HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Bishkek
Guayaquil

Bishkek vs Guayaquil

Bishkek
Guayaquil
cambio

Bishkek

estado

país

Kyrgyzstan
capital
población 1012500

Informaciones

Biskek,[1]​ también conocida como Bishkek (en ruso, y en kirguís, Бишкек, transliterado como Biškek) es la capital y la ciudad más poblada de Kirguistán; también es el centro administrativo de la provincia de Chuy que rodea a la ciudad, a pesar de que no es parte de la provincia. Se cree que su nombre deriva de una palabra kirguís para una batidora usada para fermentar la leche de yegua, la bebida nacional del país.[cita requerida] Está situada en el valle del río Chu, en el curso de los ríos Alaarcha y Alamedín, al pie de los Montes Kirguises, a pocos kilómetros de Kazajistán. Su altitud es de 800 m sobre el nivel del mar. Según el censo nacional de 1999 tenía una población de 762.308 habitantes y para el 2012 se estima que tiene una población de unos 875.000 habitantes,[2]​ la cual incluye una históricamente importante minoría rusa de un 30% de la población (que no obstante comenzó a decrecer porcentualmente luego de la desintegración de la Unión Soviética, cuando en 1970 representaba más del 66%).



A mediados del siglo XIX, el kan uzbeko de Kokand (actual Quqon) construyó una fortaleza en el lugar sobre el que se asienta la ciudad. La plaza fuerte fue conquistada por los rusos en 1862, quienes llamaron Pishpek a la ciudad y a la comunidad que la rodeaba, una derivación del nombre original Bishkek. Entre 1926 y 1991, tuvo el nombre de Frunze (en ruso: Фрунзе)?, en honor del líder revolucionario y general del Ejército Rojo, Mijaíl Frunze, quien había nacido en la ciudad. A comienzos de 1991, el Parlamento kirguiz volvió a cambiar el nombre de la ciudad por el de Biskek, poco antes de la declaración de independencia del país.

Fuente: Wikipedia
cambio

Guayaquil

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la ciudad capital de la Provincia del Guayas y Cabecera cantonal del Cantón Guayaquil.[6]​ Es la segunda ciudad más poblada de Ecuador, después de Quito, la capital del país, con una población de 2.7 millones de habitantes de acuerdo a las proyecciones poblacionales del INEC.[7]​[8]​ Es el principal centro económico, de recursos culturales y financieros de Ecuador.[9]​ Se encuentra ubicada en la costa del Océano Pacífico en la región litoral de Ecuador. La zona este de Guayaquil está a orillas del río Guayas, a unos 20 kilómetros de su desembocadura en el Océano Pacífico. Está rodeada por el Estero Salado en su parte suroccidental y el inicio de la cordillera Chongón Colonche, una cadena de montañas de altitud media, en el noroeste. El golfo de Guayaquil es la entrante de agua más grande del océano Pacífico en Sudamérica, sus salientes extremas se fijan en cabo Blanco, en Perú, y la provincia de Santa Elena. cubriendo una distancia de 230 km. La ciudad se divide en 16 parroquias urbanas, aunque dentro de una nueva administración municipal, su organización consiste de 74 sectores. La ciudad de Guayaquil se extiende por 347 km² de superficie, de los cuales 316 km², equivalentes al 91,9 % del total, pertenecen a la tierra firme (suelo); mientras que los restantes 29 km², equivalentes al 8,1 %, pertenecen a los cuerpos de agua que comprenden ríos y esteros. La conurbación de Guayaquil, que es el área metropolitana de Guayaquil, más allá de los límites de la aglomeración urbana, incluye las ciudades de Milagro, Daule, Playas, entre otras, dándole una población consolidada de 3 113 725 habitantes.



Fundada definitivamente en 1547 como astillero y puerto comercial al servicio de la Corona española, como "Santiago de Guayaquil", luego de varios otros intentos de fundación, ha servido de punto principal en la economía de la nación.[10]​ Ha sido sede de grandes revoluciones y levantamientos en el curso de la historia, siendo la primera ciudad ecuatoriana en obtener de forma definitiva su independencia de España en 1820. Luego fue capital de la Provincia Libre de Guayaquil, que más tarde fue anexada a la Gran Colombia. Desde 1830 forma parte de la República del Ecuador como importante eje económico y político. La revolución de marzo que expulsó el militarismo extranjero, la revolución liberal liderada por el general Eloy Alfaro, la revolución de mayo que cambió el gobierno y la Constitución de la época, son importantes sucesos en la historia de la nación que se han desarrollado en la ciudad. Santiago de Guayaquil se destaca entre las ciudades ecuatorianas por su elevado uso de tránsito masivo, y por su densidad total y la diversidad de su población. El puerto de la ciudad es uno de los más importantes de la costa del Pacífico oriental. El 70 % de las exportaciones privadas del país sale por sus instalaciones, ingresando el 83 % de las importaciones. Además, por su posición de centro comercial, tradicionalmente se conoce a la ciudad como la «capital económica» del país, debido al número de empresas, fábricas y locales comerciales que existen en toda la ciudad.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff