Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Emirates Hotel Tower vs. Coliseo - Comparación de...
HOME
selecciona categoría:
Edificios
selecciona categoría
NEW

Ubicación DubaiRoma

cancelar

busca en
Close

Coliseo


Altura: 48m
Ubicación: Roma
Año: 80
Coliseo

Emirates Hotel Tower


Altura: 261m
Ubicación: Dubai
Año: 2000
Emirates Hotel Tower

Emirates Hotel Tower vs Coliseo


Emirates Hotel Tower
Coliseo
cambio

Emirates Hotel Tower

Emirates Hotel Tower

Altura

261m
Pisos56
Año2000
CiudadDubai

Informaciones

Emirates Tower Two,[3]?[4]? también llamado Emirates Hotel Tower, es un rascacielos de 56 plantas situado en la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. Su construcción fue finalizada el 15 de abril de 2000. La altura de su estructura es de 309 metros. El hotel es de 5 estrellas y tiene 40 suites de lujo. Emirates Tower Two es el más bajo de los dos rascacielos hermanos que conforman las "Emirates Towers",[5]? en la avenida Sheikh Zayed Road. Ofrece habitaciones espaciosas, acceso gratuito a Internet y aparcamiento gratuito, todo ello a unos minutos de la estación de metro de Dubái. El hotel ofrece 400 amplias y elegantes habitaciones y suites, todas con baño de lujo.



La Chopard Ladies Floor es una planta pensada especialmente para mujeres. Hay 15 restaurantes y bares que sirven una amplia variedad de cocina internacional. El hotel también tiene su propia calle de tiendas exclusivas. Las instalaciones de ocio del edificio incluyen 2 gimnasios, una piscina y una terraza, así como instalaciones de spa. También hay un servicio de transporte al parque acuático Wild Wadi y a una playa privada. En la gala de los Premios de Viajes de Negocios 2009, el Emirates Tower Two fue galardonado con el premio al mejor hotel de negocios en Oriente Medio y al mejor hotel de negocios en Dubái. [cita requerida]

Fuente: Wikipedia
cambio

Coliseo

Coliseo

Altura

48m
Pisos0
Año80
CiudadRome

Informaciones

El Coliseo o Anfiteatro Flavio es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Su denominación original, Anfiteatro Flavio, hace referencia a la dinastía Flavia de emperadores que lo construyó; su nombre posterior, Coliseo, y por el que es más conocido en la actualidad, se debe a una gran estatua que había cerca, el Coloso de Nerón, que no ha llegado hasta nosotros. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la Antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007. Los materiales utilizados en la construcción de este son bloques de travertino, hormigón, madera, ladrillo, piedra (toba), mármol y estuco. En la antigüedad poseía un aforo para unos 65 000 espectadores, con ochenta filas de gradas.[1]?[2]?[3]? Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos. Se construyó justo al este del Foro Romano, y las obras empezaron entre 70 d. C. y 72 d. C., bajo el mandato del emperador Vespasiano. El anfiteatro, que era el más grande jamás construido en el Imperio romano, se completó en 80 d. C. por el emperador Tito, y fue modificado durante el reinado de Domiciano.[4]? Su inauguración duró 100 días, participando en ella todo el pueblo romano y muriendo en su celebración decenas de gladiadores y fieras que dieron su vida por el placer y el espectáculo del pueblo.[4]? El Coliseo se usó durante casi 500 años, celebrándose en él los últimos juegos de la historia en el siglo VI, bastante más tarde de la tradicional fecha de la caída del Imperio romano de Occidente en 476 d. C. Los bizantinos también lo utilizaron durante el siglo VI. Además de las peleas de gladiadores, muchos otros espectáculos públicos tenían lugar aquí, como naumaquias, caza de animales, ejecuciones, recreaciones de famosas batallas y obras de teatro basadas en la mitología clásica. El edificio dejó de emplearse para estos propósitos en la Alta Edad Media. Más tarde, sirvió como refugio, fábrica, sede de una orden religiosa, fortaleza y cantera. De sus ruinas se extrajo abundante material para la construcción de otros edificios, hasta que fue convertido en santuario cristiano, en honor a los cautivos martirizados durante los primeros años del cristianismo. Esta medida contribuyó a detener su expolio y a que se conservara. Aunque la estructura está seriamente dañada debido a los terremotos y los picapedreros, el Coliseo siempre ha sido visto como un icono de la Roma Imperial y es uno de los ejemplos mejor conservados de la arquitectura romana. Es una de las atracciones turísticas más populares de la moderna Roma y aún está muy ligado a la Iglesia católica, por lo que el papa encabeza el viacrucis hasta el anfiteatro cada Viernes Santo.[5]?[6]?

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff