Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Chiclayo vs. Corumbá - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Chiclayo
Corumbá

Chiclayo vs Corumbá

Chiclayo
Corumbá
cambio

Chiclayo

estadoLambayeque

país

Peru
capital
población 60325

Informaciones

Chiclayo es una ciudad del noroeste peruano, capital de la provincia homónima y del departamento de Lambayeque. Fue fundada con el nombre de «Santa María de los Valles de Chiclayo». Está situada a 13 kilómetros de la costa del Pacífico y a casi 770 kilómetros[3]​ de la capital del país, siendo la cuarta ciudad más poblada del país, alcanzando oficialmente según el Censo de Población 2017 del INEI los 799 675 habitantes,[1]​ que comprende tres distritos urbanos: Chiclayo, La Victoria y Leonardo Ortiz. El área metropolitana de Chiclayo-Lambayeque incluye los distritos de Lambayeque, San José, Pimentel, Santa Rosa, Eten, Monsefu, Reque y Pomalca. Fue fundada por españoles en 1720 como villorrio de paso y descanso para comerciantes que cubrían una amplia ruta entre Zaña y Lambayeque y posteriormente elevada a la categoría de villa en 1827,[4]​ por decreto del presidente mariscal José de La Mar; y en 1835, durante el gobierno del presidente, coronel Felipe Santiago Salaverry le fue conferido el título de «Ciudad Heroica»;[5]​ actualmente se le conoce como la “Capital de la amistad” dado el carácter servicial y amistoso de su gente.



[6]​[7]​[8]​[9]​ Actualmente, Chiclayo es una de las áreas urbanas más importantes del Perú. Es ahora la quinta ciudad más grande del país, después de Lima, Arequipa, Callao y Trujillo. La ciudad tiene una población de 594 759[10]​ La ciudad fue fundada cerca de un importante sitio arqueológico antiguo, las ruinas del norte de Wari, que constituyen los restos de una ciudad desde el 7 al 12 de siglo Imperio Wari. Sin embargo eso no quita la identidad Mochica al que describen sus habitantes, debido a que la historia de la ciudad está ligada mayormente a esta antigua y riquísima civilización pre hispánica, que ha legado al mundo importantes descubrimientos de su gran cultura, como el legendario Señor de Sipán.

Fuente: Wikipedia
cambio

Corumbá

estadoMato Grosso do Sul

país

Brazil
capital
población 0

Informaciones

Corumbá es un municipio fronterizo con Puerto Quijarro en Bolivia perteneciente al estado de Mato Grosso del Sur de la región Centro-Oeste del Brasil, localizado en la margen derecha del río Paraguay. Ubicada muy cerca de la frontera entre Brasil y Bolivia, Corumbá es considerada como el primer polo de desarrollo de la región, y por contener el 50% del territorio del Pantanal recibió el sobrenombre de Capital del Pantanal,[6]​ además de ser la principal y más importante zona urbana de la región. También conocida como ciudad blanca por el color claro de su tierra, pues está asentada sobre una formación de cal que da el color claro a las tierras locales. Es la tercera ciudad más importante del estado en términos económicos, culturales e poblacionales, después de Campo Grande, la capital del estado, y Dourados. Constituye el más importante puerto del estado de Mato Grosso del Sur y uno de los más importantes puertos fluviales del Brasil y del mundo.



Perteneció a Bolivia hasta finales del siglo XIX; pero mediante un tratado la mayor parte de su territorio actual fue cedido por el Presidente de Bolivia Mariano Melgarejo. Existe una (casi) conexión urbana de Corumbá con 3 ciudades: Ladário, Puerto Suárez y Puerto Quijarro. Con eso existe una red urbana de cerca de 200 mil personas, siendo atendida por dos aeropuertos: Corumbá y Puerto Suárez, también está conectada por una línea férrea que la une tanto a Santa Cruz de la Sierra Bolivia, como Campo Grande y mediante la Hidrovia de la Cuenca del Río Paraguay que desemboca en el Océano Atlántico se desarrollan muchas actividades de importación y exportación. Principal exportador de Mato Grasso del Sur, el municipio de Corumbá adquirió la condición de ciudad más dinámica del Estado y 86.ª dentro de las 300 más dinámicas de todo el país, según el "Atlas del Mercado Brasileño 2008", divulgado en junio por la Gazeta Mercantil.[7]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff