Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Belgrade vs. Arras - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Belgrade Arras

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Belgrade
Arras

Belgrade vs Arras

Belgrade
Arras
cambio

Belgrade

estadoCentral Serbia

país

Serbia
capital
población 1166763
código postal11000

Informaciones

Belgrado (en serbio: Beograd; la Ciudad Blanca; escrito en alfabeto cirílico: Беoград) es la capital de la República de Serbia, además de la ciudad más grande y poblada del territorio de la antigua Yugoslavia. Situada en la confluencia del río Sava con el Danubio y en el límite de la Llanura Panónica con la península balcánica, Belgrado se extiende sobre una superficie de 3222,68 km², que ocupan el 3,6 % del territorio de la República. El área metropolitana alberga a una población de 1 756 534 habitantes[3]​ que representa el 21 % de la población serbia,[4]​[5]​ siendo por ello también la cuarta ciudad más poblada del sureste de Europa, después de Estambul, Atenas y Bucarest. Belgrado dispone, de acuerdo a la Constitución serbia, de un estatus especial dentro de la organización territorial del país, por el que se articula la representación ciudadana mediante un sistema de gobierno autónomo dividido en varios cuerpos[6]​ que son la Asamblea de la Ciudad, la Alcaldía y el Consejo, siendo cada uno de los 17 municipios en los que se divide administrado por un consejo propio.[7]​ Como capital de Serbia, Belgrado es sede de los principales organismos e instituciones del Estado, así como de las universidades y establecimientos de investigación más importantes.



Es asimismo el motor económico del país, con un sector agrario singular, y principal centro para la difusión de la cultura de Serbia. Es una de las ciudades más antiguas de Europa, con una historia que se remonta a casi 7000 años, con frecuencia convulsionada al ser escenario de enfrentamientos entre las potencias que dominaron sucesivamente la región. Los primeros asentamientos aparecieron con la cultura prehistórica de Vinča hacia el 4800 a. C. En el siglo III a. C. se asentaron los celtas, y más tarde, los romanos fundaron la ciudad de Singidunum.[8]​[9]​ Los primeros documentos donde consta el nombre eslavo Beligrad datan del año 878. En 1284 pasa a manos de los serbios de Sirmia, y a partir de 1403, del Despotado de Serbia. Más tarde también fue capital del Principado de Serbia, convertido en Reino de Serbia en 1882, así como de las diferentes variaciones estatales de Yugoslavia entre 1918 y 2003, lo mismo que de la Confederación de Serbia y Montenegro hasta su disolución en 2006.[10]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Arras

estadoNord-Pas-de-Calais and Picardy

país

France
capital
población 41322
código postal62000

Informaciones

Este artículo trata de las fianzas a cuenta de una operación de compraventa; para la ciudad picarda, véase Arrás (Paso de Calais).El contrato de arras o arras, también conocido como anticipo, es un contrato privado donde las partes pactan la reserva de la compraventa de bienes muebles o inmuebles (como podría ser una vivienda o un automóvil), entregándose como prueba una cantidad de dinero en concepto de señal. Forma parte de los denominados precontratos, dado que lo que se está contratando es la obligación de firmar un contrato (el de compraventa) en el futuro. Existen tres tipos de arras en función de la intención de las partes: Confirmatorias: como parte de pago del precio total. Si una de las partes no cumple, la otra puede exigirle el cumplimiento del contrato o su resolución y la indemnización de los daños y perjuicios ocasionados. Penitenciales: cantidad que perderá el comprador o deberá devolver dobladas el vendedor en caso de que no se realice la compraventa. Penales: cantidad que perderá el comprador. No obstante, el comprador no se desliga de la obligación incumplida, que puede ser exigida coactivamente. A diferencia de las arras penitenciales, el vendedor no podrá desistir del contrato. No dejan de ser una cláusula penal entregada anticipadamente, luego se aplicará su normativa.En el Contrato de Arras[1]​ deberá aparecer todo lo acordado entre el comprador y el vendedor. Como regla general, este contrato deberá contemplar como mínimo: Datos personales de comprador y vendedor, con sus correspondientes documentos de identidad. Una descripción de la vivienda. Es evidente que si vamos a firmar un Contrato de Arras como paso previo al contrato de compraventa, tendrá que describirse la propiedad que queremos comprar para que no haya lugar a dudas.



En este sentido, el Contrato de Arras deberá contener datos como la ciudad en la que se encuentra la vivienda, dirección, la superficie… y sin olvidar señalar si existe por ejemplo un garaje o un trastero. Precio final por el que va a adquirir la vivienda. Cantidad de dinero que se pagará en concepto de señal, especificando de forma clara que dicha cantidad es a cuenta de la compra venta de la propiedad y que se descontará del precio final de la vivienda en el momento de firmar la escritura. Recuerda además que si la vivienda es de nueva construcción, esta cantidad tendrá que estar gravada con el 10% de IVA. Tiempo máximo para formalizar la venta. Posibles cargas de la propiedad. Reparto de los gastos de compraventaEn el caso que la parte compradora no desee continuar adelante con el contrato y no hayan mediado arras, el vendedor debe requerir al comprador para que cumpla su obligación. En el caso de que este no lo haga, procederá a resolver el contrato, debiendo valorarse por el Juez la cantidad que debe devolver el vendedor al comprador. La gente normalmente confunde arras y señal, y es frecuente ver en los contratos los dos términos colocados uno detrás del otro, cuando ambos tienen un significado y, sobre todo, unas obligaciones, totalmente distintas. En caso de discrepancia el concepto que prima es el de la primera acepción, excepto si del contenido del contrato se desprende que no es ese el significado. A veces puede pasar que en el enunciado del contrato se haga constar la palabra arras, pero luego en el desarrollo del contrato no exista tal concepto, constando tan solo diferentes plazos de entrega y fecha de vencimiento.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff