Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Bishkek vs. Arequipa - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Bishkek Arequipa

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Bishkek
Arequipa

Bishkek vs Arequipa

Bishkek
Arequipa
cambio

Bishkek

estado

país

Kyrgyzstan
capital
población 1012500

Informaciones

Biskek,[1]​ también conocida como Bishkek (en ruso, y en kirguís, Бишкек, transliterado como Biškek) es la capital y la ciudad más poblada de Kirguistán; también es el centro administrativo de la provincia de Chuy que rodea a la ciudad, a pesar de que no es parte de la provincia. Se cree que su nombre deriva de una palabra kirguís para una batidora usada para fermentar la leche de yegua, la bebida nacional del país.[cita requerida] Está situada en el valle del río Chu, en el curso de los ríos Alaarcha y Alamedín, al pie de los Montes Kirguises, a pocos kilómetros de Kazajistán. Su altitud es de 800 m sobre el nivel del mar. Según el censo nacional de 1999 tenía una población de 762.308 habitantes y para el 2012 se estima que tiene una población de unos 875.000 habitantes,[2]​ la cual incluye una históricamente importante minoría rusa de un 30% de la población (que no obstante comenzó a decrecer porcentualmente luego de la desintegración de la Unión Soviética, cuando en 1970 representaba más del 66%).



A mediados del siglo XIX, el kan uzbeko de Kokand (actual Quqon) construyó una fortaleza en el lugar sobre el que se asienta la ciudad. La plaza fuerte fue conquistada por los rusos en 1862, quienes llamaron Pishpek a la ciudad y a la comunidad que la rodeaba, una derivación del nombre original Bishkek. Entre 1926 y 1991, tuvo el nombre de Frunze (en ruso: Фрунзе)?, en honor del líder revolucionario y general del Ejército Rojo, Mijaíl Frunze, quien había nacido en la ciudad. A comienzos de 1991, el Parlamento kirguiz volvió a cambiar el nombre de la ciudad por el de Biskek, poco antes de la declaración de independencia del país.

Fuente: Wikipedia
cambio

Arequipa

estadoArequipa

país

Peru
capital
población 17062

Informaciones

Arequipa es una ciudad peruana, capital de la provincia homónima y del departamento homónimo. Es la sede oficial del Tribunal Constitucional y la «Capital Jurídica del Perú».[9]​ Es la segunda ciudad más poblada del Perú, después de Lima, albergando una población de un millón 27 mil habitantes según estimación y proyección del INEI, 2018 - 2020, hecho en enero de 2020.[10]​ Su área metropolitana integra a veintiún distritos, incluyendo al distrito de Arequipa, lugar fundacional, histórico y sede del gobierno de la ciudad. La ciudad cuenta con un PIB Nominal de 16.180 millones (USD) y un PIB Per Cápita nominal de 18.470 USD, lo que representa un PIB PPA Per Cápita de 23.210 USD en el periodo 2017, siendo la segunda ciudad con mayor actividad económica en Perú.[11]​ Arequipa constituye asimismo un importante centro industrial y comercial del Perú,[12]​ y es considerada como la segunda ciudad industrial del país. Dentro de su actividad industrial destacan los productos manufacturados y la producción textil de lana de camélido con calidad de exportación. La ciudad mantiene estrechos vínculos comerciales con Chile, Bolivia y Brasil y con las ciudades conectadas por medio del Ferrocarril del Sur, así como con el puerto de Matarani.[13]​ La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1540, bajo la denominación de «Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta» en nombre del marqués Francisco Pizarro y el 22 de setiembre de 1541 el monarca Carlos V en Cédula Real ordena que se la llame «Ciudad de Arequipa».



En el periodo virreinal adquirió importancia por su sobresaliente papel económico,[12]​ y se caracteriza por el fidelismo hacia la Corona Española,[14]​ recibiendo títulos como «Muy Noble y Muy Leal» y el de «Fidelísima» por parte de la corona.[15]​ En la historia republicana del Perú la ciudad ha sido foco de rebeliones populares, cívicas y democráticas, ha sido también, cuna de sobresalientes figuras intelectuales, políticas y religiosas del país.[16]​ En la época republicana se le otorga el título de «Heroica ciudad de los libres de Arequipa».[17]​ Su casco histórico se extiende sobre una superficie de 332 hectáreas[18]​ habiendo sido declarado por la Unesco como «Patrimonio Cultural de la Humanidad».[19]​ El patrimonio histórico y monumental que alberga y sus diversos espacios escénicos y culturales la convierten en una ciudad receptora de turismo nacional e internacional, en su casco histórico destaca la arquitectura religiosa virreinal y republicana producto de mezcla de características españolas y autóctonas,[20]​ que constituyeron a una propia escuela estilística denominada «Escuela Arequipeña»[21]​ cuya influencia llegó hasta Potosí (Bolivia).[22]​[23]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff