv

estado

país

capital
población 728350

Informaciones

Leópolis (en ucraniano: Львів; romanización: L'viv, pronunciación: [lʲʋiw] ) es una ciudad de Ucrania y capital de la óblast de Leópolis con una población de 724 713 habitantes. La ciudad es uno de los centros culturales, educativos, científicos e industriales más importantes del país. Leópolis fue fundada por el rey Daniel de Galitzia entre los años 1231 y 1235, la ciudad fue mencionada por primera vez en 1256. Alrededor del año 1272 tras la disolución de la Rus de Kiev, la ciudad se convirtió en la capital del Reino de Galitzia-Volynia. Poco después de la muerte del príncipe Yuri Boleslav, Leópolis fue gobernada por el Reino de Polonia durante más de cuatro siglos. En 1356 la ciudad recibió el Derecho de Magdeburgo; durante la Edad Media, Leópolis fue un importante centro comercial. Bajo el dominio austriaco, la ciudad se convirtió en un centro importante de movimientos nacionalistas ucranianos y polacos. Después del colapso del imperio austrohúngaro en el otoño de 1918, Leópolis fue durante un corto período de tiempo la capital de la República Popular de Ucrania Occidental, pero después de la Guerra de Independencia de Ucrania, la ciudad se trasladó a la Segunda República Polaca.



En 1939 en la guerra polaco-soviética la ciudad fue transferida a la Unión Soviética, dentro de la RSS de Ucrania, y más tarde fue ocupada por la Alemania nazi en la segunda guerra mundial. Después de la guerra, en la conferencia de Yalta se acordó en 1945 que el este de Galitzia, incluido Leópolis, seguiría siendo parte de la RSS de Ucrania. En 1946, tuvo lugar un intercambio de población entre Polonia y la URSS, que junto con las secuelas de la guerra, tuvo un impacto significativo en la población polaca de Leópolis. Con la disolución de la Unión Soviética en 1991, Leópolis pasó a ser parte de la actual Ucrania. El centro histórico de Leópolis está declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. La ciudad tiene el mayor número de monumentos arquitectónicos de Ucrania, debido a ello, en 2009 la ciudad recibió el título de capital cultural de Ucrania. La ciudad ocupa periódicamente una posición de liderazgo en las calificaciones de atractivo turístico y de inversión.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff