Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Colonia del Sacramento vs. Istanbul - Comparación de...
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Colonia del Sacramento
Istanbul

Colonia del Sacramento vs Istanbul

Colonia del Sacramento
Istanbul
cambio

Colonia del Sacramento

estadoColonia

país

Uruguay
capital
población 26231
código postal70000

Informaciones

Colonia del Sacramento, conocida en el medio local como Colonia, es la capital del departamento de Colonia, en el suroeste de Uruguay. Está ubicada en la ribera norte —izquierda— del Río de la Plata, a 177 kilómetros de Montevideo y frente a las costas de Buenos Aires, Argentina, de la que dista solo unos 50 kilómetros (en línea recta). Se encuentra emplazada sobre el cabo que forman las puntas de San Pedro y Santa Rita. Su casco antiguo, el barrio histórico que comprende 12 hectáreas del extremo occidental de la ciudad, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995 al ilustrar la fusión exitosa de los estilos portugués, español y poscolonial.



El plano es de origen portugués y contrasta con el estándar que prescribía la ley española sobre las Indias Occidentales. Se caracteriza por sus calles angostas de piedra, que resaltan su tradición militar. Su proximidad con la ciudad de Buenos Aires la vincula fuertemente con esta. Son numerosos los viajeros que llegan y parten con ese destino y también los habitantes de Buenos Aires que tienen propiedades en ella. Existe un proyecto para unir ambas márgenes a través de un puente binacional. La distancia entre ambas ciudades cruzando por el Puente Libertador General San Martín es de unos 500 kilómetros.

Fuente: Wikipedia
cambio

Istanbul

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Estambul (en turco, İstanbul, pronunciado /isˈtanbuɫ/ ( escuchar)), antiguamente conocida como Bizancio y Constantinopla, es la ciudad más poblada de Turquía y el centro histórico, cultural y económico del país. Es una ciudad transcontinental, ubicada en el estrecho del Bósforo, que separa Europa y Asia, entre el mar de Mármara y el mar Negro.[2]​ Con más de 15 millones de habitantes, es una de las ciudades más pobladas del mundo y la más poblada de Europa.[3]​ La mayor parte de la población es de religión musulmana, si bien existen minorías de cristianos (68 000) y judíos (22 000). Fue fundada con el nombre de Bizancio en el promontorio de Sarayburnu alrededor del año 667 a. C., y su influencia y tamaño fueron creciendo hasta convertirse en una de las ciudades más importantes de la historia universal. Desde su refundación bajo el nombre de Constantinopla en el 330 d. C., Estambul ha sido la capital de los imperios romano y bizantino (330-1204 y 1261-1453), latino (1204-1261) y otomano (1453-1922).[4]​ Fue una de las ciudades en las que floreció el primer cristianismo y, más adelante, el cristianismo ortodoxo. Tras la caída de Constantinopla ante los otomanos en 1453, la ciudad fue transformada en la sede del califato otomano y se transformó progresivamente en una ciudad musulmana. Sin embargo, la influencia del cristianismo en la ciudad es innegable.[5]​ Es también la capital administrativa de la provincia de Estambul (de la que cubre 27 distritos)[6]​ en la llamada Rumelia o Tracia oriental. Aunque la capital política y administrativa es Ankara, Estambul sigue siendo una ciudad que tiene un papel fundamental en la industria, el comercio y la cultura de Turquía.



Alberga más de una docena de universidades. Es sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, cabeza de la Iglesia ortodoxa. Con el final de la I Guerra Mundial y la derrota del Imperio otomano, el territorio europeo otomano quedó reducido a unas decenas de kilómetros en torno a Estambul. El 13 de octubre de 1923,[7]​ antes de la promulgación del estado turco sucesor, la República de Turquía, el parlamento turco trasladó legalmente la capitalidad a Ankara. El nombre de İstanbul ya era usado desde hacía varios siglos en el país, aunque inicialmente hacía referencia solo la región amurallada de la ciudad, cuyo conjunto seguía siendo referido como Constantinopla.[8]​ El nombre de Estambul se oficializó en 1876,[9]​ pero no fue estandarizado en Occidente hasta fines de 1929.[10]​ Con el cambio del alfabeto árabe al latino, las autoridades turcas pidieron oficialmente a los países extranjeros, el 28 de marzo de 1930, que se refirieran a la ciudad como Estambul.[11]​ Las zonas históricas de Estambul fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1985, por sus importantes monumentos y restos históricos.[12]​ Actualmente hay varios monumentos de la época cristiana que se han dejado en el abandono total, ejemplo de ello son los restos del hipódromo de Constantinopla, el Foro de Teodosio (similar al de Roma) y parte de las murallas de Constantinopla.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff