Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Belgrade vs. Asunción - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Belgrade
Asunción

Belgrade vs Asunción

Belgrade
Asunción
cambio

Belgrade

estadoCentral Serbia

país

Serbia
capital
población 1166763
código postal11000

Informaciones

Belgrado (en serbio: Beograd; la Ciudad Blanca; escrito en alfabeto cirílico: Беoград) es la capital de la República de Serbia, además de la ciudad más grande y poblada del territorio de la antigua Yugoslavia. Situada en la confluencia del río Sava con el Danubio y en el límite de la Llanura Panónica con la península balcánica, Belgrado se extiende sobre una superficie de 3222,68 km², que ocupan el 3,6 % del territorio de la República. El área metropolitana alberga a una población de 1 756 534 habitantes[3]​ que representa el 21 % de la población serbia,[4]​[5]​ siendo por ello también la cuarta ciudad más poblada del sureste de Europa, después de Estambul, Atenas y Bucarest. Belgrado dispone, de acuerdo a la Constitución serbia, de un estatus especial dentro de la organización territorial del país, por el que se articula la representación ciudadana mediante un sistema de gobierno autónomo dividido en varios cuerpos[6]​ que son la Asamblea de la Ciudad, la Alcaldía y el Consejo, siendo cada uno de los 17 municipios en los que se divide administrado por un consejo propio.[7]​ Como capital de Serbia, Belgrado es sede de los principales organismos e instituciones del Estado, así como de las universidades y establecimientos de investigación más importantes.



Es asimismo el motor económico del país, con un sector agrario singular, y principal centro para la difusión de la cultura de Serbia. Es una de las ciudades más antiguas de Europa, con una historia que se remonta a casi 7000 años, con frecuencia convulsionada al ser escenario de enfrentamientos entre las potencias que dominaron sucesivamente la región. Los primeros asentamientos aparecieron con la cultura prehistórica de Vinča hacia el 4800 a. C. En el siglo III a. C. se asentaron los celtas, y más tarde, los romanos fundaron la ciudad de Singidunum.[8]​[9]​ Los primeros documentos donde consta el nombre eslavo Beligrad datan del año 878. En 1284 pasa a manos de los serbios de Sirmia, y a partir de 1403, del Despotado de Serbia. Más tarde también fue capital del Principado de Serbia, convertido en Reino de Serbia en 1882, así como de las diferentes variaciones estatales de Yugoslavia entre 1918 y 2003, lo mismo que de la Confederación de Serbia y Montenegro hasta su disolución en 2006.[10]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Asunción

estadoBolívar

país

Ecuador
capital
población 0

Informaciones

Asunción es la capital y ciudad más poblada de la República del Paraguay, ubicado en el centro-oeste de la Región Oriental. Es un municipio de primer orden administrado como distrito capital y no está integrado formalmente en ningún departamento. Limita al norte con el río Paraguay que lo separa del departamento de Presidente Hayes y a su vez, de la Región Occidental; al este y sur con el departamento Central; y al oeste con el río Paraguay, que próxima al río Pilcomayo lo separa de la República Argentina. Fue fundada el 15 de agosto de 1537, por Juan de Salazar y Espinoza, lo que la hace una de las ciudades más antiguas de Sudamérica. Según estimaciones de la DGEEC para el 2020, cuenta con 521 559 habitantes, mientras que su Zona Metropolitana supera los 2 700 000 habitantes, convirtiéndola en la zona más densamente poblada del Paraguay, y también la más productiva, al concentrar el 70% del PIB Nacional.[5]​ Asunción es la quinta "jurisdicción" o "división política" más poblada del país, superada por los departamentos Central, Alto Paraná, Itapúa y Caaguazú. Es sede de los tres poderes estatales (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), del Centro Cultural de la República y de la Dirección General de Aduanas de Paraguay, principal puerto fluvial del país. A pesar de las coyunturas a lo largo de su historia, Asunción continúa siendo el centro de las actividades nacionales y culturales. Desde la capital se imparten las principales resoluciones y proyectos estatales, se centraliza las entidades bancarias, económicas, culturales, diplomáticas, sociales, gremiales e industriales del país,[6]​ así como la mayoría de las principales rutas, hacia las principales ciudades del país.



Es sede del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur. En el conurbano asunceno, distrito de Luque, se encuentra la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Está ubicada en una zona estratégica para el Mercosur, en el centro-norte del Cono Sur. Esta posición geográfica le permite una relativa proximidad a ciudades como Buenos Aires, Montevideo, Córdoba, Rosario, Curitiba, São Paulo, Porto Alegre, Santa Cruz de la Sierra, y otras ciudades importantes de la región. Se encuentra a unos 1 300 km del océano Pacífico y a unos 1 000 km del océano Atlántico, distancias entre los océanos relativamente equidistantes, un factor que propicia el crecimiento económico y le encamina a convertirse en una especie de eje para la región.[7]​ Es considerada una ciudad global de categoría "Gamma" por el Estudio GaWC del año 2018.[8]​ La ciudad se ubica entre las capitales más baratas del mundo, y últimamente como una de las mejores ciudades para la inversión, tanto de construcciones como de servicios, siendo así una de las ciudades de la región con más crecimiento económico en la actualidad.[9]​[10]​[11]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff