Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Dallas vs. Kansas - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Dallas Kansas

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Dallas
Kansas

Dallas vs Kansas

Dallas
Kansas
cambio

Dallas

estadoOregon

país

USA
capital
población 14748
código postal97338

Informaciones

Dallas (en inglés /ˈdæləs/) es una ciudad ubicada en el condado de Dallas y algunas partes de la ciudad se sitúan en los condados de Collin, Denton, Kaufman y Rockwall en el estado estadounidense de Texas. En el Censo de 2010 contaba con una población de 1.197.816 habitantes y una densidad poblacional de 1.198,61 personas por km²,[3]​ lo cual la constituyó en la ciudad más poblada del área metropolitana con un total de 6.810.913 habitantes a partir del 1 de julio de 2013. La ciudad es la tercera más grande de Texas, después de Houston y San Antonio; su área metropolitana es la más grande en el estado texano y la más grande del país después de las áreas metropolitanas de Nueva York, Los Ángeles y Chicago. Dallas es la ciudad más grande en los Estados Unidos sin conexión al mar debido a su ubicación central y a su gran industria en tecnologías de la información. El Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW) es el más grande del estado, el segundo más grande de los Estados Unidos, y el tercero más grande del mundo; en términos de tráfico, es el séptimo del mundo.[4]​ Dallas también es conocida por ser el lugar del asesinato del presidente John F. Kennedy acontecido el 22 de noviembre de 1963. Dallas es el principal destino de visitantes de Texas, ello lo confirma el hecho de haber figurado en 2014 entre las 3 ciudades en los Estados Unidos más visitadas por viajeros según el informe Resonancy Consultancy que ha analizado el ámbito de los negocios y ocio de las ciudades.[5]​ Este destacamento se debe gracias a la inversión en nuevos proyectos urbanos, la celebración de enormes acontecimientos en la ciudad, su dinámica escena artística, su accesibilidad por dos aeropuertos de gran importancia, su campaña «Big Things Happen Here» o su equivalente «Aquí Suceden Grandezas», entre otros factores.[6]​ La ciudad de Dallas pretende consolidarse, al igual que posicionarse como uno de los mejores destinos para los visitantes.



Cabe destacar que la ciudad cuenta con el mayor distrito urbano de arte de los Estados Unidos y más de 160 museos en su zona metropolitana,[7]​ ello la convierte en una ciudad con enorme potencial cultural.[8]​ La parte norteña de Dallas es la más desarrollada y la sureña la menos, sin embargo, se están poniendo en obra iniciativas para igualar la ciudad de Dallas, prueba de ello, la iniciativa «GrowSouth»[9]​ o en español «Desarrollo del Sur».[10]​ A diferencia de muchas ciudades en Latinoamérica, el centro de Dallas es principalmente para trabajar —los dalasitas tienden a vivir sobre todo en los suburbios—, se están haciendo inversiones en nuevos edificios para viviendas residenciales en el centro de Dallas. El barrio de Uptown en el centro está habitado mayormente por ejecutivos mientras que en Highland Park existe una muy notable concentración de gente adinerada. Se espera próximamente el traslado a los suburbios de Dallas de varias compañías importantes provenientes de California, así como la apertura de instalaciones de otras compañías: Toyota[11]​ de California se instalará en Plano; Trend Micro[12]​ de Silicon Valley en Irving; FedEx,[13]​ construcción de instalaciones en Plano; New Liberty Mutual Insursance[14]​ construirá unas instalaciones en Plano. State Farm está construyendo instalaciones en Richardson. Muchas empresas se encuentran en Richardson y Plano lo cual las convierte en excelentes ciudades suburbanas para vivir con numerosas oportunidades laborales. En abril de 2016 Dallas fue la ciudad anfitriona de la Cumbre Mundial de Turismo o World Travel & Tourism Council.[15]​ En 2017 se inauguró el primer Cinépolis de Texas en el Parque de la Victoria.[16]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Kansas

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Kansas es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América. Su capital es Topeka y su ciudad más poblada, Wichita. Está ubicado en la región Medio Oeste del país, división Centro Noroeste, limitando al norte con Nebraska, al este con Misuri, al sur con Oklahoma y al oeste con Colorado. El 29 de enero de 1861, se convirtió en el 34º estado estadounidense. El centro geográfico de los 48 Estados Unidos contiguos está localizado en su zona norte, en el condado de Smith. El centro geodésico de América del Norte también se encuentra en su territorio, en Osborne. Este se utiliza como punto de referencia para todos los mapas del gobierno federal. Es uno de los líderes nacionales de la industria agropecuaria. Es el mayor productor nacional de trigo, por lo que se le conoce como el Wheat State (Estado del Trigo) y Breadbasket of America (Panera de América, o Granero de América). Posee también uno de los mayores rebaños de ganado bovino del país. La agricultura y la ganadería fueron durante gran parte de su historia su principal fuente de renta. Dodge City es considerada por muchos como la "Capital Mundial de los Cowboys".



También tiene una fuerte industria minera, y es líder nacional en la producción de petróleo y gas natural. Actualmente, las principales fuentes de renta del estado son el comercio y la industria. Durante la década de 1850, con la Ley de Kansas-Nebraska, gran número de abolicionistas y defensores del trabajo esclavo se instalaron en este estado. Fue el escenario de muchos enfrentamientos entre milicias abolicionistas y esclavistas, así como en el estado vecino de Misuri (donde el trabajo esclavo estaba permitido). Estos conflictos eran tan violentos que recibió el apodo de Bleeding Kansas (Kansas Sangrante). Otro apelativo con sus orígenes en este conflicto es Jayhawker State. Jayhawker es el acto común de los abolicionistas de invadir granjas esclavistas en Misuri, saquear haciendas y liberar esclavos. El apodo más conocido de es The Sunflower State (El Estado Girasol). Los girasoles cubren buena parte de sus llanuras. El nombre Kansas se origina en la tribu amerindia kansa, que vivían en la región hasta el siglo XVIII. Kansa significa "pueblo de los vientos del sur".

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff